Ciento cuarenta y tres kilómetros, esa es la distancia aproximada que separa las islas de Tenerife y la Palma y el nuevo récord de teleportación cuántica establecido por un grupo internacional de científicos con base en las Canarias y liderado por el Instituto de Computación Cuántica de Waterloo.
La distancia elegida no es al azar. Los responsables del proyecto querían superar esa distancia por ser la mínima, aseguran, a la que orbitan los satélites sobre la tierra.
Aunque la teletransportación de objetos físicos sigue siendo una quimera a día de hoy, la ciencia ha hecho notables avances en la teletransportación de estados cuánticos de las partículas (fotones, en este caso).
El experimento da luz verde a la investigación de redes de comunicación cuánticas que podrán ser utilizadas por ordenadores que utilicen estados cuánticos como método de computación en el futuro. La prueba también abre una nueva e interesante puerta para la comunicación con satélites en órbita. Ese es precisamente el siguiente paso que el equipo de Waterloo quiere llevar a cabo.
Vía | Science Daily
Ver 43 comentarios
43 comentarios
r a g n o r
Un poco más de explicación sobre el tema no habría estado mal...
ivanvs
Hola a todos,
Llevo años leyendo este blog, pero nunca he participado activamente, esta es la primera vez. He visto que hay mucha gente que pedía una aclaración sobre este tema sobre este tema. Este verano he tenido la oportunidad de estar en la Universidad de Waterloo (investigando) y uno de esos días asistí a una conferencia en el IQC (Centro de Computación Cuántica), donde me explicaron esta investigación que se estaba llevando a cabo. A ver empecemos.
Este centro (al igual que unos pocos alrededor del mundo) ya ha conseguido crear microchips cuánticos, y a su vez, ordenadores cuánticos, de unos 4 bits (cantidad que parece poco, pero que en la computación cuántica es suficiente para sobrepasar cualquier ordenador visto hasta la fecha; ya que utilizan el principio de superposición cuántica: http://es.wikipedia.org/wiki/Superposición_cuántica ). Siempre han sido el centro más pionero en ello, incluso se llego a comercializar ordenadores semicuánticos, que curiosamente compro Google.
Dicho esto pasemos al problema, como transportar información cuántica? Un ordenador cuántico esta muy bien, pero este mundo no funciona únicamente con un ordenador, lo importante es la comunicación que existe entre ellos. Por esta razón, para comunicar ordenadores de este tipo hay que inventar un nuevo sistema de comunicación. La base de este sistema es la teletransportación cuántica. Y que hacen exactamente en este experimento? Pues transportan estados de los fotones, para que nos entendamos, el estado de un bit puede ser 0 o 1, los estados de un fotón son más numerosos, pero esta es la comparación que me pusieron en el IQC y creo que para entenderlo no esta mal. Por que esta distancia? Porque es la distancia mínima a la que se encuentra un satélite sobre la superficie de la tierra, es decir, la distancia mínima ordenador cuántico - satélite. Cuando se hagan buenas transferencias a estas distancias, se irán aumentando.
Por cierto, quiero aclarar también que esto no es teletransportación de materia, se “teletransporta” estado de fotones, es decir, sin masa alguna. El día que se consiga teletransportar masa (en cualquier escala), ese si que será un día para recordar. A pesar de esto, la investigación esta dando mucha información para esa futura teletransportación de materia.
Creo que no me he dejado nada. Si a alguien se le plantea alguna duda o ve que me he equivocado en alguna cosa, su aportación será gratamente bienvenida. Perdonar la parrafada!
Hechss
Cuando oigo cosas así me siento tan escéptico... Es que no lo puedo creer si no lo veo. Hoy es un fotón, mañana un electrón, pasado un átomo, el lunes ya una molécula y el mes que viene quiebran todas las aerolíneas.
pablouy123
Parece ser que al fotón le están empezando a salir patas y alas...
mendicm2
A todo el mundo se le esta escapando lo mas importante... ¡juegos online sin lag! En un futuro no muy lejano los paquetes no tendran excusa. Bueno en realidad si, hasta que inventen el control mental de los aparatos electronicos (por lo de que el mando tiene la culpa) XDDDDD
yeye2
según creo entender y explicado de manera basica, lo que han conseguido no es un "teletransporte" propiamente dicho. lo que han echo es algo asi como, tenemos un atomo con un electron dando vueltas en las canarias y otro atomo igual con otro electron dando vueltas en madrid. Lo que han conseguido es "sincronizar" los atomos. Asi los 2 atomos de madrid y canarias son iguales y su electron gira en el mismo sentido y trayectoria.
picazamora
Me imagino que dará igual si esta en linea recta, ya que realmente esta trabajando en nivel cuántico y creo recordar a ver leído que el receptor podía estar en cualquier sitio, pero vamos que solamente es mi opinión y no soy ningún experto alguien podría aclararlo
aps
Eh, estaba pensando... estarán de acuerdo conmigo en que esto ES FANTÁSTICO, ¿ NO ?
joselmoreno
¿pero la tierra no era redonda?
lo digo pq con la curvatura, eso de la linea recta ...., no lo veo, no.
jesma
He leido algunas noticias en las que daban bastante importancia al hecho de que la comunicacion fuera una linea recta sin obstaculos. Lo poco que habia leido acerca de este tipo de enlace entre particulas a nivel cuantico me habia hecho pensar que era independiente de la distancia.
¿Alguien podria aclararme esto?
fyebenes
Me pregunto si estos avances podrían ser los primeros pasos para teletransportar materia en el futuro.
Juanje
Un gran paso
VenMacjita
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Experimento_Filadelfia#section_1
Usuario desactivado
Es fantástico (Voz de Punset) Aunque estaría un poquito mejor con una explicación algo más clara la verdad :l me quedé a medias con el artículo.
rcl483
Estupendo!! esta noche podré dormir más a gusto! xD
juan8875
llegan tarde mazinger ya tenia el rayo fotonico en los 70s
searcher
Esto.... Yo me llamo Raplh..
ctw
guuuuuauU!! entonces podremos tener alojamientos web en yankilandia y acceder a ellos inmediatamente, por ejemplo