Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

  • Amancio Ortega es el millonario español más conocido a nivel internacional, pero no es el único

  • Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega, es la segunda persona más rica de España, y la mujer más rica del país

Millonarios en España
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estados Unidos es el país con más población de millonarios entre sus habitantes. Además, su fortuna acostumbra a estar vinculadas con grandes empresas multinacionales que ellos mismos han creado.

Según el informe Global Wealth Report 2023 de Credit Suisse, en España solo hay 1.018 millonarios que pertenecen al 1% de la élite de millonarios. Forbes publica cada año su lista oficial en la que pone nombre y apellidos a esas personas. Estas son las mayores fortunas de España en 2024.

Quienes son los españoles más ricos de 2024

Según la última actualización de noviembre de 2023 de la versión española de la lista de Forbes, las mayores fortunas de España las ostentan fundadores de empresas que se han convertido en grandes multinacionales o altos directivos que provienen del sector bancario, industrial y de las grandes obras públicas.

Los primeros puestos de la lista llevan monopolizados por los mismos nombres desde hace años, con pequeñas variaciones en la cuantía de las fortunas del top 10 de esta lista de millonarios.

1- Amancio Ortega

El fundador de Inditex es el hombre más rico de España y la decimotercera mayor fortuna del mundo, con una fortuna estimada de más de 95.820 millones de euros. La principal fuente de riqueza de Amancio Ortega son las acciones que el magnate mantiene en Inditex.

Según datos de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), la mayor parte del accionariado de Inditex pertenece al propio Amancio Ortega, que acumula el 59,29%. Este porcentaje, además del precio de las propias acciones, reporta a Amancio Ortega un dividiendo anual de unos 4.800 millones de euros.

El 100% de esos dividendos de Inditex, pasan a Pontegadea, el instrumento inversor que ha creado el millonario para canalizar sus inversiones inmobiliarias y de energía. Esa inversión milmillonaria anual ha convertido a Pontegadea en la mayor inmobiliaria de España por su volumen de inversión.

2- Sandra Ortega Mera

La segunda fortuna de España también tiene como origen el accionariado de Inditex, de la que es la segunda mayor accionista de la compañía (por detrás de su padre) con un 4,5% de las acciones. Sandra Ortega Mera es la hija mayor del primer matrimonio de Amancio Ortega, pero no está vinculada de forma activa a la dirección de Inditex.

Forbes valora la fortuna de Sandra Ortega en unos 10.000 millones de euros, posicionándose como la segunda mayor fortuna individual y la mujer más rica de España. Al igual que su padre, Sandra Ortega Mera utiliza el músculo financiero que le proporcionan los dividendos de Inditex para invertir en la sociedad Rosp Corunna, dedicada a comprar edificios y resorts para luego alquilarlos a grandes cadenas hoteleras. También forma parte del accionariado de la farmacéutica PharmaMar, controlando el 4,5% de sus acciones.

3- Rafael del Pino Calvo-Sotelo

Los cinco miembros de la familia Del Pino Calvo-Sotelo suman una fortuna conjunta tasada en más de 12.275 millones de euros. Su principal representante es Rafael del Pino Calvo-Sotelo, que ejerce el papel de presidente de Ferrovial y principal accionista, siguiendo la estela de su padre y fundador de la empresa Rafael del Pino Moreno fallecido en 2008, que dejó un legado de más de 6.500 millones de euros.

Además de su cargo al frente de una de las principales empresas constructoras de obra pública del país, Rafael del Pino realiza inversiones en otros sectores y sociedades a través de su sociedad patrimonial Rijn Capital. El total estimado de su fortuna asciende a 5.900 millones de euros.

4- Juan Carlos Escotet

El sector bancario ha estado muy agitado en la última década, pero eso no ha impedido que nombres como el de Juan Carlos Escotet se mantengan en los primeros puestos de las mayores fortunas de España.

El banquero con raíces hispanovenezolanas afincado en Galicia es el presidente y principal accionista de Abanca, acaparando el 84,75% de sus acciones. De la entidad bancaria procede la mayor parte de los 4.000 millones de euros en los que se estima su fortuna. Abanca es accionista mayoritario de la empresa de alimentación Nueva Pescanova y del Deportivo de la Coruña, entidad que utiliza como brazo ejecutor de su aportación social a la provincia.

