Durante los últimos días se ha hecho viral el vídeo de una tiktoker en el que llora desesperada porque a su móvil nuevo le dura poco la batería. "Me está angustiando el hecho de que me he gastado mucho dinero en un móvil que a mi amigo le va bien y que a mí justo me va mal". Todo comenzó cuando la influencer, cuyo nombre de usuario es @byhermoss y tiene 2.4 millones de seguidores en la red social, compartió un video en su perfil para expresar su frustración después de visitar una tienda Apple y no recibir el servicio que esperaba.
Decepcionada por la autonomía de su nuevo smartphone, había acudido al establecimiento donde había adquirido el teléfono para pedir explicaciones después de haber leído en Internet que algunos de los nuevos modelos podrían estar defectuosos.
"Ya sabéis que algunos iPhones están funcionando mal y al mío lo que le pasa es que no le dura la batería. Y yo necesito que le dure. Así que he venido a una tienda Apple para explicarle al chico que no es que quiera que me devuelvan el dinero y cambiar de móvil, porque yo este móvil lo quiero, lo que necesito es que me lo arreglen para que tenga la batería más tiempo", declaraba entre lágrimas.
La tiktoker confiesa en su publicación que sintió "rabia" e "impotencia" por la falta de entendimiento del empleado que la atendió. Este le sugirió una y otra vez un reembolso: "Eso es lo que hay". Ella no daba crédito: "¿Pero cómo que es lo que hay? Te estoy diciendo que me está angustiando el hecho de que a las once de la mañana ya no tenga batería. ¡No quiero el dinero, quiero mi móvil!".
Lo que la joven no se esperaba era la enorme tormenta de críticas que ha recibido por parte de muchos usuarios que no entienden su reacción ante una situación que algunos consideran muy común, y que sea difundida entre llantos. "Una mujer adulta llorando en su coche porque no le dura la batería del móvil. Y está tan segura de su drama que lo difunde en redes sociales. La burbuja en la que viven muchos es preocupante", espetaba uno. “Decían que los tiempos difíciles creaban hombres fuertes. Pero está claro que ahora los tiempos difíciles crean hombres blandos. Estamos condenados”, respondía otro.

Alicia no está sola, son casi todos los jóvenes
Sin embargo, en lo que muchos de los que se han reído de la joven no han reparado es en el problema real de fondo: que el 6% de la población mundial (400 millones de personas) sufre Nomofobia, el miedo irracional a permanecer un tiempo concreto sin teléfono móvil o sin internet.
Y es que en un mundo donde prácticamente todo se realiza a través de los smartphones (trabajar, comunicarnos, entretenernos informarnos), nos hemos acostumbrado a vivir con una pantalla en la mano. Nos hemos vuelto adictos. Y quedarse sin batería puede convertirse en una experiencia angustiante para muchas personas (sobre todo si tu trabajo es tu propio móvil, como es el caso de los influencers).
Aunque no está considerada todavía como una patología o un trastorno del comportamiento, la nomofobia es consecuencia de un uso excesivo del teléfono. Y cuando esa práctica se rompe por lo que sea (la tiktoker que se queda sin batería), surgen síntomas como la ansiedad, el nerviosismo, los pensamientos obsesivos, las taquicardias e incluso los ataques de pánico.
Además de la nomofobia, hay otras afecciones que tienen su impacto en la población más joven. Un ejemplo es el FOMO (del inglés fear of missing out, «miedo a perderse algo»), una angustia que algunos usuarios experimentan por el temor a no estar al día con lo que pasa en el mundo de las redes sociales.
Y los jóvenes son los más propensos a experimentarlo. Se estima que en España, un 81% de los jóvenes de entre 18 y 35 años padecen nomofobia, convirtiéndose en los ciudadanos europeos más afectados, solo superados por los italianos (un 82%), según un estudio realizado por OnePlus. No está claro el origen que da lugar a estos casos, pero algunos estudios sugieren que pueden derivarse de la falta de aceptación personal, problemas de autoestima o frustración.
