Sony Japón ha enseñado al mundo, en forma de prototipo, cómo ven ellos las libretas y cuadernos del futuro. Nos enseña un dispositivo basado en la tecnología de tinta electrónica, que la compañía tiene bien dominada, acompañado de un puntero para el control y la introducción de datos.
Nos encontramos con un dispositivo considerablemente grande, ya que cuenta con una pantalla de 13.3 pulgadas, que además dispone de una resolución bastante buena de 1.200x1.600 píxeles. Hablamos de una densidad de píxeles de 150.38 ppi. La elección de este tamaño parece clara, estar en la línea del estándar A4.
El prototipo además es bastante delgado, 6.8 milímetros, y pesa 358 gramos. Imaginaos cuantos libros pueden entrar en sus 4GB de memoria, ampliables vía tarjetas microSD. Cuenta además con conectividad WiFi, con el que se abren todas las puertas a los contenidos y posibilidades para compartirlos.
Sobre la entrada de datos con el stylus hay poca información, nos cuentan que lo que escribimos en un modo “hoja en blanco”, puede ser guardado en formato PDF.
Sony ve potencial en centros educativos, de hecho está ya probándolo en tres universidades japonesas y pretende ponerlo en el mercado antes de marzo de 2014.
Más información | Sony
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hdmi
Es el sueño húmedo de todo ingeniero desordenado.
teknosrp
Esto me recuerda cuando aqui en españa pusieron los ordenadores portatiles en colegios y institutos y la mitad de profesores no habian tocado un ordenador en su vida
elmonch
No puedo evitar acordarme de aquel gran concepto de microsoft que nunca veremos, el Currier
locurainside
Años esperando una cosa así.
Ya hay algún intento decente por ahí pero nunca a llegado a España.
Y a ver si este tiene el gran problema que tienen todos estos dispositivos, cuando escribes rápido hay un molesto lag, desde que pasas el puntero hasta que aparece en la pantalla.
sufianes
Me matricularía en una de esas universidades sólo por probarlo...
sirdrak
Yo sólo le veo un par de problemas:
1) El problema de las pantallas de tinta electrónica es el refresco. Para escribir quizás pueda valer, pero si quieres, por ejemplo, dibujar, un refresco tan malo la hace prácticamente inviable o muy muy molesto.
2) ¿Tiene distintos niveles de presión?. Si no es así, no se puede dibujar de una forma natural en ella.
chals91
Preferiría sacrificar un poco el grosor, poniendo en la parte superior una especie de "cajón" que almacene procesador, batería, etc. para poder brindar una mayor potencia al dispositivo, y con ello me refiero a una pantalla a color (para no solo escribir en negro) y un pequeño OS con una interfaz clara para guardar los documentos por cursos, asignaturas, etc.
El sensor de presión estaría genial y el tema del lápiz por la derecha pues es una tontería... podría estar integrado en ese cajón o por debajo que hay márgenes suficientes para estar por ahí, y que quede en el centro, ni izquierda ni derecha.
dassler dassdog
De ilusiones también se vive. Currier. Y otras ideas...Quizás en un futuro no lejano nos permitirá mantener el trazo del lápiz sobre el papel. Dentro del mundo electrónico virtual.
Mi ilusión. Esa agenda,bloc de notas, libro, navegador y asistente personal. Portátil ligero de 7" a 12". Que me permitan desarrollar las ideas simples en realidades.
Llegarán mis dedos a rozar dicho dispositivo.
cachucho
Debería tener cámara, para sacarle fotos a lo que pone el profe en la pizarra.
Es que algunos somos muy vagos y lo de tomar apuntes, cuanto menos mejor, jeje.
Ah y grabadora de sonido en mp3 también. ;)
brianinki94
Suena buena la idea...me gustaria verla a futuro aplicada en todo tipo de centro educativo...seria una excelente solucion a la tala inmoderada de arboles :P
chilaveri
espero que también piensen en los zurdos porque se me haría molesto estar sacando el lápiz del lado derecho para luego cogerlo con el izquierdo.
lordfairfax.fairfax
Ehmmm, la sombra de los Galaxy Note es alargada... :p
(el precio también, por desgracia)