El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias acaba de anunciar que está prestando mucha atención al Reino Unido porque allí está el que podría ser el primer caso del brote de listeriosis en el extranjero por la carne mechada contaminada.
Y mientras el brote se internacionaliza, las declaraciones de José Martín, el gerente de Magrudis, la empresa que fabricaba los productos contaminados, no hacen sino aumentar las dudas sobre la forma de trabajar de la empresa que ha provocado el mayor brote de listeriosis del país.
Por si fuera poco, esta misma tarde, la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto una investigación penal por el brote de listeria que, presumiblemente, acabará por dirimir las responsabilidades del asunto.
Estupor entre los expertos
José Marín, el gerente de Magrudis, ha hablado en las últimas horas con varios medios como ABC o Antena 3 para defender su "escrupulosa forma de trabajar". Sin embargo, frases como "no sé ni lo que me habré gastado en lejía" o "si encuentran bacterias en un quirófano, cómo no va a haber en mi fábrica", han sido recibidos con estupor por los profesionales del sector.
En las últimas horas, se había encontrado otro foco de contaminación en los carros de horneado. Este, como el de las mechadoras, era en momentos previos al horneado por lo que quedaban dos opciones: o la temperatura del horno no era correcta o había un foco posterior. No obstante, las declaraciones de la empresa denotan de un desconocimiento profundo de las normas y prácticas de seguridad alimentaria, según los expertos.
Y es que, efectivamente, sorprende escuchar esas frases de quién es el primer responsable de que los alimentos no estén contaminados. Hoy por hoy, las normativas que regulan la industria cárnica exigen que los productos estén totalmente monitorizados desde que comienza el procesado hasta que llega al estante del supermercado.
Y la responsabilidad sobre el control y la trazabilidad del producto recaen sobre la misma industria. Entra las prácticas que realizan los productores está el del "simulacro de bloqueo" anual: un ensayo que permite evaluar la capacidad de la empresa de bloquear cualquier producto en todo el territorio nacional en menos de cuatro horas. Está claro, a la luz de lo ocurrido, que no fueron capaces de hacerlo ni en una semana.
El brote a punto de volverse oficialmente internacional

Un inglés que consumió este producto a mediados de mes en Sevilla y fue diagnosticado en Francia cuando volvía hacia su país parece ser, a falta de análisis finales de la cepa, el primer caso internacional del brote.
Fernando Simón, el director del CCAES ha explicado en la Cadena Ser que debemos prepararnos porque es posible que haya más casos. "Obviamente, los casos de otros países van a salir ahora, ya que una vez reciban la información tendrán que diferenciarla de la listeriosis que tengan a nivel nacional", ha precisado.
Ver 71 comentarios
71 comentarios
pableras
"Estupor entre los expertos" = un hilo de Twitter de una única persona y muchos cuñaos.
Pero bueno, da para cubrir el cupo.
Usuario desactivado
Aqui hay mierda para todos.
El primero el empresario que era en realidad de testaferro de su padre y un jeta que apoyaba al partido libertario pero que ahora bien que pedira que el estado le ayude y encima cubra su cagada.
Y la Junta, que no ha hecho más que cometer negligencia tras negligencia y se ha permitido hasta felicitar al empresario por su transparencia.
Tienen que rodar cabezas.
palalol
Este es el típico empresario que monta el chiringuito sin tener ni idea del asunto. No sabe ni si en su empresa fabrican embutidos o zumos.
juaner
La empresa obviamente es el culpable número 1, pero parece que sea la única culpable cuando los que, en mi opinión, de verdad han quedado en evidencia son los responsables de sanidad, que han actuado muy tarde y muy mal y han cometido errores graves. Son ellos los que deberían estar mejor preparados para hacer frente a los errores de empresarios de este tipo, es decir, a los que las normas de higiene y sanidad les vienen grandes porque ni tienen claro en qué consisten ni les interesa aprenderlas. De estos va a seguir habiendo siempre, así que los fallos en el control por parte de sanidad no son admisibles.
yogui33
Los que más pierden, aparte de las víctimas, son los que fabrican carne mechada con total garantía sanitaria que no van a vender ni una en muchos meses.
Usuario desactivado
Ya empieza la campaña periodística para que la única responsabilidad caiga sobre el empresario, avalada por las administraciones públicas implicadas.
A ver señores no nos engañemos, yo soy el primero que si un empresario no cumple que pague...pero es que una empresa de alimentos debe contar con una serie de permisos y de inspecciones de sanidad, donde están esos permisos si ahora nos llevamos las manos a la cabeza porque usaba lejía...
Responsabilidad a todos por igual o incluso peor en el caso de las instituciones que no han velado por la salud pública.
macuesto
Y cómo pasan las inspecciones de sanidad y quienes les pasan dichas inspecciones.....
A éste paso, el ciudadano debería cobrar si las administraciones públicas esperan que seamos nosotros quienes vigilemos y denunciemos.
Víctor Demóstenes
De lo que diga el inglés, no me fiaría nada. Son conocidos por denunciar falsamente a restaurantes y hoteles para que las vacaciones les salgan gratis.
Piter_Parking
Esto es como lo de las cocinas de los restaurantes.... hasta que no pase algo grave, no se descubrirá que la inmensa mayoría son una pocilga y que de controles de sanidad nunca se supo.
pirovitz
“José Marín”, Magrudis y un inglés. Parece un chiste, no sé cuál más impresentable. Sólo falta un alemán fabricante de motores diésel y el equipo casi al completo
j0seant
Viendo estas cosas y lo que se ve en los programas de chicote está claro que eso de las inspecciones sanitarias son un mito. Recortan en educación y sanidad, dos pilares básicos y van a gastar en hacer inspecciones pudiendo llevárselo crudo..?
Encima han muerto personas y los políticos haciendo el ridículo felicitando a un empresaurio que encima tiene a su hijo de testaferro... si esto fuese un país civilizado habrían dimisiones en cadena.
kekoave
No nos engañemos los inspectores de sanidad son cargos políticos y como la tortilla no da para asesores pues pasa lo que pasa, en fin sigamos con las autonomías y su burocracia politizada
alberto_bengoa
Tal y como era de esperar la mayoría de los comentarios están a la altura de la "cobertura" de la noticia.
ignisdei
es increible como los españoles dan asco en el mundo entero por esta noticia del gallego idiota y por ejemplo sabian q de toda europa son los unicos que usan a los refugiados de esclavos?