Ha llegado el momento. Hace unos minutos, como casi todos los años desde hace un siglo, el Instituto Karolinska de Suecia acaba de dar el pistoletazo de salida de la semana de los premios Nobels concediendo el premio de Medicina y Fisiología de 2021. Un premio que este año (quizás por el papel de las ciencias biosanitarias durante la pandemia) ha recibido especial atención.
Hace unos minutos, el comité ha concedido el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2021 a David Julius y Ardem Patapoutian por "sus descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto".
El premio, explicado en un minuto

Es decir, los premiados de este año hicieron dos descubrimientos que nos han ayudado a entender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo que nos rodea. Puede parecer algo trivial, peor hasta hace muy poco el mecanismo que subyacía a esas sensaciones era algo totalmente desconocido.
Por un lado, Ardem Patapoutian utilizó células sensibles a la presión para descubrir una nueva clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y en los órganos internos. Por el otro, David Julius utilizó capsaicina, uno de los compuestos picantes de los pimientos que induce la sensación de picor, para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responde al calor.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
francisco66
Gran avance para el desarrollo de trajes con miles de sensores de realidad virtual. Para crear una realidad artificial paralela hay que saber como funciona esta primero.
sulkra
Es curioso que uno de los mecanismos sea tan similar o, mejor expresado, análogo a como puede funcionar el mecanismo de un fonendo para que su membrana te permita "acceder" a las altas o las bajas frecuencias en función de lo que se busque.
Las aplicaciones son varias e interesantes.