La Comisión Nacional de Seguridad Nacional de México ha anunciado que se ha robado un vehículo estado de Querétaro (en el centro del país) en cuyo interior se encontraba un contenedor de iridio 192, un isótopo radioactivo muy peligroso si se manipula sin cuidado.
No es la primera vez que se roba material radioactivo. El año pasado se robó otro depósito en el estado de Tabasco y, como cuentan nuestros compañeros de Xataka México, en 2013, uno de cobalto-60. Por eso nos hemos preguntado, ¿Qué es el iridio-192? ¿En qué consiste? ¿En realidad es tan peligroso como dicen?
¿Qué es el iridio-192?

El iridio es un metal muy denso y estable que se usa en joyería y otras actividades muy comunes. Es tan estable, de hecho, que el patrón del metro (algo diseñado para ser referencia internacional durante decenas de años) se fabricó en platino e iridio. Es uno de los elemento más seguros y usados del mundo.
En cambio, el iridio-192, uno de sus isótopos, no tiene nada de seguro. Los isótopos son "átomos desequilibrados", átomos que tienen un número de neutrones distinto al normal. Hay muchos isótopos naturales como el carbono 13 (usado en medicina por sus propiedades magnéticas) o el famoso Carbono-14 (que se usa en arqueología para datación histórica). Otros son artificiales y se fabrican para distintos usos o surgen como resultado de los procesos de fisión nuclear. En este caso, el material tiene usos en radiografía industrial (se suele usar, por ejemplo, para ver si las canalizaciones de los oleoductos tienen fugas).
¿Por qué es peligroso?

Pero este tipo de isótopos artificiales, al ser muy inestables, tienen otros usos. El 192 está considerado como uno de los materiales radioactivos con los que elaborar una 'bomba sucia', bombas que dispersan material radioactivo en el aire. No en vano, como han explicado las autoridades, la exposición al iridio-192 "puede ser peligrosa para las personas si no se maneja en condiciones de seguridad o no se protege desde el punto de vista físico" y puede causar daños "a quienes estén en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas) y si el material no se encuentra en su contenedor representa un riesgo importante para la salud".
En este caso, como hace un año, las investigaciones iniciales apuntan al robo de la furgoneta que transportaba el material como móvil, pero no se mantienen activas todas las líneas de investigación.Por suerte, mientras el Carbono 14 tiene semivida de miles de años, el iridio-192 tiene una semivida media de unos 74 días. En diez semanas y media, si las autoridades no encuentran el contenedor, habrá desaparecido la mita. Lo que está claro es que este suceso ya ha iniciado una profunda reflexión sobre los protocolos de manejo de materiales radiactivos.
Más info | Xataka México Imágenes | Theodore Gray, Wikimedia
Ver 23 comentarios
23 comentarios
joseavdt4
Inspector de seguridad nuclear : Homer Simpson.
muchachoseguro
Es lo que tiene comentar antes de terminar de leer el artículo, los despropósitos no habían terminado con lo de los "átomos desequilibrados"
"Por suerte, mientras el Carbono 14 tiene vida de miles de años, el iridio-192 tiene una vida media de unos 74 días. En diez semanas y media, si las autoridades no encuentran el contenedor, habrá desaparecido."
¡NO! Por partida doble. No es lo mismo periodo de semidesintegración que vida media. El iridio-192 tiene un periodo de semidesintegración de 74 días, lo cual quiere decir que, tras 74 días de un kg inicial de este isótopo, solo quedará la mitad. La vida media se calcula dividiendo este periodo por ln 2.
muchachoseguro
¿Los isótopos son "átomos desequilibrados"? ¿En serio?
Por favor, infórmense antes de redactar. No hace falta ser un científico experto, basta con consultar en Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3topo
"Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico."
Nada de "átomos desquilibrados".
atonic7
Por que no me sorprende que los dos robos fueran en Mejico?
ale210
Está claro, que para otros temas, mejor no leer Xataka.
dago.pa1
Ja vivo cerca de el lugar del robo, interesante artículo
soyeltroll
Jaja, mire la noticia hace unas horas y cuando vi lo de que se cumple la vida media ya no hay problema me quede horrorizado, menos mal que Javier ha corregido el texto.
johanandresortiz1
En mi país hace años ser robaron una batería usada de un submarino nuclear dejada en Colombia, a los 3 días los ladrones tenían encima suyo a todas las fuerzas de la ley, y eso que el material ya se consideraba "no peligroso", y ahora el transporte de este tipo de material se hace muy resgurdadamente. Mexico anda como dormido si ya va màs de una vez que ocurre algo asi.
hellgadillo
A nadie se le ocurrió después de 2 o 3 robos ponerle un gps a la camioneta?