La crisis de la carne mechada pasará a la historia no solo como una de las mayores crisis sanitarias desde la década de los 80, sino como una enorme sucesión de despropósitos que ponen negro sobre blanco la insuficiencia de mecanismos de control y gestión de emergencias de las autoridades sanitarias.
Justo cuando creíamos que nada podía sorprendernos, la Junta de Andalucía ha confirmado que la carne contaminada se ha seguido vendiendo bajo una marca blanca (propiedad de la empresa 'Comercial Martínez León') hasta hoy, 23 de agosto, una semana después de que se declarara la alerta sanitaria. El brote ya afecta a más de 200 personas y, visto lo visto, "poco ha pasado" para lo que podría haber pasado.
Breve cronología de una histórica crisis sanitaria

Aunque los primeros informes epidemiológicos de que algo no iba bien empezaron a mostrar un repunte de la listerosis en Andalucía en la segunda quincena de junio, la Junta de Andalucía no inmovilizó los alimentos sospechosos hasta el 5 de agosto.
Una serie de errores entre la Consejería de Salud y Familia de la Junta y el Laboratorio de Salud Pública de Sevilla, hicieron que no se declarara la alarma hasta el día 15. El mismo día que se procedió a retirar la carne contaminada del mercado.
El día 21 se retiraron otros cuatro productos de la misma compañía (la carne mechada con manteca ibérica, el chicharrón andaluz, el lomo al jerez y el lomo al pimentón). Casi 20 días después de que se detectaran los primeros casos, se localizó uno de los focos de la infección: dos de las mechadoras (un instrumento que sirve para introducir grasa en las carnes antes de cocinarlas) que el Magrudis tiene en su fábrica de Sevilla.
Esto supuso un jarro de agua fría porque, como la carne se hornea posteriormente, si este fuera el único foco la Listeria no habría llegado a los consumidores. Los expertos se temían que la listeria estuviera diseminada por toda la fábrica. “O está mal la temperatura del producto (otro fallo garrafal de primero de seguridad alimentaria) - explicaba Gemma del Caño en Directo al Paladar - o hay que esperar a otro foco entre en horneado y el envasado”.
“Puedo admitir un biofilm en una tubería de envasado, eso es tremendamente difícil de detectar, pero si los fallos son o mechadoras o el horno, poco ha pasado y bastante tarde ha pasado porque son fallos muy obvios”, concluía Del Caño. Pero, por si fuera poco, se acaba de confirmar que la carne contaminada se ha seguido vendiendo bajo una marca blanca y no se ha inmovilizado hasta este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía.
Actualización 15:00 La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha ampliado la alarma a doce productos de la misma marca como la crema de carne mechada, la manteca colorá, la pringá estilo casero o los distintos tipos de zurrapa.
¿Y ahora qué?

Está claro que estamos ante un “desastre mayúsculo” que está poniendo en evidencia no una gran cantidad de problemas en el corazón de la industria agroalimentaria, sino también la escasa capacidad de las autoridades sanitarias para poner freno y control a una crisis sanitaria de esta envergadura.
Lo que queda ahora es esperar que no haya más sorpresas, se pueda controlar toda la producción, se trate a los pacientes y, posteriormente, el que ya es el brote de listeriosis más grande del país nos ayude a prepararnos y mejorar nuestros sistemas de seguridad alimentaria.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Dejando a un lado el tema central del artículo, que resulta realmente preocupante, querría hacer énfasis en otro aspecto.
"Xataka es una publicación de Weblogs SL para todos los apasionados de la tecnología. Se ocupa tanto de contar de manera rigurosa y con pasión la actualidad tecnológica, como de analizar en profundidad los principales lanzamientos y compararlos con otros modelos similares. Lanzada en 2004, Xataka se ha convertido en la publicación líder en tecnología en español, creando una comunidad de usuarios muy informados, influyentes y altamente participativos, que supera el millón de usuarios únicos mensuales según datos de comScore. Xataka es pasión por un futuro que ya se ha hecho realidad."
