España vive una crisis demográfica que empeora cada año. Nacen cada día menos de 900 bebés, la cifra más baja registrada. La tasa de fecundidad es de 1,3 hijos por mujer, un punto menos que la media mundial, que es de 2,3. Los únicos países que nos superan con peores cifras son Corea del Sur, China y Malta, El resultado es una España sin niños, tendencia que hemos analizado en Xataka. Sin embargo, de los 38 niños que nacen en España cada hora, 12 de ellos son de padre o madre nacidos en el extranjero. Un fenómeno que se acentúa por mucho en algunas provincias. La España del futuro es una España de diversidad.
El estudio. Es lo que se desprende de un estudio elaborado por el Observatorio Demográfico del CEU a partir de datos del INE, que concluye que casi un tercio de los bebés que nacieron en España en 2021 (el 32,4%) tenía al menos un padre o madre extranjero, superándose el umbral del 40% en ciudades principales como Madrid o Barcelona. La investigación habla de una "transformación sociodemográfica histórica" por el corto periodo de tiempo en el que se ha producido.
Y es que, en cuestión de décadas, las siete ciudades españolas más pobladas han visto cómo su población autóctona decrecía mientras la foránea aumentaba. Principalmente de origen latinoamericano (42%), africano (28%), europeo (22%) y asiático (7%).
Los casos más extremos. Aunque aún predominan los nacimientos de bebés con ambos padres españoles, hay puntos en el mapa ejemplifican drásticamente la tendencia, donde la mayoría de los nacidos son descendientes de extranjeros. En Cataluña, la comunidad que lidera la clasificación, cuatro de cada diez recién nacidos tiene padre o madre extranjero, una proporción que se sitúa en el 37,3% en el caso de Baleares y en el 35,2% en La Rioja, pero que baja hasta el 9,2% para el caso de Extremadura o al 16,5% en Andalucía.
El caso de Salt, conurbación en Girona, es un ejemplo radical : allí nada menos que el 75,7% de los nacidos son de padre o madre extranjeros y sólo un 22,4% tienen progenitores españoles. La mitad de esos niños de padres extranjeros son africanos (sobre todo marroquíes, aunque también de malienses, senegaleses o nigerianos). Nos recuerda a otro caso similar, el de Níjar, en Almería, donde el 68,5% de los niños que vienen al mundo son de padre o madre extranjeros, también africanos.
¿Por qué? El fenómeno responde en gran parte al notable aumento de la inmigración en España en las últimas décadas: un crecimiento de seis millones y medio de extranjeros residiendo aquí en comparación con hace 25 años. Un cambio demográfico sin precedentes que ha provocado que una quinta parte de la población española sea ya inmigrante. Hay que tener en cuenta que desde los años 90 la inmigración creció en España de forma rápida, pasando de 1.067.478 extranjeros empadronados en 1996 a unos 7,5 millones en 2022, una subida de más del 600%.
Y esta tendencia de niños con padres foráneos se acentúa precisamente en las regiones que cuentan con mayor población extranjera, como son Cataluña, Madrid, Baleares, Canarias y Comunidad Valencia. Al contrario que en las que menos tienen, como Extremadura, Asturias, Castilla y León y Galicia. Aquí entra en juego un factor importante: la población inmigrante opta normalmente por destinos donde hay más empleo.
Ante su momento de la verdad. No se pueden pasar desapercibidos los problemas de integración que han tenido Francia, Bélgica, Suecia o Reino Unido cuando han llegado a estos volúmenes de "segunda generación de inmigrantes". Todos estos países son imanes para la inmigración, tanto por su pasado colonial (que ha tenido un gran impacto en el movimiento de subsaharianos y argelinos en Francia y de pakistaníes o jamaicanos en Reino Unido) como por su economía desarrollada.
