Lo de que cualquier publicidad es buena no parece encajar con el Conservatorium Hotel, un lujoso alojamiento del centro de Ámsterdam, situado a tiro de piedra del Rijksmuseum. Al menos eso es lo que da a entender su cabreo con Activison Blizzard. Cuando los responsables del Coservatorium se han enterado de que su edificio sirve de escenario en ‘Call of Duty: Modern Warfare II’ han mostrado su malestar con una decisión que no les gusta y para la que, aseguran, nadie contó con ellos.
“Hemos tomado nota de que el Conservatorium Hotel es indudablemente escenario del nuevo Call of Duty —explica el director del hotel, Roy Tomassen, al diario de Volkskrant—. En general, no estamos a favor de los juegos que parecen fomentar el uso de la violencia. No refleja en absoluto nuestros valores fundamentales y, por lo tanto, lamentamos nuestra aparente e indeseada participación”.
Su malestar no se queda ahí. Los responsables del Conservatorium Hotel aseguran que nadie les preguntó antes de colar el edificio en el videojuego e incluso están valorando cómo responder ahora a ese “cameo” involuntario en el shooter de Activision Blizard. Eso sí, sin aportar detalles.
"No refleja nuestros valores"
Lo que ha ocurrido en Ámsterdam —abunda de Volkskrant— se explica en parte por el contexto de los últimos años, marcado por la pandemia y las complicaciones para desplazarse y trabajar. Debido a las dificultades derivadas del COVID-19, desarrollado por Infinity Ward, gran parte del juego habría tenido que realizarse de forma remota, basándose en vídeos e imágenes. "Normalmente miramos las ubicaciones antes de incluirlas en el juego", reconoce Jeff Negus, director de fotografía.
El Conservatorium no es de hecho la única ubicación de Ámsterdam claramente reconocible en el juego, en el que se reproducen también calles, canales, otros edificios y abundantes referencias a la metrópoli europea. Eso sí, cambiando nombres con frecuencia. En el caso del Conservatorium Hotel, de hecho, en vez de utilizar el nombre real del alojamiento los creadores del juego han optado por “Breenbergh”, lo que no evita que pueda identificarse con claridad meridiana.
Activision could also be in trouble for “Breenbergh Hotel” due to it being based off a hotel in Amsterdam.
— CDL Intel (@intelCDL) October 31, 2022
+ Valderas Museum was also removed from the game since the beta, which is also based of a real location (no official report as to why though)
(via @pcgamer) https://t.co/2i0jo6fqUM pic.twitter.com/QbCZeS1Dpk
Si bien el del hotel holandés es el mejor ejemplo, no es la única ubicación perfectamente identificable sobre la que se ha escrito a lo largo de los últimos meses. The Washington Post cita otro ejemplo, el Museo Valderas, un espacio similar al Museo Getty de Los Ángeles que podía jugarse en la versión beta de ‘Modern Warfare II’ pero no se recogió en el lanzamiento oficial.
El estudio no ha aclarado el motivo de esa omisión, pero —precisa el diario estadounidense— circulan diferentes versiones: posibles comentarios negativos de los jugadores durante la fase beta por las características del espacio o directamente su similitud con el Getty de Los Ángeles.
Más allá de lo cómodo que se pueda sentir un hotel de lujo figurando entre los escenarios de un shooter la polémica entronca con cuestiones complejas y delicadas que entran en el campo de la protección de la propiedad. ¿Tienen derechos de autor los inmuebles? Y si es así, ¿están sujetos a ciertas características, como su antigüedad? Hace años ESS Entertainment, dueño del club The Play Pen, presentó una demanda contra Rockstar por supuestamente haber diseñado un club con características similares en el ‘Grand Theft Auto: San Andreas’. Acabó ganando Rockstar.
El caso recuerda en parte a la controversia que siguió en 2006 al lanzamiento de ‘Resistance: Fall of Man’, un juego desarrollado por Insomniac Games y publicado por Sony en el que se mostraban escenas de lucha en un espacio que a todas luces imitaba la Catedral de Manchester.
La elección generó una profunda polémica que derivó incluso en una disculpa formal a la Iglesia.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
johnnyconnor
Estos señores se la agarran con papel de fumar. No quiero ni imaginar cómo protestarian si el mapa fuera apocaliptico como el de "París arde 🔥" que aparece en el shooter Killing Floor, donde se ve la tour Eiffel tronchada y en llamas...
Usuario desactivado
Y yo como gallego, tan feliz al ver A Costa da Morte en un juego de semejante envergadura...
https://www.youtube.com/watch?v=9uUFsg3sU8E
adar48
Veo que hay una tendencia creciente de compañías o establecimientos que no dejan que juegos usen sus nombres, que está bien, lo malo, es cuando son lugares públicos a los que les cambiaron los nombres adentro del juego o cuando intentan demandar a los creadores de un juego indie por los putos colores, ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=jAo33EXfnZ0
Resumen: Un juego indie de terror que se desarrolla adentro de un establecimiento de venta de inmuebles parecido a IKEA en los colores, están casi demandado al creador por eso, metieron excusas baratas como que el edificio se parece y los muebles vistos adentro del juego son parecidos, el puto edificio es público, en el juego solo se mira el edificio en el menú (no ha salido el juego, pero se dice eso de la beta creo) y hasta donde sé los edificios no tienen copyright, no usan el nombre de IKEA, los colores o una combinación particular no tienen copyright y los putos muebles los compró él mismo en una web de objetos 3D genéricos.
Lo curioso es que en el juego Escape From Tarkov hay un edificio llamado IDEA con los colores parecidos a IKEA y es una referencia a ellos pero es al más nuevo al que quieren demandar.
dr.elektro
Hay un aspecto más a tener en cuenta. Los equipos tanto antiterroristas como terroristas se entrenan en espacios que simulan edificios reales, cada uno para sus propósitos
Hazel7
ay, equis
*abre Battle.net*
chuloyo
No representa sus valores. Fomenta la violencia. Tremendos soplapollas