Bryan Johnson tiene 45 años, muchos millones y un sueño: tener 18. Y no, no es un sueño difuso, ni un deseo genérico. Johnson está convencido de que puede hacerlo y (con la ayuda de un equipo de treinta médicos especializados en medicina regenerativa) tiene como objetivo "demostrar mediante bioestadística una reducción del envejecimiento del 25% en los 78 órganos [de su cuerpo] para 2030". Así lo está intentando.
¿Quién es Bryan Johnson? Sí, será mejor que empecemos por esto. Con 30 años, Johnson creó Braintree, una compañía de gestión pagos. Fue un éxito rotundo y la vendió por unos 800 millones de dólares a Ebay en 2013.
Problemas en el paraíso startupil. Un "éxito rotundo" a nivel profesional, porque según cuenta él mismo, a nivel personal la cosa fue un desastre. Tras dejar Braintree, atravesó un periodo de profunda depresión que lo llevó al borde del suicidio. Fue entonces cuando descubrió la biotecnología.
Y con sus 800 millones bajo el brazo, Johnson se metió de cabeza en el mundillo biotecnológico (primero con una empresa de capital riesgo y, luego, con una de cascos para analizar la actividad cerebral) hasta convencerse de que en esos nuevos desarrollos estaban las respuestas a sus problemas: la ciencia podía rejuvenecerlo.
El "proyecto blueprint". Johnson contactó con Oliver Zolman, médico de medicina regenerativa de tan solo 29 años, y se pusieron manos a la obra. El objetivo no es peccata minuta: "tener el cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, los tendones, los dientes, la piel, el pelo, la vejiga, el pene y el recto de un joven de 18 años". Signifique lo que signifique eso.
Llevan un año trabajando en el proyecto y, gracias a que tenemos mucha información online, sabemos algunas de las claves del tratamiento: cosas como una dieta vegana de (exactamente) 1.977 calorías al día; una hora de ejercicio de alta intensidad al día, tres veces en semana; o irse a dormir todos los días a la misma hora (después de dos horas con unas gafas que bloquean la luz azul, eso sí).
¿Tiene esto algún sentido? Poco, la verdad. No porque no haya intervenciones sencillas que puedan mejorar la esperanza de vida (o reducir el estrés oxidativo) sino porque este tipo de experimentos, alejados de los ensayos clínicos al uso (y de los que tanto hemos hablado durante la pandemia), tienen muy difícil ser algo más que "la última locura" de un señor con mucho dinero y tiempo libre.
No obstante, es importante aclarar que no se trata de una idea sin ninguna conexión con la realidad. Si examinamos los datos, procedimientos y métricas del proyecto, vamos que se usa bastante investigación reciente. Eso no quiere decir que su propuesta sea sólida (pasar de la investigación básica a las recomendaciones clínicas es algo terriblemente difícil), pero sí parece interesante como vía para que llegue nueva financiación a toda esta incipiente rama de la medicina regenerativa.
Hay toda una ciencia trabajando en esto. Porque, como recordaba Antonio Ortiz, sí hay "líneas de investigación" serias que "promueven el envejecimiento saludable y en su versión más despegada de la realidad, el rejuvenecimiento". Algunos de los principales expertos del mundo en esta materia son, de hecho, españoles con Juan Carlos Izpisúa y María Blasco a la cabeza.
Aún estamos lejos del futuro en el que quiere vivir Bryan Johnson. Pero ese futuro está cada vez más cerca.
Imagen | Dustin Giallanza (vía Blueprint Project)
Ver 78 comentarios
78 comentarios
eltoloco
Ni con todo el dinero del mundo volverá a tener 18 años
black_ikarus
Me alucina el desprecio de algunos comentarios.
Este tipo está intentando algo que es el deseo máximo del 99,999% de la sociedad (lo cual, probablemente, os incluye a vosotros), que es vivir más y mejor. Y si creéis que no, esperad a cumplir años y me lo contáis.
¿Que no va a tener un cuerpo de 18 por mucho que lo intente y mucho dinero que gaste? Seguramente, no, ¿y qué?
Pero ya está notablemente mejor que la persona promedio de 45, y sus obsesivos avances aportarán su grano de arena a los numerosos estudios contra el envejecimiento que están desarrollándose.
Si estuvierais al borde de la muerte y os ofrecieran 5 años más de vida, os agarraríais a eso como a un clavo ardiendo.
Hace falta ser muy necio y muy hipócrita para poner a parir a esta persona por sus fines.
informatico_loco
"una reducción del envejecimiento del 25% en los 78 órganos [de su cuerpo] para 2030"
Para 2030 tendrá 52 años, con lo que si logra "rejuvenecer" un 25 % será como tener 39, no 18, pero bueno. Y con la disciplina que se ha marcado no sé si logrará vivir más, pero se le va a hacer de largo...
imf017
No sé si es buena idea: en caso de que llegase a funcionar y algún día se lograse conseguir la vida eterna, adivinad quienes se harían inmortales: los ricos y poderosos. Para jodienda del resto del mundo.