Recordemos que, tal y como hemos contado previamente en Magnet, en Francia el 12% de la población es migrante, en Inglaterra, el 13% y en Bélgica, el 12%. Y esa tendencia ha propiciado fenómenos de discordia y conflictividad social como sucedió en Francia o Suecia. España está ahora llegando a ese punto, está ante su momento de la verdad. Pese a que llevamos décadas contándonos que integramos mejor que ellos, todavía no hemos llegado al punto generacional donde ellos han tenido problemas.
La población autóctona española decrece. Y la de origen extranjero aumenta. Según el estudio, existe una brecha negativa creciente que hay entre nacimientos de madres españoles de origen (cada año menos) y defunciones de españoles nativos, que tienden a crecer. En algunas ciudades, además, se ha producido un éxodo apreciable de población de origen español, que se ha ido a vivir a otros lugares o al extranjero.
Más tasa de fecundidad que las mujeres españolas. Por otro lado, y como factor determinante, no podemos olvidarnos de mencionar que la tendencia se ve más exacerbada dado que las mujeres de fuera tienen mayores tasas de fecundidad que las españolas.
Mientras las mujeres españolas tienen una media de 1,3 hijos, las extranjeras lo duplican o triplican en algunos casos. En concreto, las marroquíes, suelen tener 3,5 hijos de media por mujer, las de Bangladesh, 4,3 y las pakistaníes, 4,2. Además, tienen su primer hijo más jóvenes que las españolas, casi tres años antes.
Imagen | Sebadelha Julie (GTRES)
En Xataka | Los países con más y menos inmigración del mundo, en un mapa interactivo
Ver 79 comentarios
79 comentarios
crisct
Españoles, Marroquís, argelinos, tunecinos, pakis, Hindis, chinos, rusos, ukranianos, filipinos, dominicanos, italianos, colombianos.
Todo esto en la clase de mi hija. Va a la 'Escuela Internacional de Barcelona'. Que no es otra que una escuela publica de ciutat vella (barrio de inmigrantes de BCN). El recreo parece un anuncio de Benetton.
De los veintipico nenes, hay 4 solamente que ambos padres son españoles. En clase solo hay dos que hablan Catalán en casa, mi hija y otra. Sus mejores amigas son filipina, colombiana, italiana y rusa - curiosamente le tiene tirria a la otra que habla catalán.
Problema: Con 10 años, salvo alguna diferencia cultural, ninguno. Está aprendiendo un montón de ingles con la filipina y la rusa.
Ya me hubiera gustado en mi epoca ir a un cole asi. como diversidad cultural, solo había un negro (en todo un cole de primaria), algun marroqui (pocos) y muchos gitanos.
yarlei
Humilde opinión de uno que le toco emigrar (de pequeño a españa) y ahora le tocó marcharse. Se ha emigrado desde siempre pero denoto que cuando se es africano o sudamericano el contexto se vuelve invasivo, etc … pero al revés se ve como una especie de “freelance” o “viajero en busca de…”
nakasone
Los pobres que vienen a por trabajo son "inmigrantes", los acomodados que vienen a por trabajo son "expats".
foh
Para unos ganando 1200 € al mes es imposible tener ni siquiera un crío. Para otros, ganar esos 1200 € es sinónimo de poder tener familia numerosa.
el.conejo
España necesita inmigración si o si para los próximos años. Le puede solucionar muchos problemas de la pirámide poblacional actual.
Pero no la confundamos con la inmigración ilegal sin ningún tipo de control, cosa que se está haciendo ahora.
Usuario desactivado
El problema no es que sus padres sean extranjeros. El problema es que valores tienen esos padres.
Que valores de tolerancia religiosa, de igualdad, de democracia, de respeto, o de educación.
Tengo amigos y conocidos nacidos en Grecia, Cuba, Marruecos, Italia, Inglaterra, China, Alemania y hasta de Liberia. Todos ellos tienen hijos, muchos de ellos sus hijos han estudiado o están estudiando en la universidad, su comportamiento respecto a las leyes y normas de convivencia son excelentes y por tanto no solo no crean problemas si no que contribuyen a la sociedad.
