Ya al principio de la campaña de vacunación hablamos de qué significaba realmente la eficacia de las vacunas: obedece a una cuestión de probabilidades (un 95% de eficacia no significa que el 5% de las personas se infecte, sino que hay un 95% menos de probabilidades de hacerlo), y además, incluso en casos positivos, también hacen caer la probabilidad de que se desarrollen síntomas, de que estos sean graves o de que acaben en un fallecimiento.
El verano de 2021 llegó con un repunte progresivo de casos positivos que hizo temblar muchas de las previsiones estivales y contemplar nuevas restricciones para las administraciones públicas. Aunque efectivamente sigue habiendo riesgos para la salud pública, sobre todo con muchos ciudadanos todavía no vacunados o sin haber recibido la pauta completa, el efecto de la campaña de vacunación se nota, sobre todo, en que el COVID-19 ha pasado a ser un virus mucho menos letal.
En este gráfico, hecho con los datos publicados por Public Health England y recogidos por Financial Times, podemos entender de un vistazo qué suponen las vacunas para los contagiados de cada grupo de edad. Con y sin pauta vacunal recibida. La letalidad, simplemente, se desploma hasta ser residual en personas de mediana edad y más jóvenes.
Incidencias similares, mortalidad muy inferior
Los datos de España también sugieren algo muy similar. La primera ola no sirve como referencia porque no había capacidad de detección, pero tanto la segunda como la tercera ola de positivos tuvieron repuntes proporcionales de casos mortales. Especialmente la segunda, la de otoño de 2020, antes de que comenzase la vacunación.
En la tercera, la de los primeros meses de 2021, el aumento fue proporcionalmente inferior gracias a que España priorizó la vacunación de los más vulnerables al COVID-19, y los primeros datos los vimos con la ausencia de muertes durante varios meses seguidos en las residencias de autonomías enteras. El acelerón de la vacunación a partir de la primavera, llegando a más y más grupos de edad, permitió que las olas posteriores, incluso la de julio, apenas supusiese un repunte en las muertes por COVID-19 en España. Las vacunas no erradican el virus en pocos meses, pero sí nos hacen mucho más resistentes a ellos incluso aunque llegue a contagiarnos.

En estos momentos, 6 de agosto de 2021, las últimas cifras ofrecidas por el Ministerio de Sanidad fijan en algo más de 28 millones de personas las vacunadas de pauta completa, y en casi 33 millones (el 70% de la población) las que han recibido al menos una dosis de la vacuna. En total se han administrado más de 60 millones de dosis de las cuatro distintas vacunas contra el COVID-19 aprobadas en España.

Superados los cuatro primeros hitos prometidos por el Gobierno entre mayo y julio (tres a tiempo, uno más tarde del plazo teórico) solo resta el de 33 millones de españoles vacunados de pauta completa para la última semana de agosto. Una cifra, la del 70% de la ciudadanía, asumida como la necesaria para la inmunidad de grupo en un momento distinto al actual, cuando parece necesario repensarla ante el auge de nuevas variantes. Mientras tanto, eso sí, la letalidad del COVID-19 ya es muy inferior a la que conocimos en los peores momentos de la pandemia.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
econeut
Si no tuviéramos a todos los medios hablando de EL caso del joven vacunado que acaba en la UCI o los conciertos que causan miles de casos tendríamos aún más vacunados, y por tanto menos letalidad, más gente viviendo normal y por supuesto nadie se atrevería a algo tan distópico como un toque de queda en la situación actual.
KOROtito
Y las miles que han muerto por culpa de los incompetentes políticos...
Trocotronic
¿Por qué se sabe que es gracias a la vacuna? El año pasado se machacó diciendo que el virus iría mutando y que la letalidad iría bajando porque es un mecanismo evolutivo que ocurre con todos los virus.