5- Juan Roig Alfonso

Juan Roig es uno de los empresarios más conocidos del país gracias al meteórico éxito de la cadena de supermercados Mercadona, que preside y de la que es principal accionista con 50,66% de participaciones. Nacida como una empresa cárnica familiar, la cadena de supermercados tuvo una rápida expansión durante los primeros años 2000. En la actualidad, Mercadona tiene un valor de 7.739 millones de euros.

En 2023, Juan Roig recibió un salario bruto como presidente de la compañía de 12 millones de euros, así como algo más de 108 millones de euros en concepto de dividendos por ser el mayor accionista de Mercadona. La fortuna de Juan Roig se estima en unos 5.900 millones de euros.

6- Tomás Olivo

Mantiene un perfil bajo y su actividad se reserva a los círculos empresariales. Su fortuna, valorada en más de 3.500 millones de euros, procede de la empresa General de Galerías Comerciales, uno de los principales grupos españoles del sector de los centros comerciales.

Tomás Olivo es el mayor accionista del grupo con el 99,58%, del que procede toda su fortuna. En 2023, el inversor comercial entraba en el accionariado de Unicaja, haciéndose con el 9% de las acciones del banco.

7- Daniel Maté

A diferencia del resto de millonarios que forma esta lista de las mayores fortunas de España, Daniel Maté no debe su fortuna a empresas que él ha fundado o dirigido, sino a su buen ojo con las inversiones y los réditos que estas le han proporcionado. Forbes valora su fortuna en unos 3.160 millones de euros.

El inversor posee el 3% de las acciones de la minera suiza Glencore, la principal empresa privada del mundo dedicada a la compraventa de materias primas y alimentos. Maté es el responsable de la producción de zinc en la compañía, un mercado en el que Glencore controla el 60% de la producción mundial.

8- Juan Abelló Gallo

Juan Abelló es hijo del farmacéutico fundador de la Fábrica de Productos Químicos y Farmacéuticos Abelló, conocida por ser la primera empresa de antibióticos en España en 1949. Pese a iniciar su carrera en la empresa de su padre, y ser doctor en farmacia, la carrera de Juan Abelló ha estado más ligada a las inversiones mediante la empresa Torreal.

La fortuna de Abelló se estima en unos 2.900 millones euros, de la cual mantiene un 14,83% invertido en bolsa. Se le atribuye la propiedad de más de 41.276 hectáreas de terrenos en España, así como una valiosa colección de arte con importantes piezas de Miró, Van Gogh, Renoir, Kandinsky, Goya, Rafael, Rembrandt, Zurbarán, Murillo o el Greco.

9- Leopoldo del Pino Calvo-Sotelo

Como bien indica su apellido, Leopoldo del Pino Calvo-Sotelo es hermano del actual presidente de Ferrovial y principal accionista de Ferrovial. A través de su holding Siemprelara, Leopoldo controla el 4,154% de la compañía que fundó su padre, heredando parte de la compañía.

Con una fortuna estimada de 2.700 millones de euros, su principal fuente de riqueza no es Ferrovial, sino las inversiones que el millonario realiza a través de sus sicav.

10- Isak Andic

Si abríamos el top 10 de las mayores fortunas de España con el fundador de una empresa textil, no podemos poner un mejor broche que cerrar la lista de millonarios españoles con el cofundador de otra gran multinacional textil: Mango, valorada en unos 1.800 millones de euros.

Isak Andic, turco de nacimiento, pero español por sus orígenes sefardíes, fue el cofundador de la firma de moda Mango. Su fortuna se estima en unos 2.700 millones de euros.

El milmillonario afincado en Barcelona es un apasionado del mar, siendo el propietario del velero valorado en 30 millones de euros, Nirvana Formentera, de 53 metros de eslora, que se encuentra atracado en la marina de Barcelona. Andic también es propietario de un jet privado por el que pagó 32 millones de euros y usa para desplazamientos corporativos de Mango. Gran aficionado al esquí, el millonario es un habitual de la estación Baqueira-Beret, en el Pirineo catalán, donde tiene una enorme mansión donde pasa los fines de semana de invierno.

En Xataka | El 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de la riqueza. Tratando de entender qué significa esto

Imagen | Flickr (CDC, Ferrovial, GTRES)

Inicio