Pero claro, eso no es siempre así y ese el problema. No se puede tolerar que se impongan criterios religiosos, del mismo modo que los españoles dejamos de tolerar la imposición e influencia del catolicismo, tampoco debemos tolerar la del islam. Del mismo modo que se terminó en los años 70 y 80 con las pandillas de navajeros, atracos a bancos con escopetas recortadas, y jeringuillas por doquier hay que terminar con machetes, cuchillos, bandas y mafias. Y del mismo modo que se terminó con barraquismo, hay que eliminar pisos patera.
Y por otro lado, hay que hacer cumplir la ley a todo el mundo. Y si no nos gusta cambiarla por los procedimientos democráticos establecidos.
togepix
Bienvenidos a la reunión de votantes de VOX en los comentarios. Bueno, y algunos de la gaviota tipo Jaime Mayor Oreja tambien estan aqui comentando
wweegee
Mis 5 hijos son de madre extranjera! Y la vida sigue ! Y crecen ! Y crean y buscan la felicidad Y son iguales que tú o tus hijos ! La diversidad nos hace más fuertes!! La endogamia nos neurotiza!!
Oscar
Los que no quieren que suban los salarios, los que no quieren que se aumenten los permisos de maternidad y paternidad, los que banalizan constántemente que se hable de conciliación familiar, los que atacan con odio a quien quiere dar valores actualizados y más humanos a sus hijos, los que no toleran que haya diversidad, los que creen que los hijos son armas políticas e ideológicas, los que están en contra de cualquier ayuda que el Estado quiera dar a los jóvenes…
Toda esa gente tan patriota, ahora se rasga las vestiduras porque como país desarrollado y receptor de inmigración, tengamos nuevas generaciones de ESPAÑOLES con padres y abuelos extranjeros, exáctamente de la misma manera que durante siglos los emigrantes españoles han hecho en otros paises…
Sois un chiste.
nimnrod
Perdón por el tocho...Antes, en 1996, 1 mill de extranjeros. Ahora 7,5 mill según el artículo. Y no solo son inmigrantes, son votos (quizá no todos). Pero es normal. Entre 1950 y 1975 hubo un "baby boom" donde la sociedad de entonces, salida de posguerra, primaba otros principios obligados como unión y crecimiento familiar (tener hijos), trabajo y fuerza ya que eran necesarios para sacar la economía adelante. (niños con 10 años ayudando a la familia). Todo eso hizo que, nuestros padres, pudieran crecer y vivir una época donde España se abrió al mundo (mediados/finales de los 80) y se pudiera construir una sociedad del bienestar. Lo que ha ocurrido es que, desde los años 2000, se ha importado mano de obra barata, muy barata y sin cualificación para la construcción y el turismo. El primero se hundió pero el segundo sigue muy vivo y es "casi" vital para España. Además, nuestros padres quisieron que nosotros estudiáramos y sacásemos una "carrera" para evitar trabajar como peón (sea del gremio que sea) y hemos potenciado, como sociedad, un conjunto de valores donde, en resumen, todo es un derecho pero no existen obligaciones. O al menos, las obligaciones son alimentar nuestro ego, centrarnos en el yo. (mi tiempo, mi dinero, mi vida, mi yo) ¿Tener hijos? No, primero debo disfrutar de mi tiempo y hacer ver a todo el mundo, conocido o no, que tengo vida social. Que debo irme a Cancún, Tailandia, o Japón y vivir el máximo de mis experiencias. Quejarme por todo y no aportar nada. Y todo ello, mientras los inmigrantes vienen viviendo una época como la que antaño vivieron nuestros abuelos, instaurándola aquí. Tienen hijos ellos porque saben que les beneficia económicamente.
Usuario desactivado
No es un problema exclusivo de España, es cosa de Europa y EEUU
phoneswaping
Es una pena, este país ya nunca será como lo conocimos los nacidos antes del 2000.
fanboy_de_todo
Necesitamos migrantes que trabajen 12 horas diarias, sin vacaciones, sin contrato, por 800 euros al mes en negro, ya que los vagos españoles no están dispuestos a trabajar en esos trabajos.
