Encontrar piso en Madrid se ha vuelto, literalmente, una pesadilla. No sólo es la falta de oferta, el incremento drástico de los precios del alquiler o la inflación, sino que a la larga lista de obstáculos que los inquilinos tienen que hacer frente a la hora de buscar una casa hay que sumarle también las prácticas ilegales que llevan a cabo algunas inmobiliarias con tal de sacar rédito económico y exprimir más un ya moribundo usuario.
"Honorarios de agencia", "gastos de gestión", "servicio de personal Shopper", "estudio de solvencia"... cualquier nombre sirve para enmascarar el fraude inmobiliario tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, que establece que las agencias ya no pueden cobrar a los inquilinos el tradicionalmente conocido "mes de agencia", sino que deben ser los propietarios los únicos que deben hacerse caso de este coste.
Pero el problema persiste.
En Xataka nos hemos puesto en contacto con algunas personas que han estado buscando piso recientemente para conocer cómo está ahora mismo la situación tras la nueva Ley de Vivienda, para tomar el pulso a un sector al que el común de los mortales le ha cogido verdadero pavor. Y la realidad es que está igual de mal que antes. O peor.
"Historias para no dormir. Mi pareja y yo fuimos a ver un piso en el que el anuncio no decía nada de que hubieran gastos de agencia. Nos gustó y cuando fuimos a firmar el contrato me dijeron que me darían el número de cuenta para que le hiciera una transferencia del mes en curso, el mes de fianza y otra cantidad similar a una mensualidad en concepto de 'estudios de solvencia y seguro de alquiler'", nos explica Ismael García (nombre ficticio, ya que ha preferido no revelarlo). Concretamente, relata que les pidieron 1.150 euros.
La sorpresa de Ismael llegó cuando el agente inmobiliario le dijo que ese último importe (el del "estudio de solvencia") tendría que abonarlo en metálico. Anonadado, el inquilino le contestó en la llamada si podían enviarle por Whatsapp la documentación y lo que necesitaban detalladamente, pero el agente dijo que no hacía falta, que con la palabra valía. Evidentemente, la agencia no quería que quedara ningún rastro de este requerimiento fraudulento, ya que va contra la ley.
¿Pero qué es concretamente este "estudio de solvencia" que algunas inmobiliarias cobran por más de mil euros? Según apunta Idealista, no es más que un análisis sobre las finanzas del futuro inquilino y se efectúa para conocer si el candidato posee los requisitos necesarios, especialmente económicos, para poder hacer frente al pago de las mensualidades del alquiler. En muchas ocasiones este trabajo se reduce a mirar las tres últimas nóminas e introducir el nombre del futuro inquilino en un registro de morosos para ver si figura en el sistema.

La historia de Ismael no termina ahí. En otra ocasión la reconocida inmobiliaria Engel & Völkers le hizo rellenar un formulario donde se indica que es la agencia quien te está buscando el piso, y por lo tanto ofreciéndote un servicio de "personal shopper inmobiliario" con su respectivo coste. Obviamente, quien estaba eligiendo los pisos en el portal de Idealista era el inquilino, pero es otra forma de sacar dinero a aquellos desesperados por encontrar vivienda. La mala noticia llegó cuando la agencia le avisó de que había que contratar este servicio primero para poder concertar la vivienda.
El caso de Jorge Pardo es similar. En una conversación con Xataka relata cómo La Casa Agency le solicitó algo menos de 1.100 euros en concepto de "estudio de solvencia para el seguro". También se guardaron de pedirlo por escrito. "Nos llamaron para enseñarnos a mí y a mi pareja un piso por el que nos pedían 300 euros en concepto de reserva. Aceptamos porque nos gustó y fuimos con la chica que nos enseñó ese piso a la agencia. Allí nuestra sorpresa fue que la cantidad pasó de 300 a 1.000 euros en concepto de 'estudio de solvencia' que se comprometieron a devolvernos (firma incluida) si no salía adelante. El problema es que nunca nos dijeron qué pasaba si ese 'estudio de solvencia' salía adelante", explica.
"El caso es que pagamos y solo avisándoles de que les íbamos a denunciar aceptaron a devolvernos ese dinero", añade. Pardo también recuerda otro caso en el que otra agencia, Gesvilar Inmobiliaria, le pedía una cantidad similar a una mensualidad en concepto de "gastos de gestión" (1.000 euros): "Como ya estábamos sobre aviso, les comentamos que eso que estaban haciendo era ilegal, pero no les importó. Les dijimos que entonces no estábamos interesados y ahí se terminó la cosa". Todo esto sucedió el pasado diciembre en Madrid.
Qué dice la ley sobre el tema
En Xataka nos hemos puesto en contacto con el Sindicato de Inquilinos de Madrid para conocer más sobre este fenómeno y aseguran que están al tanto de multitud de casos similares: "Las inmobiliarias solicitan dinero para estudios de solvencia para enmascarar el cobro ilegal de la comisión de agencia, en muchos casos llegan hasta el 10% de una anualidad de renta + IVA. Esta treta, junto con otras como, obligarte a pagar asesoramiento legal o investigar pisos según el perfil del inquilino son muy normales cuando 'negocias' (son imposiciones) con una inmobiliaria", explican.
