Tener hijos se ha convertido en toda una hazaña en nuestro país. Tal y como hemos contado en Magnet a lo largo de numerosos artículos, asistimos a la tormenta perfecta para que hayan pocos nacimientos. Hay diversos factores que explican esta baja natalidad: no tener una estabilidad laboral, la falta de políticas de conciliación, el desempleo, la inseguridad económica, el incremento del coste de la vida y la vivienda, el envejecimiento de la población y la pérdida de poder adquisitivo.
Todas estas condiciones económicas y sociales están remodelando las aspiraciones de los jóvenes. Y algunos ya han empezado a crear una nueva normalidad, un nuevo concepto de familia: las parejas DINKS (Doble ingreso, Ningún Hijo).
¿Qué significa? Se trata de una tendencia matrimonial en crecimiento en la que dos personas viven juntas o están casadas y trabajan a jornada completa pero no tienen planes de formar una familia. En la mayoría de los casos, las parejas DINK han optado por no tener hijos para centrarse en sus carreras y su estabilidad financiera. Es decir, más que una condición, es un estilo de vida centrado en la calidad de vida. Como resultado de no tener hijos, estas parejas tienen muchos más ingresos disponibles.
En Estados Unidos, una de cada cinco personas no planea tener hijos en el futuro. En España se está dando el mismo fenómeno. El país ha experimentado un crecimiento de este tipo de parejas. Según datos del INE, la cifra de hogares bajo este modelo ha crecido en 50.000 en el último lustro y ya suma 2,8 millones en toda España, un 15%.
Una tendencia en TikTok. El término no es nuevo, pero la plataforma de TikTok ha ayudado a impulsar la tendencia. El hashtag DINK acumula millones de visitas y cada vez más vídeos que muestran el estilo de vida de las parejas casadas sin hijos ganan terreno en la red social. La cuenta @engelthang es un ejemplo de ello: consiguió casi 100.000 seguidores publicando “dink vlogs” de ella y su marido. No tenemos niños que alimentar, pero tenemos mucho dinero para gastar en golosinas", dice en un vídeo con más de 1,5 millones de me gusta.
En otros videos, las parejas presumen de sus viajes por el mundo, de sus casas enormes, de una rutina que consiste en jugar a videojuegos todo el día si así lo desean o de sus extravagantes cenas de carne y sushi premium.
Los motivos. La tendencia a priorizar estos otros aspectos antes que el de ser madres o padres parece ser mundial. EEUU ha registrado un aumento considerable de esta población, pues datos de la Oficina del Censo sugieren que de 1976 a 2016 aumentó 19% el número de adultos que viven sin hijos. Por supuesto, no todos los DINK son DINK por elección propia: las tasas de fertilidad han estado disminuyendo en los EE. UU.
En España sucede lo mismo. En Magnet hemos contado cómo el país ha visto como la tasa de natalidad se ha reducido de forma considerable a lo largo de los últimos años, reduciéndose el número de bebés nacidos a 51.929 en los dos primeros meses del año 2023, según datos del INE. Esto hace que, en la actualidad, nuestro país la media sea de 1,23 hijos por mujer, la sexta tasa más baja de Europa.
Las ventajas. Estas parejas eliminan de la ecuación los costes de la alimentación, ropa y educación asociados con la la crianza de uno o más hijos, lo cual les brinda la posibilidad de destinarlo a otros fines. Un estudio sugiere que las mujeres sin hijos tienen el patrimonio neto más alto entre sus pares de ambos sexos con hijos. Y además de una mayor estabilidad financiera, se consigue más flexibilidad y libertad. Al no tener que cuidar de los hijos, estas parejas tienen más tiempo libre para poder dedicar a pasatiempos, deportes, viajes, clases o proyectos, haciendo que puedan disfrutar, de alguna manera, de una vida más relajada.
El coste de tener un hijo. Hay que tener en cuenta que la vida ahora es más cara que hace 20 años y eso también afecta a la crianza de los hijos. Según apunta el estudio de Raisin, las responsabilidades asociadas a la crianza han aumentado y hoy en día el coste de tener un hijo desde el nacimiento hasta su emancipación es de 309.381 euros: 10.610 euros el primer año y 4.592 euros a partir de los 24.
