La guerra de Ucrania ha servido para visibilizar unas cuantas realidades quizás intuidas hasta ahora, pero desde luego no experimentadas con la crudeza que ha traído el conflicto, como hasta qué punto influye Rusia en el mapa energético de Europa, lo complicada que puede ser una campaña militar —incluso una con un desequilibrio de fuerzas tan pronunciado como el que existe entre Moscú y Kiev— o la importancia de una buena coordinación internacional. También que los tanques blindados siguen estando a la orden del día en pleno 2024.
Y para muestra, un botón. Una de las claves del conflicto a lo largo las últimas semanas ha sido precisamente si Alemania autorizaba la entrega a Ucrania de sus tanques Leopard 2. 2023 ha arrancado con el tira y afloja diplomático con Berlín. Y tiene sentido que así sea porque sus carros, anunciados por su fabricante, la firma Krauss-Maffei Wegman, como “el tanque de batalla líder" a escala mundial, pueden representar una importante ventaja cualitativa sobre el terreno.
Con sus 55 toneladas, un cañón de 120 milímetros capaz de disparar a 5.000 metros y una velocidad de hasta 70 km/h, el Leopard 2 es un blindado capaz de medirse con éxito con los acorazados exsoviéticos de Ucrania o Rusia.
A pesar de ser una herencia de la Primera Guerra Mundial, los tanques siguen siendo claves en el campo de batalla. La gran pregunta es: ¿Cómo se distribuyen? ¿Qué países tienen una mayor flota de este tipo de vehículos de combate?
La web GlobalFirepower (GFP) ha decidido revisar los arsenales y elaborar unas tablas que VisualCapitalist ha plasmado en el siguiente gráfico, que refleja con claridad la distribución de tanques a nivel global.

Al elaborar las tablas sus autores han incluido los principales tanques pertenecientes a todas las ramas de los ejércitos, como los Leopard 2 o T-90 rusos, además de los modelos medianos y ligeros, entre los que se contaría el Stingray de Tailandia. Quedarían fuera los vehículos blindados de transporte personal o de combate de infantería y aquellos tanques encargados o en desarrollo.
La primera conclusión, evidente, es el peso aplastante de Rusia en el reparto. La potencia gobernada por Putin suma según los cálculos de GlobalFirepower 12.556 tanques, lo que lo convierte en la nación con un mayor arsenal. El dato impresiona, pero como apuntan en VisualCapitalist, es importante leer su letra pequeña: de esa flota solo una parte se corresponde con tanques de batalla principal.
En 2020 algunos medios especializados apuntaban que estos sumarían una cifra inferior, casi 2.700 unidades, con otras 400 variantes usadas como tanques de alcance. Una segunda clave es que solo una parte se consideran modernos.
En segundo lugar destaca Corea del Norte, con una flota de combate integrada por 6.645 tanques. Los puestos tercero y cuarto los ocuparían, respectivamente EEUU y China, con 5.500 y 4.950 unidades. Siempre tomando como referencia los datos recabados por GlobalfirePower. El "TOP 10" lo completan Egipto, India, Irán, Pakistán, Siria y Corea del Sur, que cierra ese club con 2.331 unidades.
La web sitúa a España en el puesto 45º, con 327.
Los resultados, evidentemente, no coinciden necesariamente con el puesto que ocupa cada uno de los países en la clasificación global elaborada por los expertos según “la potencia de fuego disponible actual”, un ranking para el que se valoran decenas de factores, como unidades militares, la posición financiera o capacidades logísticas. Ese ranking lo lidera EEUU, seguido de Rusia, China, India y UK.
Imágenes | Kevin Schmid (Unsplash) y Visual Capitalist
Ver 46 comentarios
46 comentarios
pedrosalguera
Ese gráfico se ha quedado desactualizadísimo con las brutales pérdidas que ha tenido Rusia en los últimos meses. Además de que se ha mostrado cómo la mayoría eran tanques de hace décadas en estado fatal
dark_god
Estos números en muchos casos son pura especulación o se basan en datos oficiales de países.... mentirosos. Rusia no tiene 12 mil tanques ni siquiera sumando la purria post 2º GM. Todos los cuenteos de fotos de satélite arrojan sobre los 3500 tanques. Poned 4500 que estén en naves que al ser cubiertas no se ve desde fotos de satélite. Siguen estando muy lejos y muchos de esos tanques son T62Ms o T72B/B3 que ya tienen bastante años.
Respecto a USA es cierto que tienen muchos almacenados pero de estos, bastantes son también viejos (aunque la media de edad es mucho más reciente que los rusos que guardan todo) y no están en condiciones de combate. Esto último no es algo específico de USA para nada sino que afecta a todos.
Corea del Norte es pura especulación y china más de lo mismo.
Luego están países como Siria que perdieron burradas de blindados en la guerra civil. Hay montones de videos de blindados del gobierno Sirio siendo atacados por Kornets o TOWs así que esos números son mucho más bajos.
Respecto a Ucrania nadie lo sabe. Ni se pueden ver depósitos con fotos de satélite, ni se sabe cuantos tanques tenían antes de empezar la guerra ni los que quedan. A pesar del número de tanques capturados es probable que tengan menos tanques en total que antes. Además muchos de los capturados son T80s cuyo mantenimiento es un dolor de cabeza porque el motor es una turbina de gas y los repuestos solo se fabrican en Rusia.
mszerox
Con lo de Ucrania facil ya bajo de los 10K
sr.lobo.
¿Y cuantos tienen, sin contar los de cartón piedra y los que están para desguace?
jotapunto
De Rusia habría que ver si ese dato es real (Que son un poco aficionados a mentir), también de esos tanques cuantos son medio modernos (Que realmente modernos no tienen ninguno) y cuantos son T-54 excedentes de la segunda guerra mundial y, por último, cuantos ha destruido Ucrania. Y a colación de esto último Ucrania también les ha arrebatado bastantes tanques y es hasta posible que ahora tengan más que Rusia. Vamos, que igual esos 12.000 son en realidad 2.000. Quien sabe....
jose_juan
Lo que hace el aburrimiento....
linuxforever
Si mirasen en ma casa de CR7 habría mas que en España entera jeje
mlax
Información poco creíble y gente hablando desde la desinformación. Nada nuevo.
ayoub20600
#pedrosalguera
Tío, eres enfermo de verdad. Rusia fracasó en Ucrania? Sí, pero Ucrania no habría resistido sin ayuda militan de la OTAN. Putin quería una guerra de relámpago, y no fue así, pero si munición de artillería Stinger y sistemas de defensa aérea, créeme que el ejército Ucraniano habría resistido dos meses a lo sumo.
EEUU con todo su poderío militar y tardo 3 meses en tomar Irak. Ahora tu dale al Sadam en aquella época todas estas ayudas militares y verás. En afganistan mas de lo mismo. Unos rebeldes con RPGs y AKs les han pateado el culo a EEUU.
Siempre hablas de la OTAN como si fuera tu país. Anda y vete a luchar en Ucrania y financia de tus impuestos esa guerra. Yo no quiero pagar de mis impuestos ni un céntimo. Que se las arreglen entre ellos. Mira Suiza, no se mete en asuntos de otros países y conflictos y bien que le va. Si el gobierno quisiera participar, tendría que hacer referéndum, y seguro que el pueblo dirá que NOOOOO.
lionkonj
el bloque chino ruso tiene mas de 50.000 vs OTAN con al menos 10.000