Aquellos que usen un Kindle de Amazon para leer sus libros electrónicos seguramente se hayan percatado de un pequeño, pero triste detalle: no aceptan EPUB, el formato de libro electrónico más popular. Si tenemos un libro en EPUB, la única forma que tenemos de meterlo en el Kindle es pasarlo por Calibre y convertirlo a MOBI.
Eso, sin embargo, parece estar cerca de cambiar. Y es que Amazon ha actualizado la documentación oficial de "Enviar a Kindle" para reflejar que sus eReaders ya aceptan el formato EPUB. No está nada mal, solo le ha llevado a Amazon 15 años hacerlo, aunque hay algunas cosas que conviene tener en cuenta.
EPUB sí, pero con algunas cosas

Para entender la importancia de este soporte, tenemos que saber que Amazon no es la única compañía que vende libros electrónicos. Hay otras tiendas e incluso autores que ofrecen sus libros digitales en formato EPUB. Que Amazon abrace (un poco) este formato es, sin duda, una buena noticia para los lectores que usen sus dispositivos.
Este formato lleva desde 2007 en el mercado, al igual que los Kindle de Amazon. El problema es que Amazon decidió apostar por MOBI (por algo compró Mobipocket en 2005) y AZW, que viene a ser un MOBI de Amazon. Pero EPUB, que a día de hoy es el formato más extendido, no.
Hasta la fecha, los usuarios que quisieran enviar sus EPUB a Kindle tenían que usar algún software como Calibre para convertirlo a MOBI, por ejemplo. Ahora, con la función "Enviar a Kindle", podremos enviar EPUB a nuestro Kindle de forma "nativa". Sí, con comillas.

"Enviar a Kindle" es una función que permite enviar libros, PDFs u otros documentos a dispositivos registrados con nuestra cuenta de Amazon. Es tan fácil como enviar el archivo adjunto en un correo electrónico e incluso tiene apps dedicadas para PC o Mac. Esta es la función que admitirá EPUB, pero convertirá el archivo a formato KF8 (también llamado AZW3).
Básicamente, AZW3 es un archivo EPUB con ciertas características técnicas de Amazon. Es algo similar a lo que sucede con los eReaders de Kobo, que convierten los EPUB en KEPUB. Dicho de otra forma, habrá soporte para EPUB, pero a medias.
La parte positiva es que no tendremos que recurrir a un software adicional para enviar el libro al Kindle usando la función "Enviar a Kindle" y que podremos importar libros comprados en tiendas que no sean Amazon. La negativa, y al menos hasta nuevo aviso, es que si queremos exportar el archivo al Kindle vía USB tendremos que seguir pasando por Calibre y la conversión.
Vía | Goodreader
Ver 15 comentarios
15 comentarios
nonabol
El envio a mail lo hacian desdel el kindle 1. Tu enviabas a tu direccion kindle, y automaticamente lo convertian y reenviaban a tu kindle si tenia wifi o conectividad movil. Ademas, no miraban qué era, y tragaba todo tipo de formatos. Eso si, la conversion, igual que la de los conversores tipicos de archivos, no hacia maravillas.
Dicho esto...cual es la novedad? Porque sigue sin epub...
EDITO: Ah, que pasa de formato AWZ a AWZ3!!! Pero por lo visto, esto lleva asi unos añitos, tambien.
Adjunto un articulo del mismo editor: https://www.xataka.com/basics/formatos-compatibles-kindle-cuales-como-convertir-que-no
carlos_alonso
Calibre te como los morro
p2dzca
Esto siempre se ha llamado "cambiar algo para no cambiar nada".
boboincompetente
Estoy escribiendo un libro y creo que este artículo lleva a muchos equívocos a aquellos usuarios de los lectores de libros. Por ello voy a exponer aquello que desde mi punto de vista no ha entendido el autor de este artículo.
Lo primero que tenemos que entender sobre los lectores ofrecidos por Amazon se ofrecen ÚNICAMENTE para leer libros comprados en su tienda. En ninguna tienda puedes comprar un libro en un formato de archivo de Amazon.
El uso legítimo de un lector de Amazon es comprar un libro en su tienda, descargarlo al lector para tenerlo disponible sin internet y ponerse a leer. Si se rompe tu lector y te compras otro, no pierdes los libros comprados porque los sigues teniendo en tu librería.
Hoy en día ninguna editorial duda de vender sus libros a través de Amazon, por ser el principal medio de venta, con mucha diferencia respecto al resto. Por ello, el catálogo de libros electrónicos de Amazon es tan completo. La gran ausencia en el catálogo son los libros escolares, donde al lector se le impone desde el colegio el libro digital a comprar; estos libros tampoco están en formato EPUB y requieren ser leídos en la Web o en aplicaciones propietarias de las editoriales; además, el libro electrónico escolar no admite préstamo, obligándose las familias a comprar el mismo libro tantas veces como hijos tenga.
Amazon busca que sean los autores y las editoriales las que conviertan su libro a formato de Amazon y no el usuario con calibre el que lo haga. Para ello ofrece sus herramientas de conversión que permite convertir aquellos libros escritos en Word y en EPUB, junto quizás otros formatos, a su formato. Estas herramientas podían ser descargadas de forma gratuita de Amazon y probablemente Calibre las integrara en su aplicación.
Debido a que la intención de Amazon era que sus herramientas de conversión sirvieran a los autores y editores, los archivos a convertir debían venir desprovistos de sistemas antipiratería. Por ello, Calibre solo puede convertir sus archivos en formato Amazon si están desprotegidos. Lo quiera o no, Calibre ha sido la herramienta que han utilizado los consumidores de piratería para ver contenido pirateado en sus lectores Amazon.
Amazon instaban a los autores y los editores a probar sus conversiones en los propios dispositivos de lectura para asegurarse de que el usuario tenía la experiencia de lectura deseada. Para ello, facilitó la transferencia de archivos desde el PC al dispositivo de lectura sin pasar por la biblioteca, lo que facilitó a los piratas a consumir piratería en sus dispositivos de Amazon.
Amazon está empleando un nuevo formato que no va a poder ser leído por los dispositivos antiguos. Para la conversión a este nuevo formato, Amazon ya no facilita herramientas, sino que lo convierte una vez publicado. Los autores y editores no son instados a probar la experiencia del lector con su libro en un dispositivo, sino que deben hacerlo en un simulador de dispositivos de Amazon para PC llamado previewer. Con ello, Amazon logra que los sus dispositivos no den soporte de lectura en el nuevo formato a archivos desprotegidos.
La piratería podrá seguir consumiéndose con el formato antiguo de Amazon en todos los dispositivos de Amazon. Sin embargo, si el libro requiere características del nuevo formato, no habrá forma de poder hacer uso de ellas sin comprar el libro a Amazon.
alberto15886
Habéis puesto en un par de sitios AWZ3. Corregidlo por favor, que es AZW3
n40k1
Yo uso desde hace unos años esta web: https://ebook.online-convert.com/es/convertir-a-azw3
Pero poder enviarlo por mail me parece más cómodo y rápido.
gozillaenrage
Esto ya funciona desde hace tiempo, no? Envias un epub al email del kindle y te lo convierte solo antes de enviarlo al kindle. Lo hice ayer mismo.
Usuario desactivado
Calibre. Para todo lo demás, Mastercard.
Tron
El kindle no lo conecto jamas a internet, es mucho mejor.