Añade a tu perro. Pero la tendencia no termina ahí. Otro fenómeno con la misma filosofía está ganando terreno. El DINKWAD: “Doble ingreso, ningún hijo y un perro”. En esencia, parejas que en lugar de invertir en descendientes, han convertido sus instintos paternales en ser amos de una mascota. "METAS. ¿Niños humanos? BLEGH. ¿Perro? MIL VECES SÍ", reza un comentario en TikTok. Tal y como hemos contado en Magnet, el número de perros y gatos como animal de compañía ha crecido en las últimas décadas. Más de 48 millones de hogares estadounidenses tienen un perro. Y en España existen ya más perros que niños.
Es algo generacional. La Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas informa que esta generación de entre 18 y 35 años representa un 35% de todas las personas que tienen una en EEUU. Personas que han terminando encontrando consuelo y estabilidad en esos nuevos “hijos peludos”, después de experimentar una serie de reveses económicos durante esta última década. Al final, la inestabilidad es parte de la ecuación.
Imagen:
En Xataka | De Jorge y Ana a Kira y Batman: cómo España ha sustituido poco a poco a los niños por los perros
Ver 100 comentarios
100 comentarios
Eagle
Yo, desde que descubrí el amor de ser padre, no lo cambio ni por todo el oro del mundo. Y ahora que lo vivo, las vidas de los que no tienen hijos me parecen vacías y carentes de sentido.
Sin hijos, tu vida se limita a pasar por ella, intentar divertirte y morir. Con hijos tu vida se dedica a su protección inicial, a su crecimiento, enseñanza y evolución. Como plan de vida, entre ser un millonario sin hijos o una persona del montón (tampoco ser pobre) con hijos, ganan por mucho los hijos.
Pero claro, esto yo no lo sabía hasta que tuve al mío.
miguel.camba.9
La gente que no tiene hijos y dice que es por motivos económicos se engaña a si misma. Ser padre o madre da mucho trabajo, pero no es particularmente caro, al menos cuando son pequeños. Lo que pasa es que vivimos un momento en que el edonismo es la norma, y renunciar a tu "estilo de vida" por ser padre da mucha pereza a mucha gente. Y se engañan a si mismos diciendo que es por la economía.
Ya vendrá la resaca de esto cuando sean mayores y no hayan formado un núcleo familiar sólido, que está abundantemente demostrado que es el factor con más peso en la estabilidad emocional en la segunda mitad de la vida.
armonica
Hay que ponerle nombre a todo
machonesa_
Somos 8.000 millones, no hay problema.
Usuario desactivado
No se preocupen, que el Medio Oriente y África está ahí para ayudarlos y exportar el déficit 😉
jozeico
Mi abuelo, siendo mi abuela ama de casa, crió dos niños y les dio carrera. Yo y mi pareja, trabajando los dos, no tenemos dinero ni para ahorrar. Mucho blablabla de que es una elección, pero no, no siempre lo es. Vivimos en un mundo muchísimo más difícil
Ariasdelhoyo
Es que claro, ahora no se tiene el suficiente nivel económico como para tener hijos. No como mis abuelos que tuvieron a mi padre en el año 39 recién terminada la guerra civil, que como todo el mundo sabe se ataban los perros con longanizas. O cuando mis padres me tuvieron a mí, con un sólo sueldo en casa y viviendo de alquiler.
Lo que pasa es que hay mucho hedonismo.
TOVI
Que ahorren para contratar a alguien que le cuide cuando sean mayores o necesiten algo.
elreydelpollofrito
Postureo infinito. Luego con 40 años a criar gatos. Mejor. No todos deben reproducirse. La Especie lo agradece.
ad0N
Hay diversos factores que explica esta baja natalidad ....
En Niger, 7 hijos/mujer, encontramos todos estos factores y muchos mas .... muchísimos mas.
