"¿Y si me citan para la vacuna justo cuando estoy de vacaciones?". Mientras las autoridades intentan reactivar el turismo nacional para "salvar" la temporada de uno de los sectores fundamentales del país, esta pregunta empieza a resonar en muchos de los ciudadanos que aún quedan por vacunar. Y es que, aunque la vacunación avanza a buen ritmo y los plazos parecen claros a nivel general, lo cierto es que no acaban de aterrizarse plazos y fechas concretas. Por eso, la pregunta sobre si se puede reservar las vacaciones con tranquilidad se vuelve muy pertinente.
Sobre todo, porque oficialmente las personas que 'renuncian' a vacunarse pasan automáticamente al final de la cola de vacunación. Por ello, desde Xataka nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Sanidad y con los sistemas autonómicos de salud para tratar de ver qué pasará con todos los turistas y qué opciones tienen todos aquellos que se vean con una cita a la que no puedan acudir.
Un sistema de salud, 17 respuestas distintas
El Ministerio de Sanidad explica que, aunque "lo ideal sería vacunarse en el lugar de residencia habitual", son conscientes de que, por diversos motivos, hay personas que viven en una comunidad autónoma en la que no están empadronadas y "recibirán la vacunación correspondiente en el lugar donde se encuentren residiendo" cuando se vacune a su grupo de edad.
Es decir, en términos generales, hay dos escenarios básicos: aquellos que van a pasar mucho tiempo fuera de su comunidad autónoma de residencia y los que van a realizar un viaje vacacional corto (o fuera del país). Es decir, a nivel teórico, los primeros se vacunarían en los lugares donde residan temporalmente y los segundos, en el lugar donde estén empadronados.
Corresponde a las comunidades, nos dicen desde el Ministerio, "habilitar sistemas que den flexibilidad a los ciudadanos" para adaptar las citas no sólo a las vacaciones, sino a sus responsabilidades laborales, sociales o familiares; y les "consta que [esos sistemas] existen o están trabajando para crearlos". Y enfatizo el "a nivel teórico" porque a nivel práctico todo se vuelve mucho más complejo. 17 veces más complejo, para ser preciso.
¿Qué ocurre si voy a pasar "mucho" tiempo fuera de mi comunidad autónoma?

En este caso, la recomendación oficial es tramitar la tarjeta sanitaria como desplazado para que los sistemas autonómicos nos tengan identificados y nos vacunen cuando se abran nuestros cupos de edad. El proceso es muy sencillo y, salvo en Aragón que se puede tramitar por internet, hay que hacerlo presencialmente en el centro de salud más cercano. No obstante, a nivel práctico no todas las comunidades están cumpliendo con la obligación de vacunar a los desplazados.
El caso paradigmático son las Islas Baleares. Con 200.000 desplazados para una población de un millón de habitantes, el sistema sanitario balear está vacunando solo a los empadronados en las islas porque, según han explicado en repetidas ocasiones, las vacunas que manda el Ministerio llegan en función de esta última cifra por lo que vacunar a un 20% más de ciudadanos es materialmente imposible.
Por el otro lado, comunidades como Castilla y León está vacunado a todos los desplazados y la Comunidad Valencia que ha sido la única comunidad que ha anunciado claramente que vacunará incluso a los turistas. Desde el Ministerio, aseguran que se está buscando una solución que permita cuadrar las existencias de la vacuna con los movimientos de viajeros durante el verano, pero aún no está clara cuál será.
No obstante, ni en el caso de que se vacunen a los desplazados el problema desaparece. ¿Qué ocurre con aquella gente que está en una comunidad autónoma para la primera dosis, pero no para la segunda? Aquí el problema logístico se agrava porque las vacunas están emparejadas y a día de hoy no es posible cerrar pautas de vacunación iniciadas en otras comunidades autónomas.
¿Qué ocurre si mis vacaciones son cortas (o son fuera del país)?

