El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acaba de anunciar que el país ha conseguido desarrollar con éxito la que sería la primera vacuna contra el coronavirus. Es más, según explica Reuters, Putin no solo ha asegurado que la vacuna ha sido registrada y aprobada por las autoridades sanitarias del país, sino que su propia hija se ha vacunado con ella.
"Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", ha anunciado Putin en una reunión con el Gabinete de Ministros, a la vez que anunciaba que pronto empezaría a fabricarse en serie. Sin embargo, más allá del triunfalismo ruso, las noticias de la vacuna siguen siendo vistas con escepticismo e incredulidad y las dudas sobre su calidad siguen encima de la mesa.
¿Qué sabemos sobre la vacuna rusa contra el coronavirus?
Poco. Mientras que, en otros proyectos, hemos podido seguir el desarrollo y la evolución de las vacunas; en el caso ruso hemos tenido poca información. Por lo que ha trascendido en las últimas semanas, los investigadores del Instituto Gamaleya de Moscú utilizaron una vacuna contra el adenovirus para desarrollar la actual. Hay pocas pruebas sobre la efectividad el medicamento más allá de que, según parece, necesitaría dos dosis para generar una inmunidad aceptable.
Por lo que sabemos, en realidad, la vacuna acabaría de pasar con éxito los ensayos de la Fase 2 (prevista para acabar a principios de agosto). Es decir, estaría por detrás (o a la par) de algunas de las vacunas que hace semanas que comenzaron la Fase 3 como la de Moderna y la de Oxford.
Por eso, muchos expertos miran con incredulidad las declaraciones del Gobierno que trataría de vender como un éxito un proyecto a medio acabar. En lugar de tratarse de "la primera vacuna contra el coronavirus", parece formar parte de las vacunas experimentales que como las que ya se usan en varios países (incluída China) para personal de alto riesgo. En el caso ruso, se lleva administrando experimentalmente desde hace meses.
Sea como sea, el compromiso del Gobierno ruso parece ser claro. Poner en el mercado las primeras dosis de la vacuna en enero de 2021. Aún hay tiempo para que avancen las pruebas de seguridad (la Fase 3 se hará con la colaboración de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí) y para que la industria sea capaz de fabricarla con todas las garantías. Esperemos que eso sea suficiente para evitar los riesgos de los que se llevan semanas hablando.
Ver 138 comentarios
138 comentarios
Usuario desactivado
Sinceramente, si es efectiva, con pocos efectos secundarios y se distribuye a un precio razonable me alegrara igualmente saque quien la saque
sr.lobo.
Si es verdad la noticia es excelente.
Ahora bien, no apostaría ni un rublo.
No se conoce ni un solo dato real y constatado sobre la efectividad,los ensayos clínicos, etc.
Lo único que se sabe es que Putin dice que se la han puesto a su hija...
Es todo bastante raro y tirando a cutre.
imf017
"Rusia dice que tiene una vacuna contra el coronavirus. Los americanos y sus perritos falderos lo ven con incredulidad."
Creo que el título está mejor así: se acerca más a la verdad.
Usuario desactivado
Y China la tendrá muy pronto: en cuanto termine de experimentar con los periodistas que ha arrestado del Apple Daily de Hong Kong.
wiredbrain
Rusia tambien dice que no tienen homosexuales, y ya sabemos como los tratan. Asi que sabiendo como se las gastan, me temo que la vacuna de rusa para que la gente deje de tener el coronavirus consiste en inyectar 9mm de plomo en el cerebro.
zmilinguy13
Independientemente de la efectividad de la vacuna desarrollada en Rusia, me llama poderosamente la atención la ausencia de los perfiles conspiranóicos, tan activos en cuanto sale una nota acerca de inmunizaciones, Bill Gates y COVID-19. Tan escépticos y contestatarios con respecto a la industria farmacéutica occidental, pero en esta ocasión no los veo.
Ahora esos perfiles no dicen ni pío acerca de una supuesta vacuna "desarrollada" a toda prisa, con protocolos totalmente opacos y anunciada con fines meramente propagandísticos.
Un silencio conspiranóico muy elocuente.
😶😶😶😶😶💓💓💉💊🔬💓💓🇷🇺
javieraguilarsaavedra
Si la vacuna no es anglosajona no es de fiar, ¿verdad?
Los rusos son más listos y más capaces, como han demostrado toda la vida. Con menos recursos económicos consiguen igual o más que cualquier otro país.
rocketboom
Porque han surgio tantos antirusos en la web?
sologizmos
este post solo confirma que a la mayoría le importa un carajo si ya hay cura para el virus, solo vienen a defender al país que les da de tragar, digo, no entiendo otra razón, supongo prefieren morirse, pero bueno, dan la vida por el que les tiende la mano, "eso esta muy bien"
electroshock1993xd
Todo se mueve el aspecto economico, es logico que otras naciones vean la incredulidad de su eficacia con tal de promover su propia vacuna, esta mas que claro que es el negocio del siglo y quien sea el primero en ponerla en el mercado con efectividad y precio, esta claro que dará un avance en este juego de ajedrez
luis001
Me temo solo una cosa y es que los estadounidenses vean que no son ellos los que saquen la vacuna.
Como o que excusa pondran a nuestro amigo ruso???
A ver que dramara el gran Trump estos dias.....
lbiohazardl
Putin un hombre con poca política , pero preciso como un reloj suizo haciendo un anuncio Vs Trump hombre de ofensiva labia similar al presidente de venezuela , que ha tenido que retractarse de la mitad de sus discursos políticos ...
No se a quien creerle ... pero el caso no me la podré poner porque mi querida Colombia es propiedad de USA , asi que la vacuna no llegara aca ...
Exos
Que demuestren que funciona y se les dará crédito, eso no es cuestión de fe o política.
Si es verdad que aún no ha pasado la fase 3, que es el momento en el cual muchísimas vacunas fallan, no hay mucho más que decir.
orochi2000
jaja como no si ellos, crearon el virus junto con china, para debastar la economia estadounidence. XDXDXDXD
anom7
Venga va ahora de repente tienen la vacuna, qué máquinas estos rusos... Pero si está más atrasada que las 2 más conocidas. Que no ven que se ve de lejos que están mintiendo para hacer ver que son los mejores?
alt_facts
Yo sí le creo a Putin.
Creo que inocularon a su hija con la vacuna que menos reacciones secundarias provocó entre las primeras rondas de "voluntarios".
frg92552
Si la vacuna está en Fase 2 todavía es experimental y no debería administrarse de forma masiva a la población.
Las fases están para lo que están. Si es cumpliendo todas las fases y, aún así, hay medicamentos con efectos secundarios nocivos, incluso alguno de ellos tienen que ser retirados... si encima se saltan las fases ya apaga y vámonos.
Usuario desactivado
Estupendo!
Pero primero que la prueben ellos.
memento2x
Dentro de Rusia hay mucho escepticismo y dudas también porque hablan de que los médicos y profesores se las pongan "voluntariamente" (supongo que les dirán :sin vacuna no trabajas) casi al mismo tiempo que hacen la fase 3. Y creo haber oído que la propia farmacéutica pidió retrasar todo para poder hacer la fase 3. Por cierto, tienen 2 vacunas empezando la fase 3
alemanuelperez
Pues "el mundo mira" y ya muchos las están pidiendo...
nexus01
Algo me dice que ciertas precauciones pueden haber sido "olvidadas".
En fin, ya veremos.