No son motivos reales. Estos son unos cuantos: la comodidad, la tranquilidad, la buena vida, ....
sirioplata
Decir que estas parejas no tienen hijos y por ello, disponen de muchos más ingresos disponibles es una mentira como una catedral. Tengo una hijo y el gasto que te ocasiona mensualmente es mínimo. Otra cosa es que la juventud ahora pasa del
Compromiso, le gusta vivir la vida sin responsabilidades ni obligaciones, etc… todo lo demás son excusas… Igual que tener hasta las cuentas separadas, porque no existe hoy en día la percepción de pareja a futuro. No aguantan nada y a la mínima de cambio se acaban separando, por eso no tienen hijos…
mszerox
El problema de los DINK es que aun si tienen perro, si no tienen responsabilidades, NO duran casi nada las relaciones.
Al final se separan en 2 años maximo, generandose que los incel de todo tipo aumenten exponencialmente.
Pocas son las parejas puramente que no tienen hijos y tienen motivos de peso en una mayoria de los sobrevivientes (que son pocos como spoiler).
sesme83
Tener familia hoy en día es un acto de valentía o inconsciencia pero seguro estoy que te da los mejores momentos de tu vida.
Lamentablemente nosotros ya tenemos el futuro turbio imagina nuestros hijos y eso es lo que me da absoluto pavor.... Miedo pánico total a no poder ofrecer mínimo las mismas oportunidades que nuestros padres a nosotros.
Por no decir que mi madre ama de casa y cuidadora Suprema de su prole se ha eliminado de la sociedad por qué con un sueldo hoy en día no llegas a ningún lado....
Luego está la sociedad tan descaradamente mal falta de valores creencias y falta de ejemplos y personas que merezcan la pena vacía por los influencers deportistas actores carentes de fondo y siendo simplemente un anuncio andante....
Pues eso chavales yo nací en los 80 ahora que rondo los 40 ... Llegó ya 15 años más tarde que mis padres a ser padre..... y con mucho menos que ellos recorrido y trabajando ambos....
m0w
Yo, hace 10 o 12 años era un "DINK" , lo que pasa que en aquella epoca no se ponian nombres chorras a cosas normales.
Yo no queria tener hijos. Lo tenia clarisimo. Queria disfrutar de la vida, vivir a todo trapo sin responsabilidades. Es mas, es que las cosas que hacen muchos instagrameres "DINK" que describe el articulo me describian a la perfeccion. Fiesta, gastos caros, comidas de lujo, vicios tecnologicos, todo lo que me apetecia. Y ademas teniendo pasta bien, sin preocuparte.
Un buen dia, mi novia de aquella (pareja actual) me dijo, "yo quiero tener hijos, es algo que quiero si o si, asi que mira a ver lo que hacemos. Pero yo quiero tener hijos".
Tras mucho meditar (no fue cosa de pocos meses) al final cedí. De esto hace ya unos 8 años.
Hoy hace 1 año, fui yo quien insistio para tener el segundo hijo. Porque queria tener otro hijo, porque tener un hijo es lo mejor que le puede pasar a una persona. Ahora tengo a uno con 7 años y a otra con 4 meses y soy mucho mas feliz que cuando no tenia ninguno y ademas no los queria tener y me reia de quien si los tenia o queria tener. Porque me creia mas listo, porque me creia que sabia mas que los que tenian hijos. Pero no, simplemente era un "ignorante de la vida."
Rodo
10 000 euros el primer año del nacimiento de un niño??? Entonces solo tendrían hijos los ricos y es al contrario.
red1
Con solo leer el titular, sabía que los comentarios no me defraudarían XD
R.Ratico
Pues así se solucionan casi todos los problemas de la sociedad actual. No future.
jarvislives
el mundo sin gente es mucho mas bonito. solo hay que mirar todo el saco lleno de falsetes ,cabroncetes
y psicopatas que solo quiren ver destruido el mundo solo muy pocos se salvan de estar en ese saco.
litu
A ver... no es que "OPTEN" por no tener niños. Es que no se PUEDE.
ultraverse
"No tenemos niños que alimentar, pero tenemos mucho dinero para gastar en golosinas", dice en un vídeo con más de 1,5 millones de me gusta.