Pues bien. Ya vamos por la cuarta mutación a gran escala -la delta- de la que en principio la letalidad es menor que la cepa originaria. ¿No podría ser que esta disminución de la letalidad fuese a este factor y que las vacunas nada?
lopez
Esperaba que tuviera más éxito a la hora de prevenir contagios, pero viendo que se producen brotes en residencias de ancianos y la mayoría no pasa de tener síntomas leves, creo que no nos podemos quejar
samipower
💉 TRAS LA VACUNA COVID19:
Detectan un brote de 61 enfermos en una residencia de Mallorca ya vacunada
https://www.lavanguardia.com/vida/salud/20210104/6165644/detectan-brote-61-enfermos-residencia-mallorca-vacunada.html
Intervienen una residencia de ancianos con 69 casos positivos en Covid después de haberse puesto la vacuna
https://www.20minutos.es/noticia/4532545/0/intervienen-residencia-ancianos-positivos-tras-vacunarse/?utm_source=whatsapp.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=mobile_amp
Un brote de coronavirus infecta a 18 personas que ya se habían vacunado en una residencia de Huelva
https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/brote-de-coronavirus-en-residencia-huelva-contagia-18-personas-que-ya-se-habian-vacunado-pfizer_18_3072570025.html
Un brote afecta a 21 personas de una residencia de Vinarós que había recibido la primera dosis de la vacuna
https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/brote-afecta-21-personas-residencia-vinaros-habian-recibido-primera-dosis-vacuna_1330031.html
Se desata un brote en una residencia española con 17 ancianos contagiados… que ya se habían vacunado
https://www.20minutos.es/noticia/4541054/0/brote-residencia-17-ancianos-contagiados-ya-habian-vacunado/
Varios brotes con más de 100 ancianos positivos tras haberse vacunado
https://www.20minutos.es/noticia/4541304/0/brotes-residencias-ancianos-vacunados/?autoref=true
La residencia de mayores de Brazatortas (Ciudad Real) registra 63 contagiados tras recibir la primera dosis de la vacuna
https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/coronavirus-castilla-la-mancha/residencia-mayores-brazatortas-ciudad-real-registra-63-contagiados-recibir-primera-dosis-vacuna_1_6747703.html
Contagiados 28 mayores en la residencia de Velmez tras recibir la primera dosis de la vacuna
https://www.eldiadecordoba.es/provincia/Coronavirus-Contagiados-mayores-residencia-belmez-cordoba_0_1539746603.html
Dan positivo por Covid 103 vacunados en diciembre en dos residencias de León
https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-positivo-covid-103-vacunados-diciembre-residencias-leon-202101122135_noticia.html
Brote detectado en el centro tras la vacunación afecta a 61 internos
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/ribeira/2021/01/13/diez-trabajadores-residencia-ribeira-dan-positivo-covid/00031610542842177943453.htm?fbclid=IwAR1VwfYupmWQOHo35azydT1NHB1OVEgvmFJNo6-qpWICZTOqY5ogb7h-24Y
Una residencia de Creciente sufre un brote con 30 contagiados después de haber recibido la primera dosis de la vacuna
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2021/01/19/residencia-crecente-sufre-brote-30-contagiados-despues-haber-recibido-primera-dosis-vacuna/00031611070775708891845.htm
Un brote afecta a 45 personas de una residencia de Girona después de recibir la primera dosis de la vacuna
https://www.eldiario.es/catalunya/sociedad/brote-afecta-45-personas-residencia-girona-despues-recibir-primera-dosis-vacuna_1_7068816.html
Brote en un centro de discapacitados tras recibir la segunda dosis de la vacuna (79 casos)
https://diario16.com/brote-en-un-centro-de-discapacidad-tras-recibir-la-segunda-dosis-de-la-vacuna/
Como querian enlaces que he leido por ahi.
Ahi os dejo unos pocos.
Las vacunas alfa/beta que se las pongan ellos.
Cuando sea una única vacuna version global y final y bien testeada.
Y no todos queriendo sacar tajada con vacunas pre-alfa entonces.
robertron
Yo no estaría tan seguro. Los ingresos en UCI y la letalidad están volviendo a subir