Apple está desarrollando un ambicioso proyecto secreto para monitorizar la glucosa de forma no invasiva, sin necesidad de pinchazos, mientras lleva desde principios de año probando una aplicación para prevenir la diabetes, según publica Bloomberg.Si tiene éxito, sería una enorme revolución para los diabéticos y también para el control de la glucosa sin necesidad de esta patología.
Por qué es importante. La diabetes afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. Poder controlarla de forma no invasiva, en un sistema integrado en un Apple Watch, sería una transformación total en el manejo de esta enfermedad.
Aunque la aplicación no está destinada a un lanzamiento inminente, sí puede sentar las bases para futuros productos relacionados con el control de la glucosa en sangre, empezando por el Apple Watch.
El contexto. Apple lleva desde 2010 trabajando en un proyecto secreto denominado 'E5' para el desarrollo de este sistema, centrado en monitorizar de forma continuada la glucosa sin necesidad de pinchazos. Poder medir los niveles de azúcar en sangre usando espectroscopia de absorción óptica y láser. No es la única con este objetivo.
A día de hoy hay glucómetros que se conectan a móvil o reloj, o algo más innovador y reciente como unas tiritas, pero el objetivo es que sea el reloj directamente quien haga estas lecturas.
En detalle. Apple ha invitado a empleados con prediabetes a probar una aplicación que ayuda con la alimentación y con cambios adecuados en el estilo de vida.
Quienes han participado solo tenían que confirmar su condición mediante un análisis de sangre y luego monitorizar activamente sus comidas y sus niveles de glucosa.
Entre bambalinas. El proyecto está ahora en una fase de 'prueba de concepto', con un prototipo funcional. Sin embargo, es todavía demasiado grande como para incorporarlo al Apple Watch.
Esto sugiere que todavía queda camino hasta poder verlo como parte de un lanzamiento comercial. Difícilmente menos de dos años, seguramente más.
La situación actual. La aplicación muestra cómo las elecciones de alimentos saludables y las no saludables pueden impactar en los niveles de azúcar en sangre y hacer que progrese la enfermedad.
Por ejemplo, un pico importante de glucosa tras una comida rica en carbohidratos puede animar al usuario a consumir más proteínas y a tomar otras decisiones.
Lo próximo. Apple ha invertido mucho en esta tecnología, incluyendo una colaboración con Rockley Photonics valorada en 70 millones de dólares en fondos de I+D. A pesar de que Rockley se declaró en bancarrota en 2023, la tecnología sigue avanzando.
Mientras tanto, Apple podría desarrollar herramientas más avanzadas de registro de alimentos y seguimiento de glucosa para la app Salud, ampliando la integración con monitores de glucosa en sangre de terceros.
Imagen destacada | Sweet Life en Unsplash
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
En un mundo cada vez más obeso y que se alimenta peor, normal que tiren por la diabetes.
togepix
Esto sería una revolución enorme . Aquí romperían con toda la competencia .
Es una pena que Cook se le fuese la olla con el coche .
Si hubiesen dedicado todo ese dinero de investigación al desarrollo de la salud , hoy estarían ya con un Apple Watch mucho más avanzado .
De todas formas esa es la siguiente montaña de dinero : la salud . Y ellos lo saben .
Una vez que el coche no es posible , hay que manejar la siguiente ola de dinero para las próximas décadas . Y es la explotación de la salud .
stranno
Tan trillado está el tema de la glucosa que incluso Game Boy, Game Boy Advance y Nintendo DS tenían medidores de glucosa, los GlucoBoy y similares. Obviamente vía pinchazo y sangre, pero que esto lleva siendo negocio toda la vida de dios.
ricardouriluriel
La revolución vendrá cuando los smartwatch puedan proporcionarnos medicación atraves de la piel, con medicamentos almacenados en el reloj y que con jeringuillas de aire comprimido o con geles que facilitan la absorción por la piel, se pueda controlar en todo momento la salud. Ese será una gran revolución que mejorara la vida y reducirá costes médicos.