Tener o no hijos es una elección muy personal, pero de allí a comportarse como un subnormal profundo hay mucho trecho..
mamadou
Sin hijos pero seguro que compran un perro para llenar ese vacío
cocapardal
Todos los padres/madres sois más o menos iguales, perdón, quiero decir igual de repelentes. "Ah, mira mi hijo que guapo/genial/maravilloso/listo/independiente... que es". Lo que me dan es ganas de vomitar. Tu hijo es un niño, normal y corriente. No es especial más que para ti (y vuestra familia) y lo será en el futuro para algunas personas más, que serán sus mejores amigos, su pareja, y el resto de su familia. Pero se acabó. Lo que no es normal es que una persona por decidir no tener hijos, porque prefiere invertir su tiempo, esfuerzo (y porque no decirlo, su dinero) en otro tipo de cosas, tenga que aguantar el acoso y derribo de todos los padres orgullosos. Eso si, de educar a los niños que no griten, no molesten, no ensucien en lugares públicos, eso ya si tal para otro día...
rennoib.tg
La mayoría de mujeres españolas que he conocido no quieren tener hijos. Si les hace feliz oye, solo espero que entre tanto viaje y factura del veterinario, tengan un plan de pensiones privado, porque no van a tener jubilación alguna como es lógico en un sistema económico basado en que una generación paguen el de la siguiente y ya no va a haber esa generación que lo haga.
Por otro lado, en Europa, los que más hijos tienen son musulmanes, debido a que la mujer rara vez trabaja y se centra exclusivamente en el cuidado de los hijos. No sería un problema si no fuera que ambas situaciones pueden llevar a que dentro de 100-200 años la población sea predominantemente musulmán y por lo tanto, desaparezca cualquier derecho LGTBITGH al estar prohibidos y penados con la muerte en el coran, la más inflexible de las religiones.
perry_peter
Nos hemos vuelto GHAYDTLA (Gilipollas hasta almorzar y después toda la tarde).
Es un simple indicador de empobrecimiento de la población. La gente no puede permitirse tener hijos, FIN.
pajaritosamenomejodas
No soy Mesías, soy antiista, dios me libre de ser filiófobo o fobófilo. Es mejor ser tontoculo y así no tienes que superar las espectativas de nadie. Así que podeis humillarme, no os sentáis culpables, me lo enseñó Sánchez Dragó, que está odiosamente muerto.
Dicho esto, un señor que escribía raro decía que chupar sapos para desayunar era bueno y cosas de raros (pa mi que le daba al láudano) dijo, para confort de algunos, y por eso lo reseño : "asume que hagas lo que hagas, digas lo que digas, o no hagas nada de nada, un 20% de la población te va a odiar" Por eso le odio, así le evito trabajo a los demás. Es por la humanidad. Pero que repito de mesías ni mártir los cojines.
Ahora os voy a dar argumento para que me odies ese 20% si quereis: yo he leído del comentario de Eagle original y generador de este eterno odioso retorno "las vidas de los que no tienen hijos ME PARECEN vacías y carentes de sentido.".
Y por si no sale ese 20% digo que a mí no me lo parecen, no necesariamente. pero que se lo parezca a él lo respeto, otra cosa es que le odie o no. Total, le iba a odiar igualmente...
de nada... un odio de judas a todes.
weflero
Estos serán los mismos que luego se preguntan que está pasando? El país se va a la mierda... , inutiles que no saben cuidar ni de si mismos,solo hace falta ver la foto ,calidad de vida dice y no tienen ni muebles apenas... ,la tía sentada en la mesa y la silla de decoración,así nos va ,de mientras los nuevos españoles teniendo 5/6 hijos cada uno. Seguir tocando la perro flauta guitarra como en la fotito y viendo tiktoks .
ccpo
Ojalá y que todos los que pensáis que tener hijos es lo mejor, lo sigáis pensando cuando lleguen a los 20 años.
Es que escuché a padres que se arrepienten, que me han dicho que no merece la pena, y que sus hijos les parecen unos imbéciles (y esa es una palabra fina, en realidad dijo otra cosa).
Pero como los hijos son como los melones, nunca se sabe cómo van a salir. Aunque con un hijo puedes tener a ciencia cierta que algo habrás colaborado para que salga así. Y eso sí que duele admitirlo