España vive una situación extraña: la vacunación avanza a buen ritmo y todo parece indicar que abril va a ser un mes fundamental; la "fatiga pandémica" va erosionando la adhesión a unas restricciones de salud pública que empiezan a ser cuestionadas con mucha fuerza; y, frente a ello, las tendencias epidemiológicas de los últimos días apuntan a que la nueva ola está empezando a coger fuerza.
Pero la conversación pública está muy escorada hacia ciertos temas y resulta complicado centrar la mirada en cuestiones clave de la evolución de la pandemia como la incidencia acumulada a 14 días en las distintas regiones del país. Hoy por hoy, hay siete autonomías en alerta alta o muy alta porque precisamente este indicador, un verdadero semáforo del riesgo pandémico, está disparado por encima de los 150 casos. Por contra, solo una está en la zona de riesgo bajo.
Así está España

Durante semanas, a medida que íbamos saliendo de la tercera ola, la cercanía del puente de San José (festivo en algunas comunidades) y la Semana Santa preocupaba a las autoridades sanitarias y a los expertos en salud pública. Al fin y al cabo, el debate sobre reabrir la economía y eliminar las restricciones está encima de la mesa. Los festivos solo podían aumentar la presión sobre los gobiernos para tomar decisiones. Más aún en un contexto de campaña electoral que ha situado las medidas sociosanitarias en el centro del debate político.
Si nos paramos a pensarlo, el riesgo de que un pequeño rebrote se convierta en una cuarta ola crece a medida que el "suelo epidemiológico" sobre el que se levanta (el número de casos del que se parte) es más alto. Tener 503 contagios por cada 100.000 habitantes en IA14 como es el caso de Melilla expone a la ciudad a un crecimiento más explosivo que los 29 de la Comunidad Valenciana.
El gráfico superior es una foto fija en la que se comparan zonas que, paradójicamente, a veces son difíciles de comparar. Y es que una de las constantes de estos últimos meses de pandemia es que la homogeneidad (a nivel nacional) no existe. Ni en contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, ni en medidas o restricciones. En este sentido, los datos agregados tienen mala pinta; pero si examinamos cada tendencia autonómica en particular, la situación se hace mucho menos sostenible.

Aunque hay algunas comunidades que aguantan, la mayoría de ellas o empeoran sus cifras o se estabilizan en niveles de incidencia acumulada muy altos. Dicho de otra manera, venimos de incidencias tan altas (basta recordar que hace poco más de un mes estábamos con la mayor parte de país cerrado) que la situación actual parece un éxito, pero está muy lejos de ser una buena situación. Y aún queda ver los efectos del puente de San José y la Semana Santa.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Os recuerdo lo bueno que es la marcha deportiva. Es un deporte que se puede practicar a cualquier edad. Da igual que vayas rápido o lento, ya que depende del estado físico de cada uno, y da igual hacerlo en mallas o vaqueros, ya que no está regulada la ropa deportiva, se puede hacer hasta con zapato y traje. Pero si os preguntan, no vayáis a decirlo porque puede ser que osq uiten la multa y seais considerados malos ciudadanos por no contribuir con vuestros impuestos al mantenimiento de la vigilancia de los marqueses de Galapagar.
También es muy saludable comer pipas, ya que está permitido el consumo de alimentos, y no indica que tengas que estar necesariamente sentado en terrazas, pidiendo raciones o comiendo carne roja. Las pipas, además de tener minerales, son muy entretenidas, y con un paquete de 50 céntimos tienes para una hora de caminata.
Tampoco está regulado el hecho de tener una mascarilla de repuesto. Si os pillan, una mascarilla rota en el bolsillo sirve para decirle al policía que se te acaba de romper y que estás buscando una farmacia para comprar una. Siempre será mejor pagar 60 céntimos por una mascarilla de farmacia que 100 napos de multa.
Cuidadito con difundirlo por ahí, porque los nazis de balcón y los estasi de mascarilla pueden expulsaros de la Sagrada Religión del Santo Covid incorrupto, excomunión al canto!! Por hereje!!!
E IMPORTANTE, no se os ocurra pedir una revisión dental con vuestro dentista en zona de playa (o cualquiera que aparezca en Google), porque tendrían que dejaros pasar saltándose todos los cierres perimetrales porque te van a emitir un certificado para que puedas acceder a sus instalaciones por necesidad médica. La alternativa, si no os gusta el dentista, ni el podólogo, ni el fisioterapeuta, es pagar los 600 € de multa si tepillan y seguir con tu camino, ya que no pueden decirte que te des la vuelta (pero vamos, para eso mejor invertirlo en un callista que te arregle los talones para ir a la playa con unos pies bonitos).
Mr.Floppy
No se publicaron hace meses ya (al principio de todo) predicciones matemáticas acerca de cómo sería la pandemia, y precisamente hablaban de una ola tras otra?
Da igual el ritmo o la cantidad de vacunas, las medidas... Es cíclico, se produce casi a la vez en todas partes y coincide con esas estimaciones.
Nacho
Los datos realmente son los publicados el día 29/03/2021, probablemente los publicados hoy día 30 serán aún peores.
vertuperfil
¿Cuarta ola o primera olita?