La ciencia es capaz de lo más bello, de lo más terrible y de lo más fascinante. Desde hace 15 años, los Wellcome Image Awards seleccionan las mejores fotos científicas del año. Wellcome Trust es una ong británica dedicada a la investigación biomédica que mantiene uno de los mayores bancos de imágenes científicas del mundo.
Este año los ganadores han sido un virus del Ébola de David Goodsell que muestra con todo detalle la estructura interna del famoso virus; y una preciosa imagen de un bebé siendo trata con terapia de luz. Pero hay muchas más imágenes que van desde lo más pequeño a lo más grande. Un fascinante viaje al mundo de la ciencia en 20 imágnes.
La fascinante belleza de la ciencia

La imagen de Goodsell, elaborada en acuarela y tinta, un sección transversal del virus que permite verlo en tres dimensiones y contemplar la estructura más claramente. El núcleo central está dibujado en tres dimensiones para que pueda ver su estructura más clara, una visión sólo es posible a través de la ilustración.

El premio Julie Dorrington a la mejor fotografía se lo ha llevado David Bishop por captar a un bebé prematuro recibiendo la terapia de luz. Esta técnica es utilizada para tratar la ictericia, un exceso de bilirrubina en sangre que produce la coloración amarillenta. En la fotografía el bebé está bañado en un fascinante resplandor azul de la luz ultravioleta.

Sección transversal de una hoja de maíz

Célula madre en tres dimensiones

Taquizoitos en un Toxoplasma gondii

División celular asimétrica en un embrión de pez cebra

Desarrollo óseo durante la infancia de la vértebra L1

Interacción grafeno-bacteria

Implante de tejido hepático humano

Unidad de contención de enfermedades infecciosas

Fenómeno de Raynaud (un trastorno vasoespástico que causa la decoloración de los dedos) a través de imagen térmica.

Reacción alérgica a la p-fenilendiamina de la henna (o alheña)

Oclusión de la vena central de la retina

Avances en el tratamiento del infarto
Fuente | Wellcome Trust
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
La verdad es que son preciosas. Creo que hay que saber algo de ciencia para poder aprecuar toda su belleza. Yo estudio biología en primer año, y lo máximo que he hecho por ahira es hacer fotos de muestras en el microscopio óptico, ya debo llevar más de cincuenta. Espero que en un futuro no muy lejano pueda hacer fotografías tan increíbles como estas
Usuario desactivado
Me parece que sólo habéis puesto catorce
drawin
Una corrección Javier, cuando dices; "En la fotografía el bebé está bañado en un fascinante resplandor azul de la luz ultravioleta", hay una errata.
Esta fototerapia en bebés no se realiza con luz ultravioleta, si no luz azul perteneciente al espectro visible y de diferente longitud de onda. Debías haberlo dejado en "En la fotografía el bebé está bañado en un fascinante resplandor azul". Punto y final ;)
henrycolt
Bueno, pues bien. Tampoco es que sean de una belleza extrema. Son curiosas, eso sí.
oubeador
Una cosa, intentad no poner pies de foto como si fuesen títulos. Si se trata de un tema que no es de dominio común lleva a confusión. Entre la posición con respecto a la foto y la tipografía...
speedter
Agunas estan chulisimas...parecen universos en si mismos