La lucha contra los discursos de odio en Facebook no ha durado mucho. En un cambio de política inesperado, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) permitirá en algunos países publicar posts en apoyo a la violencia contra Rusia y sus soldados, en el contexto de la invasión de Ucrania.
Publicaciones que anteriormente serían vetadas por promover el odio, ahora se permitirán publicar debido al nuevo contexto. Según explica Reuters, documentos internos de Facebook ponen como ejemplo pedir la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
La guerra cambia las normas en Facebook
La guerra ha traído un aumento de la tensión en las redes sociales y Facebook se ampara en la libertad de expresión para permitir publicaciones que anteriormente se consideraban inapropiadas y debían ser eliminadas.
Sí parece que Facebook contempla un límite para este tipo de publicaciones. Se permitirá la publicación de amenazas de muerte salvo que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como ubicación o un método específico. Estamos ante un cambio en su político de uso, donde se han relajado las limitaciones para abarcar la "subida de tono" de muchas publicaciones relacionadas con la guerra de Ucrania.
En respuesta a Xataka, desde Facebook recuerdan que están tomando múltiples decisiones y confirman esta posición:
"A la luz de la invasión en curso de Ucrania, hicimos una excepción temporal para aquellos afectados por la guerra, para expresar sentimientos hacia las fuerzas armadas invasoras como 'muerte a los invasores rusos'. Estas son medidas temporales diseñadas para preservar la voz y la expresión de las personas que enfrentan una invasión. Como siempre, estamos prohibiendo las llamadas a la violencia contra los rusos fuera del estrecho contexto de la invasión actual".
Este cambio no aplicará en España, ya que se entiende que no es un país en contacto estrecho con la guerra. Entre los países donde sí se permitirán posts de llamamientos a la violencia contra los soldados rusos están Armenia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, y Ucrania.
Según explica The Intercept, Meta permitirá por ejemplo elogiar al batallón neonazi Azov, que normalmente está prohibido. "Estamos haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania", justifican desde Facebook.
En Xataka | Cómo evitar la sobredosis de información en tiempos de guerra: consejos para encontrar fuentes confiables
Ver 154 comentarios
154 comentarios
l0ck0
y esto es noticia?? hace tiempo que los "delitos de odio" solo lo son cuando van hacia un lado, cuando van hacia otro son simplemente "libertad de expresion"
daviddiazroda
En el contexto de otra guerra, la Segunda Guerra Mundial, supongo que Facebook hubiese permitido que se publicase un "Muerte a los judíos usureros", por ejemplo. El acoso y derribo a todo lo relacionado con lo ruso es para denuncia en el tribunal de los derechos humanos, si es que eso existiese para algo.
Arquero Miope
La guerra sacando lo peor de la Humanidad. Nada nuevo.
warp68
Facebook representa todo lo que está mal de Internet.
Que un pelele como Fuckerberg tenga tantísimo poder representa todo lo que está mal de la sociedad actual.
sior
Está claro que el camino de la humanidad es la tiranía global, tal y como se ve en la Biblia. Toda la tecnología que se está desarollando (que es buena) al final será la que dicte qué podemos o no hacer, decir, pensar, comprar, vender, viajar, trabajar...Si una compañía global como FB, abre esa puerta ("odio no, pero sí a lo que yo digo"), es el inicio de la dictadura global, de un comunismo de pensamiento global. Eso ya se veía en China, pero lo estamos exportando a base de "buenas excusas".
Usuario desactivado
Estos son sus principios, y si no, tienen otros.
imf017
Es una verdadera pena: creía que Meta era una entidad apolítica. Qué iluso soy.
joseluismen
No hay que irse tan lejos: aquí en la democrática España se permite el insulto masivo a cualquier votante que no sea del bando sanchista. Y eso es libertad de expresión. Como era "jarabe democrático" los acosos al PP, que incluso blanqueaban con un nombre inventado como "scraches", pero luego cuando le llega al momento al señor marqués envian al ejército y la guardia civil a perseguir a los "acosadores". Todo muy democrático. Si señor. ¿A quien se le ocurre pensar mal de ellos? f+++ita neo++++i . Nunca he visto un comentario censurado de este tipo cuando es sobre vox o el PP, sin embargo a la que se meten con los otros, aplausos masivos y es democracia.
neoelsalteador2
Pues Facebook aún no ha bloqueado a Estados Unidos por lanzar dos bombas atómicas sobre dos ciudades repletas de civiles.
Because la hipocresía de todo este mundo.
Neojate
Que hagan lo que quieran con su plataforma.
La verdadera noticia es que Facebook siga en uso.
pedrosalguera
Por un lado un país dictatorial está matando niños y destrozando la vida de millones de personas. Las víctimas necesitan expresar lo que sienten dado que poco más pueden hacer mientras les matan y acaban con su libertad. Entiendo que es delicado, pero la desproporción entre que te maten y que puedas responder verbalmente es tal que creo que es la primera vez que voy a estar favor de Meta
Usuario desactivado
Pesima politica de Meta. Pienso que lo mejor seria que Meta y similares fuesen totalmente neutrales y que haya mecanismos de responsabilidad individual. Algunos foros tienen un sistema de puntaje para cada comentario otorgado por cada usuario, y los mas negativos no se muestran. Los medios deberian ser neutrales y los individuos deberian ser responsabilizados.
ricochet9090
Ahora Facebook permitirá apologia a la violencia y a auténticos y declarados neonazis con tal de tocarle las bolas a Putin.
Ni 1984 era tan distópico, y lo peor es que toda esta mierda viene de parte de los "buenos", si al menos se quitarán la puta máscara de una vez tal vez no me daría tanta rabia.
punk84
Es el perfecto reflejo de la sociedad que tenemos.
pableras
Es la misma Facebook del Cambridge analytica que no tuvo pudor alguno en facilitar datos a los rusos para favorecer a un candidato a la presidencia de los EEUU? Para que me aclare yo, que esto es un lío.
Usuario desactivado
Ya no veo a nadie meterse con Venezuela…
dbrel
Las cuentas que apoyan a la dictadura que hubo en Argentina en 76, sangrienta, brutal y juzgada que además esas cuentas distribuyen un mensaje de odio muy marcado, nunca las dan de baja en Facebook ni Twitter. Es un vale todo para algunos, mal de esta época.
bryan_vilte
Terrible solo ponerse de un lado como si la gente metida en medio no sufriera, el problema de TODO en este mundo son los políticos basura, sin la política el planeta seria un lugar mejor.
wailo
Os ha faltado poner "operación especial" en vez de guerra.