Hace unos años en Magnet publicamos un imaginativo mapa del mundo ilustrado con las diferentes criaturas mitológicas con las que se identifica cada país. España venía representada por "El Coco", el ser mitológico propio de las historietas que los padres les cuentan a sus hijos por las noches antes de irse a la cama: "Pórtate bien o vendrá El Coco". Igual o más interesante es el mapa que nos trae Clara Dies Valls, ilustradora del Bestiario de tierra y tinta con todos los monstruos y criaturas que viven en nuestro folclore.
En realidad, Dies nunca planeó crear este mapa. Todo empezó con un reto en redes sociales entre artistas para realizar una ilustración de un monstruo mitológico de su zona. Así es como dio comienzo una tarea de investigación, documentación y recopilación fascinante que la llevó a descubrir leyendas populares de nuestro país. Y lo que es mejor, así se fraguó un proyecto de largo recorrido que terminó en un precioso álbum ilustrado.
Con todo el material recopilado, la ilustradora se esforzó en no sólo dibujar aquellas enigmáticas criaturas, sino en aportar una pequeña explicación junto a cada una de ellas dando vida a una obra que ella misma se encargó de editar, maquetar, ilustrar, y escribir con ayuda de una campaña de crowdfunding que le ayudó a costear el proyecto.
Desde serpientes aladas hasta hombres lobo, la península hace gala de una fantástica colección de leyendas urbanas que se han transmitido durante generaciones en comunidades como Valencia, Asturias, Cantabria o Sevilla.

En el mapa se pueden distinguir seres tan misteriosos como "Nuberu", un mago que controlaba la lluvia en Asturias o "la Pesanta", una representación de la parálisis del sueño en forma de perro maligno. También se puede observar "el Drac del patriarca", un dragón de fantasía que aterrorizaba a las poblaciones valencianas o "el Cuélebre", la serpiente alada asturiana cuya función era vigilar tesoros.
No podía faltar "el Ojáncano", un gigante de un solo ojo que se alimenta de bellotas en Cantabria o "los Galtzagorri", seres diminutos y engorrosos, de pantalones rojos, que ayudan a los humanos, según las leyendas vascas. Incluso aparece el Lobisome, el licántropo extremeño que aterrorizó a tantos niños de la región.
"A veces las leyendas servían para disfrazar deidades y salvarlas del control de la Iglesia, a veces simplemente para conseguir que los niños se fueran temprano a la cama. Nos dan otra perspectiva de la zona en que se originan y, a su vez, conocer esos lugares nos ayuda a comprender mejor sus leyendas", explicaba Dies en esta entrevista con Traveler.






Ilustraciones: Clara Dies Valls
En Xataka | La criatura mitológica más famosa de cada país del mundo, en un precioso mapa
En Xataka | El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jonanananoj
En Euskal Herria tambien hay historia de un ser de un ojo Tartalo.
O por ejemplo las Lamiak. anboto Mari, una bruja que vive en el monte Anboto.
Recomiendo la película Irati donde sale la leyenda de las lamiak, por ejemplo.
labandadelbate
Falta la Tarasca que está en varios sitios de España como Toledo, pueblos de Cuenca y Guadalajara, y algunas partes de Cataluña.
tmpmds
Me resulta curioso que mientras más al norte miras, más criaturas hay en el mapa.
De las historias que he leído con el tiempo, la de A Santa Compaña siempre ha sido una de las que más mal rollo me ha dado :)
quhasar
En Canarias se habla de los Tibicenas o Guacanchas de la mitología Guanche.
Según cuentan las leyendas de los aborígenes canarios, eran demonios hijos del diablo (Guayota) en forma de perros oscuros, siniestros y lanudos con ojos rojos brillantes.
Según las creencias guanches, un día el demonio Guayota raptó al dios Magec (nombre que daban los guanches al sol) y lo llevó consigo al interior del volcán del Teide, en Tenerife, sumiendo al mundo en las tinieblas hasta que Achamán (dios del cielo) lo rescató. Durante aquella larga noche nacieron los Tibicenas. Aparecieron sin que ningún rastro los atrajese, huyendo del dañino sol. Hicieron de las cuevas y los fondos de los profundos barrancos su hogar, escarbando en lo profundo de las montañas durante el día en su afán de huir de la luz. Según la leyenda los Tibicenas merodean en la noche, sus aullidos llenan el aire y en los barrancos aguarda el daño y la muerte mientras que el fuego rojo de sus ojos incendia lo oscuro. Se creía que descendían de las montañas para devorar el ganado sagrado haciendo estragos entre la población. Incluso hay leyendas que aseguran que en ocasiones salían del mar.
Los aborígenes hacían ofrendas (aras) de comida como ovejas, cabras y miel para evitar estos temores.
En yacimientos del Barranco de Santos y las Cañadas del Teide (en Tenerife) y en el Barranco de Guayadeque (en Gran Canaria), se han encontrado cráneos de perros desconocidos de gran tamaño, por lo cual la mitología en torno a los Tibicenas pudo haber tenido una base real.
elpableras
Ojalá un videojuego rpg tipo “Pillars of Eternity” ambientado en una Península Ibérica de fantasía medieval con todas las criaturas de esta mitología.
TOVI
Interesante, no conocía ninguno.
Añadiría al politice amistoso, ese que intenta ganarse tu confianza y para clavártela por la espalda.
Su habitat son edificios públicos y buenos restaurantes.
mszerox
Ciertamente mientras mas al norte hay mas, pero veo el sur y encuentro los mas peligrosos.
vilani
Chorradas inventadas para asustar o manipular mentes ignorantes, mentes jóvenes y no tan jóvenes.
El problema es que a día de hoy aun hay gente ignorante que se cree estas cosas o cosas parecidas.