Hacen hincapié en que esta práctica es ilegal según el artículo 20.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece que "los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato serán a cargo del arrendador". Es decir, una estafa que cometen algunas inmobiliarias valiéndose de la posición de poder que tienen, a sabiendas de que siempre pueden encontrar a otro inquilino.

Según apunta el Sindicato, aunque lo lógico sería no aceptarlo, a veces se hace difícil negociar cuando queremos alquilar un piso y la inmobiliaria nos recuerda continuamente que detrás de nosotros hay una gran lista de gente dispuesta a aceptarlo, y podemos llegar a plantearnos la posibilidad de firmar y después reclamar.
Para reclamar en este supuesto, recomiendan dejar constancia de todas las conversaciones que tengamos con la inmobiliaria en todo momento. Y la mejor opción para ello es tenerlas por escrito o grabadas a través de las llamadas de voz. Aconsejan pagar siempre el dinero mediante transferencia y poner como concepto "gastos de gestión inmobiliaria". Y, por supuesto, asegurarnos de que nos dan una factura de lo que hemos pagado. De hecho, si se considera que la agencia inmobiliaria no ha cumplido la ley, se puede poner una reclamación ante la autoridad de consumo correspondiente en cada comunidad autónoma, que son quienes tienen las competencias en materia de Consumo.
Una trampa para ratones
A la protesta del Sindicato se suma una investigación de la organización de consumidores FACUA, que recientemente ha denunciado a un total de 33 inmobiliarias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca "por vulnerar la ley de vivienda". Concretamente el punto mencionado de que "los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador".
La organización manifiesta que desde el mismo día en que se publicó en el BOE la nueva legislación, han estado recibiendo consultas y denuncias de irregularidades sobre la cuestión de los honorarios bajo nuevos y originales conceptos. Hay algunas que incluso intentan evadir la ley diciendo que no son una inmobiliaria, sino una "asesoría inmobiliaria", y que no se trata de "honorarios", sino de "honorarios por prestación de servicios" basados en "dar seguridad jurídica a todas las partes".
¿Qué dicen las inmobiliarias? La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) aseguraba en este artículo de El Español que la agencias "están cumpliendo la ley y que hay tolerancia cero" con las malas prácticas premeditadas de unos pocos, por lo que lamenta los ataques al sector.
En la misma línea la Agencia Negociadora del Alquiler entiende que esto va en contra de la profesionalización del sector y que supondrá más carga de trabajo para los jueces, ya que es un sector complicado en el que si ambas partes optan por no contratar a una inmobiliaria, pueden añadir en los contratos cláusulas ilegales y acabar todo siendo un "reino de taifas". La pregunta que nos hacemos es entonces: ¿en qué reino vivimos ahora?
Imagen: Flickr / X / Amazon
En Xataka | Una crisis eterna: el 58% de los jóvenes españoles sigue creyendo que no puede cubrir sus gastos básicos
Ver 46 comentarios
46 comentarios
kumicho
Es decir, una estafa como tantas otras que cometen diariamente las inmobiliarias valiéndose de la relación de poder que tienen, a sabiendas de que no les va a pasar nada y siempre pueden encontrar a otro inquilino, a otro pobre diablo.
Con esto no habría hecho falta escribir nada más.
clarksonevr
¿Qué pensaban que iba a pasar? Los dueños van a un intermediario pidiendo un servicio y, como todo, el coste acaba cargado al consumidor final.
El Gobierno intentó acabar con un coste por ley. La economía responde a estímulos, no al político de turno gritándole a través de tinta que quiere cambios.
jackues
Entonces la situación no está igual o peor. Lo que hacen es ilegal y lo puedes reclamar como tal. Que les jodan a las inmobiliarias, llevan décadas haciendo malabares con el dinero de manera gratuita, ya va tocando que pasen por caja ellos y los propietarios.
aar21
En un país de delincuentes y ladrones, todos quieren pillar.
ema94
Cada vez tengo menos dudas de que el kirchnerismo esta conquistando España...
jorgete81
Nunca he entendido esto. El cliente de la inmobiliaria es el propietario no el inquilino. A quien la inmobiliaria da servicio es al propietario, quien se ahorra dedicar tiempo de publicitar y enseñar el piso a los interesados, y se beneficia de la plataforma de difusión y/o la cartera de potenciales clientes de las que, supuestamente, dispone la inmobiliaria. Esto ha sido así siempre.