Imagen: @byhermoss (TikTok)
Ver 52 comentarios
52 comentarios
marta_mmm
No creo que sea necesario crear nuevos síndromes para algo que ya tiene nombre desde hace siglos: imbecilidad, estupidez, idiotez, egoísmo, inmadurez,... Eso sí, pasando por caja antes
l0ck0
mongerfobia es lo que tenemos
fesanand
Nomofibia.... llámese cómo se quiera, yo lo que veo es una persona infantil, egoísta, inmadura y totalmente irracional, quien va ha sacar provecho económico de un morboso vídeo sobre su inmadurez, egoísmo e irracionalidad. Tiktok resumido: la que da vergüenza ajena tiene 2.5m de seguidores.
snakeper
A mi lo q me parece ridículo, a parte de que un mujer adulta llore a moco tendido xq un móvil no le funciona como esperaba, es xq no acepta el dichoso reembolso y se compra otro nuevo que funcione bien, me parece ridícula su obcecación en q quiere ese y punto, yo preferiría uno nuevo que uno reparado.
thepilot
Un poco clickbait irónico este artículo, no?
Si no es una parodia, esa persona no está preparada para el MundoReal®.
ruairi
Vamos, una superficial inmadura llorando porque la batería de su nuevo móvil le dura mucho menos que la de su anterior móvil, pero y que aún así quiere y quiere y quiere el nuevo, aunque funcione peor. Porque claro, el antiguo será "solo" un 14 pro, y el 15 pro que es el que mola ahora hay que tenerlo porque un amigo lo tiene.
Esto no es nomofobia. Esto es, como bien acertadamente decían por ahí arriba, estupidez y consumismo, del de toda la vida vamos, y una tolerancia a las variables de la vida CERO.
Sr_Truhan
Yo creo que lo que padece bastante más del 6% de la población mundial, es un síndrome agudo de estupidez galopante....
Vivimos tan sumamente acomodados, y tan sobrados de todo, que convertimos absolutas banalidades intrascendentes en problemas que solo existen en nuestra cabeza. Y nos atrevemos luego a juzgar, desde nuestra superioridad moral DE MIERDA, las decisiones o modos de vida que tenían nuestros abuelos o bisabuelos, que tuvieron que vivir varias guerras y que a menudo sobrevivieron a la más absoluta miseria y falta de todo. Creo que todos se avergonzarían de aquello en lo que nos hemos convertido y de lo poco que ha servido su esfuerzo y sacrificio.
Si es que no hemos aprendido nada. Estamos a un paso de que nos invada cualquier otra cultura más curtida, con las ideas y las prioridades más claras, para que la nuestra desaparezca en el más absoluto olvido. Y en el caso de algunos elementos, como esta "señorita", no se perdería absolutamente nada.
Damos cada vez más pena como sociedad...
radl
Esto es fake casi seguro, en la tienda de Apple le abrian dado como solucion adquirir la bateria externa Magsafe, o una funda con bateria integrada.
Spaniard37
Lo que llamo la generación teletubbi. Que daño hicieron.
moreorless
y luego criticais a la UE por querer obligar en unos años a que las compañias vendan telefonos con bateria extraible.
la chica es obvio no llora por la bateria. ella esta haciendo un show para ser viral, ganar followers y likes.
vilani
Y estos son nuestro futuro?
Me da a mi que el cambio climático ha venido para exigir la raza humana, algo a la vista necesario.
Joan
A ver si peta internet una semana...
petote
Eso se suele solucionar con un par de tortas.
sologizmos
el sahara dentro de un cerebro humano
relectron
No entiendo un par de cosas:
.- ¿En Madrid se conduce por la izquierda? ¿Ayuso se ha enterado de eso?
.- ¿En un coche no tiene la suficiente bateria para mantener el movil encendido?
Y ¿qué tal si se va como cooperante al Sahara, por ejemplo, para aprender que tener un móvil igual no es lo más importante del mundo?
hkakashi
No, Albert Sanchís. Los críticos con ese comportamiento han entendido perfectamente lo que pasa, una niña malcriada que está acostumbrada a tener cualquier cosa y a que le bailen al son de sus delirios.
Los empleados de una tienda trabajan para dar un servicio, no son una asesoría emocional. Aquí se basa en que si dentro del período de 15 días no estás satisfecho con el rendimiento, te abonan el dinero y te vas a otro sitio a comprar otro teléfono o el mismo. Pero montar un drama porque el empleado no quería pasar 20 minutos haciendo de psicólogo del mundo de la piruleta para niñas que desarrollan traumas infantiloides, es patético.
