El gobierno Donald Trump logró su objetivo al sancionar con bloqueos y multas millonarias a ZTE, ya que hizo que el fabricante chino terminará cediendo a las condiciones de los estadounidenses, porque ahora, por ejemplo, deben informar gran parte de su actividad y cuentan con agentes dentro de puestos ejecutivos. Ante esto, parece que el siguiente objetivo es Huawei.
Según informa The Wall Street Journal, el gobierno de Estados Unidos está intentado persuadir a los proveedores de servicios de telecomunicación en los países aliados, para que dejen de usar dispositivos de Huawei y rechacen cualquier nueva tecnología, como el caso del despliegue del 5G.
La presión sobre Huawei se incrementa
Ya sabíamos que tras la dura presión en contra de ZTE el siguiente sería Huawei, de hecho, los responsables del FBI, la CIA y la NSA se unieron para advertir del uso de teléfonos y otros servicios prestados por Huawei, ya que afirman que el fabricante es "un brazo del gobierno chino" y representa un peligro para la seguridad nacional.
Lo anterior llevó a que todas las entidades gubernamentales de Estados Unidos tengan prohibido usar cualquier tipo de dispositivo de Huawei, incluso las tiendas minoristas que proveen smartphones a las bases militares estadounidenses no se les permite vender teléfonos móvil del fabricante chino.
Por lo anterior, y a día de hoy, los smartphones de Huawei no se venden en Estados Unidos de forma oficial, ya que las operadoras se han sumado a estas "recomendaciones".

El siguiente paso del gobierno estadounidense sería pedir a sus aliados que se sumen a esta prohibición "por el bien de todos", ya que según la información, Estados Unidos está preocupado por su bases militares instaladas en otros países, donde asegura que hay tareas de espionaje usando los dispositivos de telecomunicaciones de Huawei.
De hecho, una de las mayores preocupaciones de los estadounidenses sería el despliegue de las redes 5G, donde Huawei ha estado invirtiendo esfuerzos desde hace algunos años.
La información apunta a que el gobierno de Estados Unidos se reunió con sus homólogos de Alemania, Japón e Italia para externar sus preocupaciones, pero también para ofrecer incentivos financieros a aquellos que se sumen a esta prohibición y eliminen el uso tanto de smartphones como equipos de telecomunicación y redes que hayan sido fabricados y desarrollados por Huawei.
Huawei ya salió a expresar su descontento y sorpresa ante esta noticia, donde también externan su preocupación ante este tipo de prácticas que buscan influir en los países aliados de Estados Unidos: "Si el comportamiento de un gobierno se extiende más allá de su jurisdicción, estas acciones no deben ser fomentada".
Ver 61 comentarios
61 comentarios
macuser84
Pobrecitos yankies….. Huawei un peligro para la seguridad nacional por espionaje.... Si es que siempre han sido los mártires del mundo, del universo, véase el catalogo de Hollywood, siempre salvando al mundo, al universo, siempre los malos contra ellos, y ellos los buenos...
Si para ellos huawei es un peligro por espionaje, que deberíamos decir nosotros de Google, de Facebook, de Twitter, de Apple, de Microsoft...… Ah no, espera, que ellos estan para protegernos y ser los buenos de la peli.....La realidad supera a la ficción.
Usuario desactivado
Trump es de lo peor que le ha podido pasar a Occidente en mucho tiempo y se pueden decir muchas cosas de la historia de EEUU. Pero una vez sentada esa premisa, este tema es de cajón. Tenemos un gobierno totalitario que puede tener acceso a las telecomunicaciones de nuestras democracias y a los datos de nuestros ciudadanos. ¿Qué podría ir mal, verdad?
seifex
Pues si ya total, con lo que nos espían los americanos que mas daría uno mas. No es que este contento con la situación pero desconectar de todos los servicios es imposible.
