El juicio en materia de copyright más importante de la historia de España parecía que había terminado en 2019, cuando se absolvió a los cuatro administradores de la web SeriesYonkis. Pero hoy conocemos que esta larga batalla legal todavía continuará unos años más.
Fue en 2008 cuando se inició la primera denuncia de este caso, el de SeriesYonkis, que representa bien el papel que han tenido las descargas y su afectación a la propiedad intelectual. Os explicamos qué fue lo último que se decidió y qué ha ocurrido hoy.
En 2021 se ratificó la absolución. La última decisión la tomó la Audiencia Provincial de Murcia, que dos años después de la conclusión del juicio ratificó la absolución.
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) había presentado un recurso, pero la Audiencia de Murcia decidió ratificar que los administradores no habían cometido ningún delito. Parecía el final de esta batalla legal, pero los gestores de derechos no quedaron contentos.
El Constitucional acaba de admitir a trámite una demanda de amparo. Han pasado tres años y todo hacía pensar que el caso SeriesYonkis se daba por cerrado, pero ahora el Tribunal Constitucional ha decidido admitir la demanda de amparo presentada por Egeda.
Esto provocará que el juicio vuelva a abrirse y los acusados podrían tener que volver a sentarse frente al juez. Una vez el caso ha llegado a este punto, la resolución podría tardar años.
Qué argumentan los gestores de derechos. Egeda pide una indemnización de 550 millones de euros por los "daños causados a la industria audiovisual". Según la gestora, consideran que la argumentación de la Audiencia Provincial de Murcia vulnera "su derecho a gozar de una tutela judicial efectiva" y quieren que el caso vuelva a analizarse.
Por qué los administradores de SeriesYonkis han sido absueltos. La famosa web de enlaces de descargas ahora sería ilegal, debido a la entrada en vigor en 2015 de la nueva Ley de Propiedad Intelectual.
Sin embargo, cuando estaba SeriesYonkis no había una ley que prohibiera esa actividad. Lo que pretende Egeda es que se aplique la reforma de 2015 de forma retroactiva, algo que no fue aceptado por el juez y por ello se ha absuelto a los administradores.
Y ya van 16 años de persecución. Carlos Sánchez Almeida, abogado de uno de los acusados, explica que "quien necesita tutela judicial efectiva y todos los derechos del artículo 24 de la Constitución es nuestro representado, que diseñó cuando era estudiante, y por la cual ha sufrido, está sufriendo y sufrirá una pena de banquillo de 16 años".
Almeida reflexiona sobre el impacto que está teniendo esta batalla legal, que se ha extendido en el tiempo y donde hasta la fecha se ha concluido que no se había cometido delito. "Básicamente, la práctica totalidad de su etapa laboral y familiar ha estado con un juicio amenazando constantemente planes presentes y futuros, con unos gastos mediáticos, mentales, familiares y económicos que desgastarían a cualquier persona. Y frente a tal sufrimiento, una acusación pone en la balanza de la justicia 550 millones de euros imaginarios", apunta Almeida.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
asdfer
¿Como vas a condenar a alguien por una ley que no existia cuando estaban en activo?
Es absurdo.
Spitfire
Si les hicieran pagar una indemnización gorda al acusado por hacerle perder el tiempo a él y a la justicia, se pensaban mejor estas cosas.
retorta
Pues yo no me fio nada del tribunal constitucional.
Si el articulo 14 dice: "Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."
Resulta que declararon constitucional una ley que discrimina a los hombres. Si un hombre agrede a una mujer, toma mazazo. Pero si una mujer agrede a un hombre, pelillos a la mar.
geodatan
Compartir cultura, no es delito, siempre que no haya ánimo de lucro.
Usuario desactivado
Esto me recuerda a la cantidad de gente hoy en día señalando a "Los Hombres G" por sus canciones de hace 40 años, con la mentalidad de hoy...
Mientras se callan la boca con las canciones de Maluma, BadBunny etc... 🤦🏻♂️
Condenar a unas personas con la mentalidad de hoy, por algo que hicieron hace años, cuando no existía una ley para ello.
oversky
En este país se demanda un cambio en las leyes absurdas pero al final no se hace nada y se permiten estas tontadas: retroactividad a la carta por la cara
pajaritosamenomejodas
Si en la resolución se declara culpable al que hace 16 años diseñó una página que ¿ilegalmente? distribuía lo que la población quería consumir, cuando ni siquiera había una ley al respecto, yo mismo declaro que:
Todo mi trabajo como autor quede libre de derechos, siempre y cuando se mencione la fuente y su condicion de copyleft.
Además prometo no pagar un céntimo más en nada que no sea de libre difusión, código, receta o publicación de cualquier tipo.
A saber: tanto libre como abierto al conocimiento de toda la sociedad.
Fdo. Óscar Sánchez
www.oscarsanchez.net
Nacho
Como siempre aquí los únicos que ganan son los abogados. Mira que se tira dinero intentando ponerle puertas al campo.
parsalian
Pero vamos a ver, cómo vas a aplicar una ley con carácter retroactivo? Es como si a mí no me cayeran bien los señores de la EGEDA esa y mañana consiguiera establecer una ley para prohibir los derechos de autor y pagar a la gente por distribuir cultura, multando a quien cobrara por ello... Y lo hiciera con carácter retroactivo. Vamos a multarles por lo que llevan haciendo décadas, da igual que antes no fuera delito.
Estamos locos? Qué forma de hacer perder el tiempo a la justicia
davicito.com
550 qué? jajaja de dónde coj* piensan que van a sacar ese dinero? están flipando oiga. Además si no existía ninguna ley al respecto... vaya tela. 550 millones juas!
frutosm
Absurdo, el artículo 9 de la constitución previene este tipo de actuaciones, cómo se han atrevido a admitirlo a trámite. Ahí tienen que haber maletines de por medio.
juampavaras
Desde 2007 se paga un canon a la SGAE por cada disco duro y cd vendido. Nos roba el estado, la UE, la SGAE pero nos acusan a nosotros de ladrones. Sobran leyes que protegen al poderoso y oprimen al ciudadano, hay que parar esta deriva totalitaria antes de que todo este prohibido
hkakashi
550 millones, deben pensar que están demandando a Apple. Espero que se vayan con una mano delante y otra detrás, por usureros.