Para todos aquellos que van a pasar solo breves periodos de tiempo fuera de su comunidad (o van salir del país), la vacunación dependerá de las decisiones que tomen las comunidades autónomas para cada grupo de edad. Cuando las tomen. Algo que, a día de hoy, ninguna comunidad autónoma tiene completamente cerrado. Hay algunas comunidades que están preparando ya sistemas de reserva de citas. Algunos, como Canarias, no dejan de ser una enorme lista de espera; otros, como Madrid, parece que permitirá reservar citas a una semana vista. Otras aún no han decidido qué grupos podrán escoger cita y que grupos serán convocados directamente.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con las distintas comunidades autónomas y todas sostienen que hay (o habrá) mecanismos diseñados para que se puedan modificar las citas. No obstante, sabemos que a lo largo de estos últimos meses esos sistemas han funcionado de forma deficiente y las quejas han sido reiteradas. No obstante, comunidades como Andalucía o Madrid lo achacan a "problemas coyunturales" que están en vías de resolución. Más aún ahora que, tras la finalización del Estado de Alarma, los movimientos por el territorio nacional se harán más frecuentes.
¿Puedo reservar mis vacaciones con la tranquilidad de que podré recibir la vacuna?
A día de hoy, lo cierto es que la respuesta depende de la comunidad en la que vivimos y de la comunidad a la que nos movamos. Y, más aún, del grupo de edad al que pertenezcamos. A día de hoy, en la misma comunidad autónoma (este es el caso de Andalucía, por ejemplo) cada grupo tiene una mecánica de citas y vacunaciones distintos -- y los detalles pueden cambiar depende del distrito sanitario.
En este sentido y pese a los planes de las comunidades, no es descabellado esperar que haya problemas para modificar las citas si tenemos la mala suerte de que nos coincida con las vacaciones de verano. No obstante, nos insisten desde el Ministerio (y desde varias comunidades) que hay diferencias significativas entre "rechazar la vacuna" y no poder vacunarse por alguna causa justificada. En este último caso, de manera habitual, las personas afectadas no han pasado al final de la cola de vacunación. Ante la pregunta de si las vacaciones son "una causa justificada", hasta la publicación de este artículo no hemos obtenido ninguna respuesta oficial.
Imagen | Hanson Lu
Ver 23 comentarios
23 comentarios
nRoK
Lo de que tengas que hacerte una tarjeta sanitaria de "desplazado" dentro de tu propio país es de traca.
¿Para qué sirve tener una tarjeta sanitaria diferente por comunidad, aparte de para multiplicar el gasto de gestionarlas?
Debería estar el sistema unificado, igual que hicieron hace poco con la receta electrónica para poder recoger tus medicinas en otra comunidad.
David N.
En resumen. No tienen ni idea. Ya lo irán mirando sobre la marcha, y si es muy difícil o perjudica al gobierno, pues se transfiere a las comunidades.
Carlos
Resumiendo, ni idea y además te cuelo un vídeo. Mira que en el ordenador los tengo bloqueado pero en el móvil me lo han colado 😑
Usuario desactivado
Nos gestionan subnormales y les seguimos votando...
espabilao
Un sistema de 17 taifas, como si fuesemos 17 paisillos.
miked
En resumen, y sabiendo como funciona España, si te llaman y estás de vacaciones, será como si no fueras a la cita y te pasarán al final, a esperar una nueva llamada. Si quieres evitar eso, te tocará pasar unas vacaciones cerca de donde te tengan que vacunar.
Usuario desactivado
Tiene huevos la excusa de Baleares. Esos desplazados que viven alli gastan alli y ayudan a sostener su economia. Segun lo que dicen, esa gente son de segunda por no ser residentes permanentes. Que vale, que probablemente los repartos de vacunas tuvieran que tener en cuenta las caracteristicas de cada region, pero es que entre esos "desplazados" de Baleares hay muchisimos ancianos a quienes les van a negar la vacuna.
PD: llamar "desplazado" a una persona residente en el mismo pais tiene huevos.
fuwerzarrandom
¿Vacaciones?
Usuario desactivado
Espera que te resumo el articulo, y ya si eso...luego lo lees: "....Corresponde a las comunidades, nos dicen desde el Ministerio....".
¿quieres mas?: "....habilitar sistemas que den flexibilidad a los ciudadanos" para adaptar las citas no sólo a las vacaciones, sino a sus responsabilidades laborales, sociales o familiares..."
increíble, parece el pliego de arranque de proyecto de una consultora. No se lo cree ni el que lo ha escrito.
grebleips
¿Y si me llaman para vacunarme y estoy en el retrete?
No podré dormir pensando que una necesidad fisiológica ha impedido que reciba el elixir de la salvación, y que esté condenado a morir en... ¿40... 50 años?
dsa10
Si tantas ansias tienes de viajar sin estar vacunado pues te jodes y te vacunas a la vuelta.