Cada año unas 20.000 personas contraen alguna infección por Clostridium difficile (ICD) en España (Asensio y Monge, 2012). Las ICD producen diarreas y cuadros graves (como la colitis) y son una de las enfermedades gastrointestinales más graves, entre otras cosas porque suelen ser muy resistentes a los antibióticos. Tanto es así, que en EEUU matan cada año a unos 15.000 de los 450.000 infectados. ¿La solución? Caca en cómodas cápsulas de 735 mg.
El año pasado se confirmó que el trasplante fecal era el mejor tratamiento del que se disponía para la C. difficile (y para otras enfermedades como la de Crohn). El trasplante fecal es básicamente todo lo que promete: pasar flora intestinal de un paciente a otro usando material fecal.
Aunque llevan usándose desde los años 50, los trasplantes fecales son bastante, digamos, comprometidos. No sólo por la forma de hacerlos, que sí, insertar el material fecal es siempre un poco incómodo(a través de sondas esofagogástricas o vía colonoscopia). Sino, sobre todo, porque el proceso de gestión y procesamiento del material fecal es complejo y muy pocos hospitales están en disposición de hacerlo.
Ahora, en pastillas
El primer 'banco de deposiciones' del mundo, el OpenBiome, del que ya os hablamos el año pasado, ha conseguido resolver este problema y acaba de conseguir la autorización de la FDA (el organismo norteamericano que controla los medicamentos y tratamientos) para comercializar su solución.

¿En qué consiste? Básicamente en pastillas de caca. Procesadas, encapsuladas y congeladas, las pastillas de OpenBiome van a facilitar la democratización de los transplantes fecales y, con un poco de suerte, va a permitir salvar miles de vidas.
No sé si J. K. Rowling pensaba en esto cuando imaginó las Grageas Bertie Bott de Todos los Sabores para Harry Potter, pero está claro que como dice el director de OpenBiome, Mark Smith, hay que tener un gran sentido del humor para dedicarse a ese trabajo. Muy a menudo, las grandes ideas parecen rídiculas.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Adri
La gente que dice no poder tragar una pastilla entera, me gustaría saber si también abrirá una cápsula de estas.
felixg
Sí tuvierais la enfermedad de CROHN o la de COLITIS ULCEROSA, sabríais lo que significa estar un rato si y otro también yendo al servicio, y que después cuando tu cuerpo no tiene nada que expulsar tú todavía sientes esa necesidad. No os quiero decir como se queda esa parte de nuestro cuerpo...así que si la susodicha pastilla viene a aliviar la recuperación de la flora intestinal y a reponer nuestro cuerpo de las bacterias beneficiosas que necesitamos para realizar la digestión, porque la absorción de los nutrientes se realiza en el intestino, el estomago básicamente prepara la comida para que se pueda realizar esa absorción, pues bienvenida sea y si hay que tragarla pues se traga porque por vía rectal no va pasar del intestino grueso y allí ya no hay nada que rascar. Cualquier persona que sufra esto creedme el " mal sabor" que creéis que tenga es el menor de sus males.
sabathxxx
Que le pongan una manzana y vendera como pan caliente, ya hay mierda que se vende asi
rubensoria
Menuda mierda
franciscobejarpretel
Nada nuevo, id al Mc Donals y veréis.
jimboned
¿Los coprófagos son inmunes a esta enfermedad?
foil
¿Dónde trabajas?
En un laboratorio de mierda.
escubri
Estoy seguro que hay medicinas que no son de caca que tienen un olor y un sabor mucho peor. Y esto directamente causa un efecto beneficioso que salva vidas.
Tiene un procesado especial cuyo propósito es preservar la comunidad bacteriana necesaria de la que carece el paciente.
jimmyyuyu
Para cuando en formato efervescente ?
carach
Crohn, es enfermedad de Crohn.
hvm
Es una pastilla de mierda.
killerbram
Y nos echabamos las manos a la cabeza cuando se usaba caca en la edad media como cataplasma para heridas y ahora tenemos que usarla como sustituto de antibióticos en un caso concreto.
pichichi01
¿y no podían haber inventado esto mismo en supositorios?
mangomx
vine por los comentarios... no me decepcionaron! XP
robertotejera
A cuanto pagarán la donación?