Hay gente diciendo que esto está mal, pero son fachas. Por favor, más.
Diría cosas más serias, pero el debate sobre estos temas es imposible. Está todo infantilizado, y así nos va. Estás cifras no son nada que deba alegrarnos, y no tiene que ver con el origen, tiene que ver por lo que implica. Esos extranjeros que tienen tantos hijos no son informáticos con sueldazos de 6000 euros al mes. Muchos de esos niños estarán creciendo en condiciones que no querríamos para nuestros propios hijos. Luego los mismos que son incapaces de ver el problema aquí, lloran por qué hay nosecuantos millones de niño en riesgo de pobreza en un anuncio de la ONG de turno, mientras fomentan que mañana haya más en esa misma situación, simplemente porque la causa que lo produce está ofuscada entre eufemismos y palabrería barata.
Tenemos que solucionar este problema, que no es fácil de solucionar, no voy a dar una solución mágica. Pero tenemos que darnos cuenta del problema que suponen ciertos datos.
jose_juan
¿Y qué?, ¿es que hay algún inconveniente o problema?, no hay más que mirar a muchos países y ver la mezcla cultural, lo que aporta y enriquece, y salir de la endogamia viene bien.
mikanrs
y para que tener hijos para soltar otro cabronaz@ al mundo y la lie parda y hay much@s asi ademas si sueltas otro mas al mundo lo empeoras mas todavia contaminacion etc con que mas vacio el mundo mejor para el planeta ademas tener hijos tendria que estar prohibido tenian que poner un control y examenes sicologicos para poder tener hijos y el que los tenga sin pasar por hay carcel vamos como una licencia de conducir o de armas que tienes que renovar cuado quieres volver a tener por que hay cada uno que no merece ni de existir para procrear.
juanjouz
Y el 80% de los delitos cometidos en Barcelona (ciudad sin ley) son cometidos por extranjeros...pero claro, esto es racista...a lo mejor los racistas son los extranjeros...
pathan64
En 50 años, los alérgicos al jamón serán mayoría, y podrán imponer sus leyes (sumisas con el Corán, por supuesto). Y la democracia morirá.
Eso sí, habrán parado el ascenso de la ultra-turbo-derecha.
mmick
En algun momento de la historia *todos* han ido a otro país a buscarse la vida. Incluso yo he sido emigrante por mas de una década en otro país europeo.
Pero una cosa es:
- toda una cultura y identidad se mantiene, con aporte de rasgos nuevos y dinamicos de otras culturas por haber algo de inmigración, una inmigración que mantiene o enriquece el país.
- tener a una tasa de natalidad autóctona buena y sana.
otra es:
haber una cantidad absurda y rápida de inmigración, en que esa inmigración por la naturaleza de sus personas, va a tener un papel negativo en el país:
- por un lado porque van a necesitar de vivienda y esa demanda es mucho mas alta que la oferta, va a hacer que los precios suban muchísimo y no en proporción de los sueldos;
- los políticos ya no cambian las leyes para promover la tasa de natalidad porque van a "importar" jóvenes de otros países;
- por otro lado necesidad despropositada muy rápida del sistema público (sanidad, educación, seguridad social)
- por otro lado, una mezcla poco razonable con la cultura autóctona, en que las inmigrantes se van a imponer respecto a la autóctona: hay muchos lugares en que el español de españa ya apenas se habla y los de latinoamerica se imponen. Un amigo de Portugal me dice que hay ciudades y servicios de atención al cliente en los cuales se habla el portugués de brasil (y no, aunque sean similares, no son iguales y pueden llegar a ser casi tan distintos como el gallego o el catalán y el castellano) y los de Brasil apenas entienden el portugués de Portugal si les hablan a la velocidad "normal". Nosotros en España hemos tenido seguro ya la experiencia de entrar en un café o restaurante tradicional y los dueños son chinos que apenas entienden lo que pedimos; seguro que a nadie le hace demasiada gracia si su hijo español que habla español de españa y llega a casa de su colégio y empieza a hablar con términos y accento de latinoamerica. Porqué? Porque sería de entender si se fuese a latinoamerica a vivir ahí; pero estando en su país con su cultura y ver que la influencia de estas culturas no autóctonas es muchísima cambiando la identidad del país.