Ya, ya lo sé, no es la primera noticia de este calibre que sacáis, pero hace tiempo que me surgió el interrogante de por qué Xataka se centra también en noticias que poco o nada tienen que ver con la tecnología. ¿Será quizá una muestra evidente de su programa para hacer escuela con ciertos artículos? Es decir, no se puede hacer escuela profundamente sin tratar más temas a parte de la tecnología en sí.
Evidentemente puedo estar equivocado. Pero después de varios años viendo cómo hacen escuela con algunos artículos como los pro-apple o que de repente apoyan a una marca concreta por conveniencia o que se siente cátedra sobre algunos ámbitos como si esa afirmación fuese la verdad absoluta, no puedo evitar reflexionar sobre esto. Me pregunto cuál es la intención en estos otros casos. Cuál es la pretensión de trasfondo en estos artículos. Es inútil negarlo, siempre hay trasfondo, siempre hay subtexto.
Escapology
Hoy han confirmado que el lomo al Jerez y el lomo a la pimienta de Magrudis también están contaminados por listeria, con lo que parece que han comenzado a retirar todos los productos de La Mechá.
Me sorprende que la empresa haya tardado tanto tiempo en avisar que sus productos también se vendían bajo otra marca...
Civit
Menudo desastre de gestión.
Ya tenían un número de casos atípico desde mediados de julio. Tardan tres semanas en activar la alerta sanitaria. Cuando la activan no se enteran ni que productos estan contaminados, en vez de retirar todos los de la marca. Ahora una semana después de activar la alerta se dan cuenta de que vendía a otras marcas...
¿Nadie piensa dimitir por semejante desastre de gestión?
Por cierto, dado que la gente mayor no se informa por internet y es el principal grupo de riesgo ¿por qué a los políticos y a los telediarios les cuesta tanto decir las marcas? Hablan de "carne mechada" pero de la marca normalmente ni mu.
Luego vemos Chernobil y pensamos "menudos inutiles los rusos" pero mucho no hemos evolucionado. Inutilidad total en la clase política que no sabe de que va la cosa y protocolos ineficientes que ni se molestan en mejorar.
dbrel
no entiendo, porque no soy de la zona, ¿no cocinan la carne?
antoniosanchez3
Vaya mierda gestión... a primeros de mes, que es cuando suelo hacer la compra "gorda" del mes, recuerdo que tuve esa carne mechada en las manos, al igual que otros productos de la misma marca, y que al final dejé para otro momento porque ya llevaba el carro muy lleno... De menuda me he escapado. Me pongo malo de pensar que mi niña podía haber caído malita...
toniweblogs
Vaya gestión de m¡erda
diox76
Desde hace tiempo, el sistema nos «recomienda» que no tomemos carne. Y, después, nos viene con estos hechos de carne infectada.
No creo que sean casuales estos dos hechos (que ya se plasmó en el mal de las vacas locas) que, me da a mí, serán más habituales en el futuro.
La plutocracia, ya que la gente no quiere seguir por las buenas su consejo de dejar la carne, nos va a forzar a que dejemos de comer carne por las malas.
A elegir.
Àlex
Por suerte para mí, esto de la Mecha me suena a chino, me imagino que la venta en Catalunya será mínima.
racinguista
O nos engañan o no sé la razón por la que no actúa la fiscalía de oficio y detienen y ponen ante un juez a los responsables de esa empresa. No es posible que nos enteremos días después que también tienen una marca blanca, es increible el nivel de incompetencia. O eso o nos mienten y cada uno intenta ocultar su responsabilidad, que tampoco se puede descartar nunca en este tipo de acontecimientos, negligencias, poca profesionalidad y codicia junto con una administración que inspecciona de vez en cuando y hace cumplir las normas y leyes según llueva... Pan nuestro de cada día.
joe1978es
¿¿Que tiene que ver este articulo con el mundo tecnológico??
NO INTERESA LEER ESTE TIPO DE ARTICULOS AQUI