Imaginaos un mundo donde:
- Trump viviese eternamente
- Putin viviese eternamente
- El presidente chino viviese eternamente
- Maduro viviese eternamente
- Elon Musk viviese eternamente
- Jeff Bezos viviese eternamente
Y así cualquier persona "no deseable". No es buena idea.
anonimius
Eso solo lo ha logrado Sara Montiel 🤣🤣🤣
sopo87
Ni pagando volvería a ser tan idiota y pardillo como lo era a mis 18.
silentblock2o
Y seguro que hay alguien dispuesto a cobrarle para conseguirlo.
relectron
Pero si el procedimiento ya hace milenios que está inventado.
Se llama "reencarnación".
dennyus
Tengo 41 y un cuerpo de 18.
-Asi? enseñamelo.
Espera que lo saco del congelador.
asdarfa
"cosas como una dieta vegana de (exactamente) 1.977 calorías al día;"
Vamos, que tenemos veganos dando la turra ad infinitum
skoll2021
Un multimillonario de 45 años ̶s̶e̶ ̶h̶a̶ ̶e̶m̶p̶e̶ñ̶a̶d̶o̶ ̶e̶n̶ ̶v̶o̶l̶v̶e̶r̶ ̶a̶ ̶t̶e̶n̶e̶r̶ ̶1̶8̶ quiere hacerse aún más rico estafando a incautos. Este es su plan para lograrlo
Samuel Gómez Arnaiz
Pues explicar... no habéis explicado nada en absoluto.
mr_smiles
la única manera de lograrlo es con el misopethamenos
RepeLust
"Hay toda una ciencia trabajando en esto", y se queda tan pancho. Claro que hay una ciencia, la que le está sacando el dinero a este (......)
juanmix96
las cosas como son, todo lo hacer por tener el pen.. del chavalote de 18 años ( y su aguante).
eufrasio
Algún día se conseguirá, pero aún falta bastante tiempo para eso.
romediario
Yo mas bien le veo en los 44
mszerox
Me parece que lo que quiere hacer es extender como una meseta su "prime", es decir mostrar su mejor cara la mayor cantidad de tiempo posible. Por eso usa tecnicas bastante avanzadas y nuevas, por eso el coste es alto.
No le veo a locura, es mas, es lo que la ciencia ya avanzaba de buen tiempo con la esperanza de vida, solo que en este caso quiere extender el periodo de "prime" en las personas por un tiempo mas. Seria de BURROS el decir que la gente debe vivir menos aduciendo estupideces como la "naturaleza", les hago recordar que en la edad media no se tenia la esperanza de vida mas alla de los 45 años! Ya varios aqui estarian bajo tierra en estos momentos.
Si ya de por si logra extender ese periodo en 10 o 15 años (considerando que el prime acaba a los 35) y luego por los proximos 10 años la bajada es mucho menos pronunciada, literalmente el avance cientifico seria tremendo. Es bueno y malo... bueno porque la gente tendria mejor calidad de vida (lo que se busca en realidad) y malo porque daria excusas a la gente de poder a que la edad de jubilacion sea mas alta (quieren trabajar hasta los 75?)
Eso si no consideran casos como enfermedades como cancer o mala genetica. Esos son casos donde en la edad media (la cual veo que aman varios de aqui) no existian porque no podian vivir.
bizarroman
Cuanto saldrá un DeLorean y un condensador de flujo?
mister_pi
Pues posiblemente palme con 23-24 entonces. Una pena morir tan joven jeje.
pathan64
Algunas leyes se pueden violar. Otras, no, como por ejemplo la segunda ley de la Termodinámica. Si este tipo hubiera estudiado Física se daría cuenta que no puede saltarse esa ley. Porque es la misma ley que impide retroceder en el tiempo.
tonicab
El dueño de Facebook lleva muchos años invirtiendo en la búsqueda de la eterna juventud (que no es lo mismo que vivir eternamente). La cuestión es que experimentos en animales retrasan el envejecimiento (el más común es el ayuno intermitente) pero en muchos casos producen efectos secundarios ya que el cuerpo responde de otra forma. Debe de ser muy duro tener tanto dinero como el que tienen los dueños de Amazon o Tesla y tener el mismo final que un niño que nace en África. Pero claro, si es lo único en lo que somos iguales todos los hombres, la muerte no tendrá señorío.
poncho321
Envejecemos porque los telomeros que enlazan el ADN se rompe con el paso del tiempo y el duplicado celular cada vez es peor.
El día que consigan una pastilla que regenere el ADN seremos inmortales
joegon
Estirar los telómeros, entre dos forzudos.. es la única manera..