motfinger
La verdad es que, leyendo los comentarios, sorprende la devoción que tienen muchos compañeros de América Latina hacia EEUU y sus productos y compañías, no tengo muy claro si es por desconocimiento del daño que han hecho a sus países ( México, Nicaragua, Colombia, Venezuela...) entre muchos otros, o porque piensan que parecerse a ellos es una buena manera de aparentar algo que, afortunadamente, no son (ni se imaginan lo que he tenido que autoregularme para no ofender a nadie), es obvio que cada uno es libre de pensar y seguir lo que le dé la gana, pero no deja de parecerme triste esta sumisión permitida. Ya no necesitan un ejército para controlar centro América, les vale con un iphone.
rennoib.tg
Tengo un Huawei y cada mañana me pregunto quién envía más información privada a su país, Huawei o Facebook. De hecho se que Facebook y Google cogen información hasta del micrófono, algo que no lo se todavía de Huawei.
Por una parte me parece muy bien que estados unidos meta zizaña a China por espionaje industrial y más en las empresas, pero hay mucho que regular, a carácter mundial en todas las empresas y no sólo Huawei o ZTE. Porque ahora mismo ir contra la compañía con más crecimiento y potencia en telefonía móvil, me hace discutir si es por seguridad o por beneficio de otras empresas como Apple.
Usuario desactivado
Próximo teléfono Huawei o Xiaomi
Usuario desactivado
He ahí el por qué de la importancia del hardware y software abierto en las administraciones públicas.
Da igual en donde se fabricó si al final es una caja negra lo que llevan en el bolsillo.
cagarruto
Esto no es más que una reacción a la escalada de las compañías chinas en el mercado de telefonía móvil, y el intento de proteger a su líder en este ámbito, Apple, que empieza a tambalearse, como parte de su política de "protección" de las empresas/economía estadounidenses.
Este año Huawei ha superado en unidades vendidas a Apple, que ha caído al 3er puesto (el primero sigue siendo Samsung, pero también ha caído algo, y Huawei se le ha acercado muchísimo), y Xiaomi le viene por detrás pisando los talones.
Al mismo tiempo, muchos analistas de mercado están (por primera vez) dejando de recomendar comprar acciones de Apple, porque su valor principal está en ese mercado, y no les gusta la dinámica. Al parecer las cuentas de Apple no mostraron crecimiento en términos de unidades vendidas, y sólo han conseguido mantener un "crecimiento" porque han aumentado los márgenes de beneficios por unidad. Pero dicen que no se puede mantener de forma indefinida a base de subir más, y más, y más el precio para compensar la falta de cuota de mercado... y encima Apple ha anunciado que no va a presentar a partir de ahora ninguna cifra de ventas de unidades, lo que se ha interpretado como que ellos mismos prevén un descenso de las mismas (que es, de todas formas, lo que cualquiera intuye con la dinámica de mercado actual), y no quieren tener que decirlo para poder seguir vendiendo su imagen de éxito permanente y triunfalismo contínuo.
Total, que Trump viendo el panorama, sigue con su campaña de protección de empresas de su nación (y con ello su economía y posicionamiento en el mercado internacional) a base de intentar dañar a las compañías que le hagan competencia a las suyas, o poner trabas a su venta donde puede (en su país) para quitarles cuota e ingresos, etcétera. Lo que viene llamándose "mercado libre", vaya...
sologizmos
se nota que USA ya perdio el 1er lugar, esto no es mas que "vendetta"
vicentesimal
La NSA está celosa X_D.
HAXNAGE
Estimados lectores, critican porque no quieren entender que los únicos que puedes espiar son los estadounidenses y sus agencias, los demás lo tienen prohibido (sarcasmo).
Por otro lado, las medidas son mas económicas que políticas o de seguridad. Huawei está ahora mismo al nivel de apple y su iphone o de samsung, y dado es tras pies monumental que se ha dado cupertino con nuevos iphones, quieren evitar que sea huawei que se lleve el pedazo de pastel que dejaran, a parte del que ya se llevan y que siguen incrementado.
chandlerbing
De verdad da asco las politiquerias del "gobierno", ojo no creo que sea 100% de Trump, recordando que los republicanos no lo quieren del todo, el sistema de seguridad y defensa estadounidense esta tan fragmentado ,queno se sabe bien a quien estan obedeciendo.
