¿Cuál es la temperatura corporal de una persona? Creemos que es una pregunta sencilla cuya respuesta aprendimos en el colegio. 37 grados. Por supuesto la respuesta es más compleja e incluye un importante detalle: desde que comenzamos a medir nuestra temperatura corporal ésta no ha parado de bajar. El motivo podría estar en nuestro microbioma.
37 grados y bajando. Desde que en el siglo XIX los primeros estudios que fijaron la temperatura corporal “normal” en 37º Celsius los expertos han observado un descenso gradual (a razón de unas tres milésimas de grado por año) de la temperatura corporal media de las personas. Entre las hipótesis postuladas para explicar este fenómeno, un nuevo estudio apuesta por nuestro microbioma gastrointestinal como responsable.
Estudio con pacientes de septicemia. El nuevo trabajo, publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, se realizó a partir de muestras del microbioma gastrointestinal de 116 participantes que habían sufrido sepsis. La sepsis o septicemia es una respuesta inmune extrema del cuerpo frente a infecciones.
La sepsis es potencialmente letal y aparece vinculada a fiebre. El equipo de investigadores responsable del estudio comprobó que la evolución de la fiebre en los pacientes que participaron en el estudio venía relacionada con el tipo de microbios que habitaban en su sistema gastrointestinal.
Particularmente, los investigadores encontraron las bacterias del phylum Firmicutes las más estrechamente vinculadas a la evolución de la fiebre de los participantes. Se trata, explican, de bacterias comunes y capaces de producir metabolitos que entran al flujo sanguíneo e influencian tanto la respuesta inmune de las personas como su metabolismo.
Una diversidad radical. Los seres humanos no somos tan diversos genéticamente hablando. Cualquier par de personas compartirán siempre más del 99% de sus genes, pero la cantidad de microbios compartidos puede ser cero, señala Kale Bongers, coautora del estudio.
En nuestro cuerpo viven tantos microbios como células tenemos. Cada vez son más los estudios que señalan la importancia de bacterias y otros organismos que cohabitan en nuestro interior, no solo en lo que a enfermedades contagiosas e infecciosas.
Enfermedades en la categoría de las no-transmisibles como el cáncer cada vez parecen más correlacionadas con la presencia o ausencia de determinados microorganismos en nuestro cuerpo. No sería por tanto de extrañar que otras variables de nuestro cuerpo pudieran estar vinculadas a esta forma de diversidad.
Más que una cuestión de grados. La temperatura corporal es un indicador clave para médicos y otros profesionales de la salud. “Es a la vez fácil de medir y nos da información importante sobre la respuesta inflamatoria y estado metabólico del cuerpo”, explica Bongers.
Ahí radica no solo la necesidad de comprender mejor no sólo cómo reacciona la temperatura corporal ante la enfermedad, sino también cuál es su estado natural y qué factores pueden influir en su estado “normal”. Este nuevo paso sigue sin resolver del todo una de las incógnitas más curiosas del cuerpo humano, por qué generación tras generación, estamos más fríos.
Imagen | Matteo Fusco
Ver 18 comentarios
18 comentarios
christian015
Si el hongo no muta mutamos nosotros 😂
nonabol
A ver...si que se sabe, e hicisteis un articulo sobre las razones, copiando de otras fuentes no mencionadas, como siempre. Te pongo el enlace, Pablo, para que no lo tengas que buscar:
https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/nuestra-temperatura-corporal-ha-caido-a-largo-siglos-exhaustivo-estudio-asegura-que
Pero te recomiendo googlear un poco...
https://buscandorespuestas.lne.es/salud/temperatura-corporal-personas-sanas-bajando/
De verdad, que Xataka tendra un crecimiento de visualizaciones, pero se debe al efecto saturacion, lo de la calidad... pfff
unbuenleon
Eso es porque los reptilianos que viven entre nosotros llevan años cruzándose con nuestra especie y poco a poco vamos teniendo más genes de lagarto, que como todo el mundo sabe son seres de sangre fría.
grebleips
Misterio ninguno, es el vampirismo. Se sabe que la temperatura de un vampiro es inferior a la de los seres humanos.
tecnotec77
nuestros cuerpos, en solidaridad con el pueblo ucraniano y el precio de la comida, baja la calefaccion
cuatro_duros
pa combatir el cambio climatico
Escapology
Para para mí 37 grados es ya fiebre. El mes pasado pillé el COVID y la fiebre me subió a 36,9 grados. Ahora me acabo de tomar la temperatura teniendo el termómetro en la axila tres minutos y me ha marcado 35,9 grados. Normalmente estoy sobre los 36 grados.
myboo9632
Porque somos fríos, ya nada nos emociona
l0ck0
seguramente pq el cuerpo es sabio y como sabe que desde hace decadas le damos mas calor del que necesita con tanta ropa y calefaccion a tope pues ha decidido bajar la temperatura ahorrando asi energia que es la funciona basica del cuerpo
anonimius
Es que es la relaciones entre personas son cada vez más frías, y eso está claro que iba acabar repercutiendo en nuestra temperatura corporal. 🤣🤣
Toyandboy
Yo creo que es por el mal funcionamiento del "calentamiento global" y el costo de la calefaccion.
overledge
Que sí Javier, que sí...
Ups..., WTF