Voxel8 es el nombre de una singular impresora 3D que hizo bastante ruido a comienzos de año, momento en el que fue presentada de la mano de la gente de Autodesk, que se encarga de aportar toda su experiencia en software y diseño con Project Wire, una aplicación ideada para crear “dispositivos electrónicos 3D”.
¿De qué estamos hablamos? Pues de un sistema capaz de imprimir objetos con la parte electrónica integrada en el proceso. Es decir, integrar componentes funcionales como un chip o un LED, dentro de una pieza que estamos imprimiendo. Voxel8 puede parar la impresión en el momento justo para que nosotros coloquemos el componente que sea necesario, para luego continuar con la impresión de plástico.
Imprimiendo circuitos
Pero no solo eso, sino que el cabezal puede fundir plástico para crear el citado objeto, y al mismo tiempo tenemos otro que hace lo propio con un material conductor desarrollado por ellos. Nos dan a entender que la definición que es capaz de conseguir es la ideal para crear circuitos.
Eso posibilita crear circuitos sobre la pieza, o bien en el interior de la misma. Entramos en un terreno tan interesante por explorar como puede ser la circuitería en 3D.
Sus creadores presumen de que la impresora puede crear una placa base de un ordenador, y entre los ejemplos que han creado tenemos un dron funcional de cuatro hélices. Tenéis la prueba en la siguiente imagen:

Pero lo más interesante dicen que está por venir, ya que en sus laboratorios andan trabajando con más cabezales y materiales - siliconas, pegamentos, cerámicas -, que funcionen al mismo tiempo.
Un empujón de 12 millones
La noticia de hoy tiene que ver con la inyección de dinero que han recibido para terminar de consolidar su equipo, y llevar la idea a un nivel de mercado más amplio que el que estaban teniendo actualmente. La inversión para la empresa de Massachusetts ha sido de 12 millones de dólares.
Desde enero, Voxel8 se ha estado reservando a un precio cercano a los 8.500 dólares, con la intención de llevarla a mano de los compradores en el próximo mes de noviembre. Con el dinero recibido, es más fácil que estos investigadores de Harvard lleguen a buen puerto con su proyecto.
Más información | Voxel8
Ver 10 comentarios
10 comentarios
neo3587
"Sus creadores presumen de que la impresora puede crear una placa base de un ordenador"
Ahí se han flipado demasiado, que me digas una placa para una CPU de esas viejas que iban a 16 MHz aún vale, pero una actual ni de coña.
donfumero
Que alguien me diga cómo separar todo eso para reciclarlo. Muy bonito y práctico pero hay que pensar ya en hacer los diseños mejores para el planeta.
juanjofm
Esto señores, es el futuro de todo. Todo se hará con impresión 3D.
taylion
¿A nadie más le mosquea el marketing de esas superpreciosa y adorable maquina? de imprimir en 3D, quiero decir solo inviertes tanto en que sea todo tan bonito y "perfecto" si no es un prototipo o ... humo para atraer capital...
PD: ¿A ver si me aclaro han creado brazo robotico de los de siempre, pero usando una impresora 3d que sabe cuando parar? Para que un operario pueda poner la pieza en el circuito,¿Esto no lo hacen así los fabricadoras de circuitos integrados? ... ¿imprimen los circuitos a mano?
Entiendo la potencialidad, pero no se no, me parece un brazo robotico + (impresora 3d) a pequeña escala... y con mucho marketing
taylion
8999$ que es lo que costara lo veo más cerca de 9000 que de 8500$, ay esos redondeos....
http://www.voxel8.co/pre-order/