Prefiero mil veces un celular de procedencia asiatica ,china que los inflados Iphones, que igual han de vender los datos, pero tiene acuerdo amistoso con el gobierno, para no difundirlo, sino tiempo al tiempo,que los yankees son de llevar la contraria, hasta que salen los escándalos a desmentir.
santaclos
La mayoría no habéis entendido un pimiento, con el si yo tengo un Huawei, o yo tengo un Xiaomi. Se está hablando de productos de infraestructura de red, un móvil es lo de menos.
myboo9632
Pero en tuiter me dijeron que solo las personas inteligentes compran huawei
darkyunhi99
"ofrecer incentivos financieros a aquellos que se sumen a esta prohibición" huele a que no es realmente por temas de espionaje y seguridad, hay mas intenciones detras
Scalhada
Hay una cosa que el resto del mundo creo que no termina de entender y o no ve con respecto a los estadounidenses.. Ellos son la tienda del mundo y no van a "permitir" jamás que nadie les haga sombra en absolútamente ningún producto. Van a luchar por lo suyo hasta el final. Por eso son ricos, venden todo lo que pueden y rechazan todo lo que no les interesa del resto del mundo. ASí DE CLARO.
alfredoterceroesteban
Red Echelon , EEUU e Inglaterra se inventaron un filtro para todas las comunicaciones y la propia UE se quejo de que se utilizo para actividades economicas ventajosas para ellos .Proteccionismo puro y duro .
China le esta pasando la mano por el morro a EEUU y a Europa no te digo. Los equipos de Huawei son mejores y más economicos que los equivalentes americanos , arcaicos y con más deficiencias tecnicas que nadie , Huawei no solo hace moviles si no que equipos de transmisión de telefonia movil y datos .
Curioso que un huawei ya en el mercado pueda utilizar 5G , venir con cargador ultrarapido y encima cargar un Iphone inalambricamente.
Mientras y solo de pasada , han hecho el puente más largo del mundo , la red electrica más alta del mundo y que la clase media sea el unico pais que esta creciendo de forma agigantada , olvidense del cuenco de arroz , en muchas ciudades de China el salario es muy muy superior al español por ejemplo .
Resido en Chile donde están llegando automoviles chinos , impresionante ya se pueden poner las pilas los fabricantes , esta semana ya llegarón camiones de gran tonelaje electricos fabricados en China , con una calidad impresionante.
isaacquevedoalmarza
Parece, que los gringos no pueden seguir el ritmo tecnológico de los Chinos. los científicos estadounidenses siempre necesitaron ayuda. cuando murió el Alemán Wernher von Braun padre de la cohetería, estados unidos nunca mas innovo con nuevas tecnologías de propulsión.
orlandoquintero
Deberían de obligar a empresas chinas a que se asocie con una empresa local para poder vender . Deberíamos hacer algo parecido todos en Sudamérica de obligar a las empresas chinas a que su capital se asocie con una empresa local. Esto como crngamza porque ellos hacen eso en su país y no permiten que extranjeros progrese. Eso le ha pasado a muchas empresas españolas y alemanas Y supongo que los sudamericanos ygul debemos tener esosobstaculos en xhina Pero decir que es porque están Espiando es no lo creo porque es obvio debería de prohibir sólo a funcionarios no a la gente comun. Donald trump esta loco
mirrorparallel
Aunque tengo una ideologia mas cercana a la de Estados Unidos y me distancio del izquierdismo, tengo que admitir despues de ver la noticia de trump apoyando a arabia saudita e ignorando la responsabilidad en el caso del reportero asesinado, que definitivamente estoy del lado de Huawei en esto, y en mi opinion veo con bastante incredulidad lo dicho por USA, se que no es mucho pero como protesta personal mi proximo smarthphone sera Chino con mi dinero llendo a China.
bicentenario
Además son bastante malitos.