El nuevo lujo es que las mansiones pasen inadvertidas y sean sostenibles: por eso cuestan 10 millones de euros

  • La nueva tendencia en viviendas de lujo pasa por combinar sostenibilidad, diseño y privacidad

  • Villa Noon está lista para ser construida en una de las zonas más exclusivas de España. Lo único que se necesita: 9,8 millones de euros

Villa Noon
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A estas alturas del año, con el calor llamando a las puertas, muchos considerarán un lujo cualquier construcción que incluya una piscina entre su equipamiento. Sin embargo, el verdadero lujo en auge entre las exclusivas construcciones para millonarios es, ser lo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente como sea posible.

El nuevo proyecto Villa Noon, del estudio de arquitectura Fran Silvestre Arquitectos y Cork Oak Mansion, plantea una enorme mansión con 2.041 m2 construidos ubicada en una parcela de 4.503 m2 que se fusionará totalmente con el paisaje de la costa gaditana de Sotogrande.

¿Mansión, qué mansión? La distribución de la mansión, ideada como un conjunto de edificios conectados con planta circular y semisoterrados aprovechando del desnivel del terreno, reduce el impacto visual con el entorno. El primer circulo es el de acceso a la vivienda, que conecta con el segundo que alberga los seis dormitorios y un hall con vistas a la costa. En el tercer edificio se encuentran las zonas comunes de cocina, comedor salón y spa.

El tejado plano de los distintos edificios está recubierto de vegetación formando una cubierta verde que, además de integrar la vivienda con el paisaje, mejora las condiciones de regulación térmica del interior.

El agua ni se crea ni se destruye, en esta casa, se transforma. La casa ha sido diseñada para tener un impacto hídrico mínimo, e incluye un sistema que recolecta el agua pluvial y lo purifica para uso doméstico, generando agua potable a partir de la humedad ambiental.

Según los arquitectos al cargo del proyecto, “la generación atmosférica de agua, que produce 90.000 litros al año, con un consumo eléctrico proveniente de energía fotovoltaica de 0,2 kWh por litro generado. Esta agua es de alta calidad y se utilizará para consumo humano, tanto para beber como para cocinar”.

Exterior

Una mansión que te ahorra dinero. Uno de los mayores lujos en la actualidad es mantener un perfil de eficiencia energética elevado, priorizando la generación de energía para el autoconsumo.

Contará con un sistema geotérmico integrado que extrae la energía del suelo, paneles solares y almacenamiento de energía en baterías que cubrirían todas sus necesidades energéticas de la casa y la energía suficiente para alimentar un coche eléctrico durante 90.000 km al año. Según sus promotores, la casa genera “40 kilovatios de electricidad” y otros “80 kilovatios mediante geotermia”.

Una mansión inteligente. La casa contará con un sistema de climatización inteligente para el conjunto de los edificios con suelo radiante, aire acondicionado e iluminación circadiana en toda la casa.

Dentro de este sistema de control se integra la climatización de la piscina interior y el funcionamiento de la sauna y el ascensor interno.

Lujo y privacidad en un entorno exclusivo. La nueva edificación de lujo se ubicaría en una de las zonas más exclusivas de la península, en una urbanización conocida como La Reserva en Sotogrande. A 30 minutos en coche de 50 campos de golf diferentes.

La zona ha sido desarrollada urbanísticamente por la empresa Sotogrande S.A, con capital del fondo estadounidense Cerberus y el británico Orion. La nueva promoción está prevista en la zona conocida como The 15, en referencia al número de viviendas que se han proyectado ahí. Eso garantizará a sus inquilinos la más absoluta privacidad y discreción.

Interior 1

Toda esa exclusividad tiene un precio: Villa Noon tiene un precio base de 9,8 millones de euros, aunque podría incrementarse hasta los 11,4 millones de euros si el propietario quiere añadir una casa de invitados al complejo. Los promotores aseguran tener todos los permisos de obra listos para empezar a construirla inmediatamente cuando surja un comprador para ella.

En Xataka | Doce habitaciones, piscina con cascadas, cine privado y 55 millones de euros: así es la casa más cara de España

Imagen | Fran Silvestre Arquitectos

Inicio