Si hay un dispositivo en plena expansión en el mercado, eso son los lectores de libros electrónicos, esta noticia vamos a dedicarla a Skiff Reader, un nuevo contendiente que tiene como particularidad contar con un tamaño de pantalla bastante considerable, pero con un grosor inferior a los 7 mm.
Dispone una pantalla táctil de 11.5 pulgadas con una resolución de 1200 × 1600 píxeles, si vemos el tamaño del Kindle DX, con 9.7 pulgadas (1200 × 824 píxeles), nos damos cuenta de que su tamaño es importante. Esto le permite mostrar contenidos de revistas o periódicos de una forma más adecuada que dispositivos más pequeños.
El dispositivo cuenta con 4GB de almacenamiento ampliables vía tarjeta SD, se puede conectar mediante puerto USB 2.0, y la conectividad soportada es WiFi y 3G, y para utilizar esta última el aparato saldrá de la mano de la operadora americana Sprint. No es este un aspecto que nos interese mucho desde nuestro territorio, pero el aparato se venderá en las propias tiendas de la operadora.

Su diseño está realmente conseguido, en ello ha tenido mucho que ver la tecnología utilizada para confeccionar su pantalla, que le permite ser bastante flexible y soportar posibles golpes, pero también le proporciona la capacidad de conseguir un conjunto con un grosor mínimo.
Lógicamente sus dimensiones, 229 × 280 × 6.8 mm, están condicionadas por el tamaño de la pantalla, pero su peso se ha intentado dejar en unos correctos 500 gramos, gracias a la utilización de aleación de magnesio en su carcasa.
La interfaz es completamente táctil, pero cuenta con un rueda para realizar desplazamientos de pantalla de forma más cómoda. Nos proporciona una entrada de auriculares de 3.5 mm, y la duración de su batería es cercana a una semana si hacemos un uso normal.

Tendremos ocasión de conocer mejor a Skiff Reader en el CES de Las Vegas, dónde nos informarán sobre otros posibles modelos, una pantalla en color para el próximo año y las posibles formas de distribución de contenidos.
Desde mi punto de vista realizar un dispositivo orientado a contenidos como revistas teniendo una pantalla de tinta electrónica que muestra una escala de grises, no tiene mucho sentido, ya que el color es algo muy importante en este tipo de publicaciones.

Vía | New York Times, Technology.
Sitio oficial | Skiff.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
AirieFenix
"...realizar un dispositivo orientado a contenidos como revistas teniendo una pantalla de tinta electrónica que muestra una escala de grises, no tiene mucho sentido...". Puede ser kote, pero ten en cuenta que mucha gente necesita ese tamaño no para leer revistas sino para leer información técnica. Desde manuales a libros de matemática, casi todo lo que es técnico está o en formato PDF o, de digitalizarse lo mejor es hacerlo en ese formato.
Coincido con yoyoyo, este aparato va a costar una barbaridad, a menos que el contrato con Sprint le baje el precio, pero pagar un mensual por la conexión de un libro electrónico tampoco me gustaría.
PD: bienvenido, kote, felicitaciones por pertenecer a este blog. Y gracias a Xataka, por incorporar más editores que nos traen lo último de la tecnología en lo que, para mi, es el mejor blog hispano. Sigan así y kote, ojalá que hayas empezado con el pie derecho y continues aquí por mucho tiempo. Saludos.
kote
AirieFenix, gracias por la bienvenida
con respecto a la utilidad que comentas, creo que es bastante interesante, si así fuera en la práctica, pero la propia empresa lo ha publicitado como un dispositivo ideal para ver revistas y periódicos
esperamos conocer durante el CES más información al respecto
gracias de nuevo
saludos
sandwich
...Estupefacto me he quedado con el comentario anterior...
sandwich
... el de Niko54, quiero decir.
yoyoyo
A ver... si un miserable lector de 5 pulgadas que lo más que tiene es mp3, cuesta más de 200 euros... ¿a cuánto van a pretender vender este?
Niko54
Muy buenas prestaciones, aunque todavía falta disminuir el grosor para asemejarlo mas al papel.. en cuanto a la salida de audio mucho sentido no le veo..
Drasius
Primer Ereader que me interesa por fin leer cómics y libros técnicos serán posible, ellos dirán periódicos y revistas porque necesitan hacer publicidad para vender a la mayoría de personas.Los que leemos manuales,cómics,etc.Nos viene de perlas.Que manía con el color, estamos hablando de tinta electrónica.Y ese "wifi" es un punto demasiado importante y la duración de la batería habría que verlo.Ya me hace dudar con los plastic logic.Esperemos el precio pero no va a estar tan caro como creéis por eso mismo han esperado a este año y no los han sacado antes, reducción de costes.
No les deis vuelta hay comentarios que no tienen sentido o se equivoco de blog.
El Bichólogo Errante
Tiene muy buena pinta. Pero también creo que el precio se disparará... Será cuestión de tener paciencia. Yo ahora acabo de tener mi primer lecto (un Papyre) y ando contentísimo, así que tengo tiempo hasta que tenga que renovarlo para esperar a que bajen los precios :P
krono
tiene muy buena pinta, lo que me preocupa es el precio y eso de que lo vendera sprint, ojala no este bloqueado.
Left My Dead
Me quedo con el periodico, con lo que cuestara este aparato me suscribo 2 años seguidos, ademas, todavia seguimos en escala de grises, no me comprare un e-reader hasta que sea a clor, le quita vida a los textos,saludos
enrolado
Si es real lo que parece, será propio para trabajo de campo y lectura o estudio y no llevar peso de libros o apuntes de repaso. No se si puedes apuntar y que te guarde los notas o apuntes de dictado, tus propios apuntes o estudios o dibujos... Si es así estamos pisando el futuro y hay muchos que no quieren verlo o se quieren aprovechar de la mala información y encarecer los productos por eso de motivar crisis financieras. Los precios esán muy inflados en la informática y encima lo pagamos...
nelsonautonews
#3:
Si buscas papel...pos comprate una revista...de papel.
nemrod
Me parece que este año vamos a ver un buen puñado de dispositivos interesantes en este campo, ya lo espero con ganas :-).
quelarac
¿cuánto cuesta?