Qué os parece ir a Itália y ver que en los restaurantes hay chinos y comida china en vez de la típica italiana? Qué os parece de ir a Suécia y ver que la cultura tradicional no existe y tenemos que escuchar español y tener paella para comer?
Inmigración es muy importante y en dosis bajas enriquece un país y trae fuerza de trabajo; en dosis altas... todo lo contrário, y es eso que la política tiene que estar atenta y no puede dejar de actuar si eso pasa. Además de que los autóctones deben de estar protegidos: la vivienda, ventajas para aumentar la tasa de natalidad, etc.. Con la política actual y ya desde hace años, EUROPA bajó los pantalones y esta acabando con nuestra agricultura, indústria y cultura tradicionales. Además de que nos estan "matando" (tasas de natalidad bajando porque no hay condiciones para tener a hijos) y importando a jóvenes de otros sitios. Muy bien España, muy bien Europa....
ramz
Me parece bien que sea así. En caso de no haber inmigrantes, los españoles nos extinguiríamos. Los motivos darían para varios libros, pero se puede destacar la precariedad laboral, los abusos con los horarios y exigencias por parte de las empresas, la especulación inmobiliaria, etc.
www.xataka.comjjs16
Interesante articulo, los españoles serán reemplazados por nuevos españoles, pero no se preocupen tanto, no es que vaya a cambiar toda su cultura, lo más probable es que sea una fusión cultural, un mestizaje vaya. Están más preocupados por la inmigracion en si que en resolver sus problemas, estados unidos recibe una cantidad enorme de migrantes pese a su política (ir ilegalmente es un riesgo alto de morir o ser deportado) y aun así la inmigración no cesa. Va de todo, desde criminales hasta personas que buscan un mejor futuro para su familia y se matan trabajando cobrando menos que un estadounidense. Si no tienen hijos es porque no quieren, no hablo de tener familias como las de antes (mis abuelos tuvieron 6 y mis bisabuelos 14) sino simplemente un número equilibrado, 2, entiendo la mala economía y todas las excusas que ponen, pero si van de otro país o continente es porque en España hay mayor calidad de vida que la que tienen en su país de origen.
electroshock1993xd
Perdón pero no veo a China resolviendo los problemas de natalidad de su país, trayendo multiculturalidad sabe que eso los llevaría al desastre.
rogeliosanchez2
Tiene mucho que ver con la propaganda, aquí en Argentina nos dicen que nuestro país es una mierda y que no hay forma de progresar así que opta por no tener familia o emigrar, al emigrar se libra de esa propaganda negativa y emprende... por otro lado supongo que en España los nativos también son bombardeados por esa propaganda y deciden no tener familia o emigrar.
robert.caballero
Yo digo que la solucion seria que todos los voxeros se pusieran a tener hijos como conejos. Luego ya no haria falta la inmigracion para sostener la economia inflacionaria en la que nos han metido. Yo ya he cumplido en lo de tener hijos.. aver cuantos pecholatas de aquí los tienen....
Sinh
El español promedio vive con sus padres hasta pasados los 30, no quiere estudiar ni trabajar y su sueño es vivir de la limosna (paguita) o ser YouTuber, influencer… buscas empleados y van al trabajo como si te hicieran un favor porque sus papás los mantienen en casita o les dan una paguita.
Gastan el dinero en un smartphone, PlayStation, coches, ropa de marca, ocio… todo por encima del sueldecillo o paga que ganan la mayoría por no haberse formado y esforzado.
El extranjero gasta ese dinero en criar una familia y esa es la diferencia.