Después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid anulara la orden de la Comunidad que prohibía, entre otras cosas, fumar en la calle y cerraba los locales de ocio nocturno, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha reconocido que "aunque tienen en la cabeza medidas para tomar" esta decisión del juzgado les supone una "dificultad jurídica" y que, por ahora, solo pueden pedir la colaboración de la ciudadanía.
Por ello, aunque la situación actual "no amerita confinamientos por zonas", han pedido "intentar evitar viajes innecesarios, quedarse en casa en las zonas en las que hay más incidencia de casos", "evitar reuniones innecesarias", limitar las inevitables a no más de diez personas y reducir las actividades sociales" todo lo posible.
Madrid, de nuevo, al borde del confinamiento
El juzgado no ratifica la orden de Madrid En su auto, el juez Alfonso Villagómez Cebrián interpreta que "desde una Comunidad Autónoma no se pueden limitar derechos fundamentales con carácter general sin una previa declaración de la alarma". No obstante, lo que la hace "nula de pleno derecho" e inaplicable es que hace referencia a un documento del Ministerio de Sanidad que no se ha publicado aún en el BOE. Por todo ello ha decidido no ratificar la orden. Esta orden desarrollaba las once medidas coordinadas que aprobaron el viernes pasado las comunidades y el Ministerio de Sanidad.
"Estamos preocupados”, declaraba esta mañana Antonio Zapatero mientras que anunciaba que el Gobierno volverá a hacer cribados PCR en los cuatro distritos que más preocupan a las autoridades de salud pública (Carabanchel, Usera, Villaverde y Puente de Vallecas), Fuenlabrada y Parla. También ha explicado que están estudiando aplicar más restricciones en hostelería tanto en el interior de los locales como en las terrazas.
¿Camino de un nuevo mando único? La decisión del magistrado Villagómez deja al descubierto la gran cantidad de "problemas normativos y jurídicos" que están sin resolver y que hacen que medidas que llevan semanas en el "Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19" desde mediados de julio no puedan ponerse en marcha cuando son necesarias.
Imagen Tania Fernandez
Ver 81 comentarios
81 comentarios
togepix
La culpa es del gobierno central .
Ecliptic
Madrid en un estado más que preocupante y aún hay empresas pensando volver en septiembre, aunque no sea todos los días y con medidas, es un auténtico suicidio.
No podemos volver a encerrarnos todos en el transporte público por mucha mascarilla que llevemos ni en oficinas por muy pocos que seamos.
El que pueda teletrabajar debería estar obligado a teletrabajar, ya la hemos liado este verano con los locales de ocio, no la sigamos liando ahora en las oficinas.
jorge
En Madrid se está reaccionando tarde y mal... de nuevo. Y aquí no se salva ni un gobierno ni otro. Tengo una sensación de profunda decepción con los que nos dirigen, pero también con todos nosotros. La pandemia es un benchmark de la sociedad (capacidad de organización, de mando, de liderazgo, de responsabilidad individual y de solidaridad).
En España cateamos en marzo-junio y vamos a volver a suspender en septiembre
imf017
Y yo recomiendo que los madrileños se queden en su comunidad y no salgan. Y los que estén fuera, que regresen.
Ya está bien de que vayan por ahí creyéndose los dueños de España, saltándose las normas y contagiando el bicho a todos. Madrid es la CCAA más afectada por el virus, así que la tienen que bloquear ya.
Usuario desactivado
Que coraje les tiene que dar que no puedan multar al virus.
pamarpo
Y no serán de los irresponsables, es un virus, o se aprende a convivir, a utilizar la máscarilla o mal vamos, de confinamiento en confinamiento.
La culpa es tan fácil de dirigir que asumir responsabilidades.
innova
Y los datos "reales" para saber quien debe quedarse en casa ,si existen de donde se sacan , porque si en algo están de acuerdo los técnicos es que los datos son todo menos confiables.
manuelcr
A ver, dejaos de tonterías.
La culpa es de la gente, que se pasa las recomendaciones por el forro.
Daos una vuelta por esos barrios y pueblos y veréis que la gente sigue haciendo lo que le da la gana.
Lo hacían en Mayo en cuanto levantaron las restricciones, y lo siguen haciendo en Agosto.
Gente sin mascarillas, bares que ponen la terraza completa, con las mesas sin separación suficiente, gente en las terrazas todos los días, con la mascarilla quitada mientras hablan.
Centros Comerciales hasta arriba de gente.
La gente haciendo celebraciones como si la pandemia se hubiese acabado.
Y el botellón, omnipresente casi a diario, moviéndose de un punto a otro según la policía les localiza.
Y eso no es culpa ni del Gobierno Central ni de las Comunidades, es culpa de quién hace mal las cosas aún conociendo el riesgo.
skyleth
Me sorprende lo rápido que ha actuado la justicia en este caso. A ver si se dan la misma prisa para todo
eltoni
Madrid confinada en 3..2..1..
tony.fernandez.7568
Madrid confinada, pero que los niños vayan al cole.
Las medidas son de pandereta...
petgx
Premio al comentario más demagogo. Con diferencia. Facepalm.