La escasez de pisos para alquilar y el crecimiento de la demanda ha propiciado que los propietarios trasladen al inquilino el precio de ese servicio que les presta la inmobiliaria. Por supuesto que la inmobiliaria debe cobrar por su trabajo, pero al propietario, no al inquilino.
pocust
Es una vergüenza, pero lo importante es no tragar, muchas se echarán atrás sólo con decirles que sabes que lo que hacen es ilegal y les vas a denunciar. Les vendrían bien un par de sustos de gente que denuncie de verdad y les caiga una buena multa.
ovoyager
En mi ciudad, los de la corbata verde se han hecho los amos del mercado. Ya no queda prácticamente ninguna otra inmobiliaria, ni tampoco se ven letreros de particulares; hay sucursales en cada barrio y el abuso de las comisiones al comprador es de traca, disfrazándolas de lo que les viene bien. Además, todos los pisos que venden los tienen en exclusiva; ni siquiera los dueños, si les contactas, se avienen a enseñartelo aparte pues al final van a pagar la comisión si o tambien.
dreamboy
Hace muchos años estuve trabajando en una conocida franquicia de inmobiliarias.
Son una auténtica mafia. Intentar sacarle el precio más bajo a los propietarios y el más alto a los compradores con todos los engaños posibles. Cobrar comisiones de locura por gestiones que suponían unas pocas horas de trabajo y que se cobraban 15.000€. Por supuesto me largué al poco tiempo de ahi.
rennoib.tg
Pago por que te están buscando piso?? Claro ahora es la agencia la que se mete a mirar las habitaciones por mi... Es el inquilino el que contrata la agencia para que le busquen a alguien.
Y espero que también metan mano con todos los que tengan más de 2 pisos a su nombre incluidas empresas que no hayan sido las constructoras. Ahí sí que iba a desaparecer los problemas que están habiendo con la inflación de los pisos.
Thorquemado
Disfruten de su gentrification a nivel nacional.
Sigan apiñando personas en las mismas ciudades mientras les obligan a gastar sus vidas en sólo en subsistir.
Para cuando se den cuenta que no merecía la pena, ya se les habrá terminado el viaje en esta broma que llamamos vida.
urljurl
Lo de pasar el coste de la inmobiliaria al propietario tienes esas cosas, subida de alquileres y/o triquiñuelas.... Sobretodo por
parte de las empresas especuladoras, los propietarios de un piso sin ánimo de especular cada vez tienen un rendimiento más irrisorio, y quizás acaben por no alquilar y ahorrarse dolores de cabeza y eso puede hacer subir más los alquileres... A ver la nueva leyes para topar los alquileres como se la saltan
josemaredondo
Si creo que van a desaparecer muchas agencias pero no creo que bajen los precios donde la demanda supera por mucho a la oferta, de cajón vaya.
vilani
Que quieren que les diga, esto es el progreso y las políticas progresistas.
Los bancos si quieres una hipoteca te obligan a pagar por adelantado un seguro de vida y un seguro de la vivienda los años que vaya a durar la hipoteca. De esa manera evitan que cambies de compañía de seguro cuando quieras y además como te suman el total a la hipoteca, pues te cobran los intereses resultantes, un negocio redondo aceptado por el gobierno progresista.
steamug
Más tonto el dueño que lo paga, eso te lo hacen los seguros de impago...
Alarico
AAA quiere alquilar su piso. BBB quiere un piso para mudarse a vivir. AAA y BBB pueden ponerse en contacto sin intermediarios, hacer el papeleo por su cuenta, o acudiendo a un abogado o lo que corresponda.
AAA y/o BBB también pueden recurrir a los servicios de un agente inmobiliario. Estos, normalmente buscan viviendas/potenciales inquilinos según las necesidades de unos y otros, preparan el papeleo y hacen las gestiones oportunas.
Parto de la base de que obligar a que el "mes de agencia" lo pague o uno u otro me parece injusto. Lo lógico es que si 2 personas (propietario e inquilino) requieren los servicios de un intermediario (agencia) sean ambos, 50/50, quienes sufraguen los gastos.
¿El propietario no quiere pagar? Que lo haga por su cuenta sin intermediarios. ¿El inquilino no quiere pagar? Que lo haga sin intermediarios.
No soy agente y en general no he tenido buenas experiencias con ellos pero dan un servicio y quien lo requiera, que lo pague. El problema, desde mi punto de vista, es que una ley obligue a una parte a pagar ese servicio, como si sólo hubiera una parte.
juanmiguel1
🤣🤣🤣no se podía saber
tora
Si el futuro inquilino va a una inmobiliaria, es que quiere un servicio y es lógico que lo tenga que pagar. El casero también acudió a que le buscaran alguien solvente y también debería de pagar su parte, no? Si la inmobiliaria no hiciera nada, a que vas??? Pon un anuncio por wallap y a ver que pasa, facilísimo, oiga
rubearts
No se puede denunciar sin pruebas, sobre todo si todos esos gatos de gestión te los piden en negro. A ver cómo justificas que les has dado x en negro. Si te niegas dirán, siguiente de la lista que quiera. No van a hacerte una factura real del gasto de gestión.