Lo siento, pero esa es la vida real, si no son capaces de aceptar las condiciones y quieren una palmadita junto con una piruleta cada vez que salen a comprar o cambiar algo tendrían que delegarlo en una persona funcional o inventarse una nueva profesión como la de "intermediario entre niñatos disfuncionales que no saben ir por la vida y personas comunes", para que así les paguen a otro que vaya a hacer las cosas que a ellos les traumatiza, como el ir a una tienda a decirle al dependiente que eres subnormal y desconoces que actualmente todos los teléfonos nuevos los primeros días (y más si transfieres miles de datos y configuras decenas de aplicaciones) tienen mayor consumo de batería. Porque el teléfono está ejecutando montones de procesos y hasta que no está todo asentado y pasan unos días en los que ya el propio teléfono ha configurado las rutinas para optimizar el rendimiento/consumo de batería no se puede valorar que la batería dure menos por defectos de fabrica. Para comparar la batería lo que tiene que hacer es no meter gigas de fotos, videos y archivos y pretender que el teléfono las almacene sin más. El teléfono va a gestionar toda esa nueva información, ordenando y ejecutando procesos para que cuando busques "perrito" en el navegador de la app de fotos te haga el filtro, todos esos procesos y muchos más consumen batería a tope. Y eso no es el fin del mundo, que la niñata ésta se puede llevar una pequeña powerbank y se acabó el drama.
Además, nadie en un ordenador va a decir: sí, mira, tienes razón. Tu teléfono viene mal de fábrica porque se descarga en 9 horas de pantalla activa. No, el fabricante te da una estimación y si no hay un problema claro, el que se descargue por estar 9 horas viendo Instagram y subiendo stories no es motivo de queja. Ya puede dar gracias que el dependiente le ofreció reembolso por esa gilipollez.
Señor Albert Sanchís, menos drama social para justificar este tipo de comportamientos apoyados en fobias infantiles, por favor. Esta niña merece que le digan a la cara (sin insultarla) que su trauma infantil tiene fácil solución: ve al psicólogo y relaciónate con la gente a varios niveles sin depender tanto de un iPhone.
kjbturok
Os digo yo la cura de esto. Las dos buenas ostias que le tuvieron que dar sus padres a tiempo...
dark_god
La generación de la inmadurez y de ahogarse en una vaso de agua es lo que tiene. Tratando la idiotez como "síndromes" es como acabamos en estas. El narcisismo extremo, la desinformación, la falta de habilidad para realmente hacer cualquier cosa son características que cada vez más definen las nuevas generaciones. En este ejemplo habla de que hay un iphone que "lleva desde el lunes sin cargar" y le queda un 40% y el de ella no cuando le había metido ya 9 horas de pantalla.
Esta gente narcisista que quiere todo para ellos. Dame un móvil con batería infinita y no me hagas esperar Ah, ¿Qué no existe? Mejor hago un video en tiktok llorando y quejándome. Esta gente nunca es culpable de nada y esta falta de madurez les hace totalmente incompetentes en la vida. Si se ponen así por la batería del móvil imaginaros el día que tengan un problema pero de los de verdad. Os doy un adelanto, antidepresivos y ansiolíticos a mansalva (que ya se hace) y dentro de 10 años vamos a tener una oleada de drogadicción al nivel del tio sam.
Trocotronic
Esto no es un miedo irracional como a las serpientes o a las alturas. Eso es una señora mayor de edad sufriendo un síndrome de absitencia.
Esta señora es adicta al móvil, como un yonki a la metadona. Cuando ve que se le está acabando la mandanga empieza a sufrir los síntomas.
Una yonki de manual.
iraes
"...no han entendido el verdadero problema ..."
O como intentar justificar un clickbait de manual.
Mr.Floppy
¿Pero de verdad alguien se cree algo?
Termina el video, se seca las lágrimas falsas y a seguir "creando contenido". Lo ridículo y triste es que eso llame la atención, y mantenga "enganchada" a 2.5 millones de personas.
bernardo.ravinelli
No se si esto consiste en añadir el sufijo "fobia" a cualquier cosa para convertirlo en una patología y así "blanquearlo".
Yo solo veo una individua con problemas de ricos: como tiene bien cubiertos los escalones inferiores de la pirámide de manslow ya solo le quedan las preocupaciones de los superiores, incluyendo la falta de atención o de recompensas inmediatas a sus "necesidades".
Alandeil
La extinción esta cada vez mas cerca. Pffffffffffffffffffffff.... a minar carbón la ponía yo para que aprenda.