Eso acaba de anunciar en la revista alemana OOOM Sergio Canavero, un cirujano italiano que lleva años trabajando en el tema. Y, por lo que sabemos, podría ir en serio: ya en 2015 anunció que se iba a conseguir en menos de dos años. En ello andan.
Xiaoping Ren, de la Universidad Médica de Harbin será el encargado de liderar el equipo equipo que lo realizará allí mismo, en el gigante asiático. La polémica ética no ha hecho más que empezar; pero si de algo no cabe duda es que China ha decidido ponerse a la cabeza de los trasplantes del mundo.
Más de 1000 trasplantes de cabezas de ratón

Xiaoping Ren, un experto en trasplantes bastante reconocido a nivel internacional, ya realizó trabajos muy interesantes (y extraños) en el trasplante de cabeza en ratones en 2014 y ha analizado con bastante detalle las consecuencias de este tipo de técnicas.
Aunque todo se está llevando con bastante secretismo, si hacemos caso al último procedimiento publicado, la operación durará nada más y nada menos que 36 horas.
"Los hitos que se han alcanzado, sin duda revolucionar la medicina"

Ante las dudas éticas (al fin y al cabo, a nadie se le escapa que un mal resultado de esta técnica conlleva directamente la muerte del paciente), Canavero afirma que ya han realizado con éxito trasplantes en monos.
Hemos conseguido cosas "que habrían parecido imposibles hace tan solo unos meses"
Según sus palabras textuales: "En la actualidad sólo puedo revelar que ha habido un progreso enorme en estos experimentos. Algo que habría parecido imposible hace tan solo unos meses".
No obstante, Canavero no para y ya está diseñado el procedimiento para realizar un trasplante de cerebro en los próximos tres años. Solo nos queda esperar a las noticias del equipo chino, para decidir si están haciendo historia o se les ha ido la cabeza.
Imágenes | Tareq Salahuddin
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Rodri
No me lo puedo creer, dudo que sea un éxito o que el paciente cuya cabeza ha sido trasplantada a otro cuerpo sea capaz de utilizarlo.
De ser así, ya habría muchos más avances en lesionados medulares y amputados y no los hay, trasplantar una cabeza no es sólo ponerla en otro cuerpo, unir los nervios y la columna vertebral lo veo imposible a nivel funcional.
Ojalá me equivoque.
UnLoboManso
Es transplante de cabeza o de cuerpo?
whisper5
He leído el procedimiento de este médico al que se enlaza desde este artículo y es de película de Frankenstein. Los experimentos que describe se hicieron con animales y se trasplantó una cabeza y se unió a la médula espinal de otro cuerpo.
Es cierto, como se dice en algún comentario, que actualmente no se puede unir una médula partida, pero en el procedimiento se habla de un corte especial en la médula de la cabeza a trasplantar y de unas técnicas de unión que deben realizarse en unos pocos minutos para que tengan éxito.
Quedan muchas preguntas sin responder y sobre todo muchísimas cuestiones éticas que atender. Es posible que China permita experimentos quirúrgicos que en Europa están prohibidos.
javier.a.franco.5
Es muy interante, digamos que llega a funcionar y se logra trasladar la cabeza de un cuerpo a otro, esto podría servir como ejercicio para en otro momento poder transplantar una cabeza digamos a un sistema de soporte vital, con esto abriendo paso a un escalon más de la inmortalidad, y si a esto le sumamos que también plantea el transplante de cerebros va aun mejor.
Ya el hecho que la tecnología esté lista para recibir esa cabeza o cerebro transplantado y pueda mantenerlo funcionando en condiciones optimas es otro asunto, pero uno de los grandes problemas al menos quedaría parcialmente resuelto que es precisamente ese momento tan complicado como es el transplante en si mismo.
(Y ya se que muchos diran que no quieren vivir para siempre o que ya somos muchos en este mundo, o que para vivir así no tiene sentido, pero aún así, esto es solo un primer paso, se trata de conseguir nuevos avances y herramientas, lo que pasé en un futuro estará por verse)
brahyanbelalcazar
mercado negro de cuerpos sanos y fuertes para venderlos a los más ricos y alargar su vida, si es que pueden conectar bien los nervios para que el cuerpo se pueda usar... Veo un futuro con granjas de "clones" para usar los cuerpos, creo que es una nueva forma de alargar la vida, si superamos las enfermedades propias de la vejez cerebral. El futuro da miedo..
bangalter
"Nuevos dioses", de Alberto Vázquez Figueroa. Que por cierto fue antes que una famosa peli. No me lo creo
dom_zek
El transplante de cabeza puede ser muy util a aquellos que tienen una enfermedad que va degenerando su cuerpo y órganos internos, con un nuevo cuerpo pueden continuar su vida, limitada pero se puede.
Tambien ya hay avances en cuando recuperar algo de movilidad en caso de lesiones en la medula.
Vi un reportaje que en china estan experimentando con inyecciones de celulas madre directo en la zona afectada de la medula y al menos en el reportaje pasan el caso de un estadounidense que estaba cuadraplejico y que recupero movilidad en los brazos y ya sentia en sus piernas, aun no las podia mover pero ya tenia sensaciones.
Tambien hay otros que estan usando unos electrodos por encima de la lesion y despues de la lesion y con un sistema electronico que sirve de puente logran recuperar algo de movilidad.
En lo personal mis respetos para aquellas personas que se ofrezcan como voluntarios a estos experimentos, porque solo asi se logran avances en la ciencia y tecnologías.
saludos
Jampmp
"China ha decidido ponerse a la cabeza de los trasplantes"
javier.a.franco.5
Para los que dicen que para que realizar el transplante si quedaría tetraplegico? O para que hacerlo si de igual manera se envejecería la cabeza, aquí esta la charla de ted del cirujano y aparentemente el propone un método donde el paciente podría recupar su movilidad y habla de otras situaciones.
https://youtu.be/_EHCHv5u3O4
jamestewart
Hace poco estuve leyendo bastante sobre este tema y este medico, realmente este trabajo que esta realizando es para gente que este en situación terminal, y se le "ofrece vivir" pero limitado a estar muerto de cuello para abajo. El nuevo cuerpo sirve meramente como un sistema de mantenimiento vital para la cabeza.
En ningún momento que yo recuerde prometían que llegarías a mover ese nuevo cuerpo, simplemente es para evitar la muerte si tienes alguna enfermedad terminal en tu antiguo cuerpo.
Son situaciones muy extremas, con muchos dilemas de distinta índole, realmente no se como terminara el caso, esperemos que los adelantos solucionen problemas futuros y actuales.
Usuario desactivado
Creo que antes de que lleguemos a esta tecnología, ya habremos transcendido a máquina.
quiquegro
Ahora hay opinones diferentes, a muchos nos parece una idea rara, pero quizas sea percusora para avances tecnologicos, quizas en un futuro sea algo normal, ya sea por mantener con vida a la "persona" (como comentan en #6), o para "mudar" a un cuerpo biomecanico.
Quizas estos cirujanos (cientificos, doctores, etc..) que hacen este tipo de pruebas no piensan mucho en lo que pueden hacen en la actualidad, quizas piensan a futuro en quedar inmortalizados como percusores de las tecnicas, o solo por hacer lo que nadie se animó.
Quizas en el furuto agradezcan este tipo de incursiones, o quizas las repudien, lo unico que sé es que va a ser muy caro.
highlander82
Al Capitán Ginyu le gusta esta noticia.
vitirr
Y el donante de cuerpo ¿qué? Porque supongo que esto no va a funcionar con un cuerpo de un muerto que lleve congelado desde hace un tiempo ¿no?