Esta mañana, @Charro1968 compartía un folleto del Hospital Universitario La Moraleja que publicitaba de un nuevo servicio de "oncología integrativa" que incluye 'medicinas complementarias' como la acupuntura, la osteopatía o el watsu y pseudopsicologías como la programación neurolingüística. No solo era el panfleto, todo ello estaba esta mañana en su web.
Todo ello bajo el logo de Sanitas, una de las aseguradoras y proveedoras sanitarias más importantes de España. ¿Es lógico que uno de los mejores hospitales del país (según numerosos ránkings como los TOP 20 o los Best in Class) ofrezcan este tipo de servicios? La misma Sanitas reconoce que no y ha actuado rápidamente en consecuencia.
Al loro con esto de @sanitas Oncología integrativa lo llaman, pero lo que contiene es Acupuntura, Aromaterapia, Osteopatía, Watsu y Coaching. Una estafa a los enfermos. @VaryIngweion @javisalas @Solof1sincirco @mjdelrio @ProtonC1 @AcevAsociacion @escepticos @apetp_ pic.twitter.com/WYkCIuSJP1
— Charro (@charro1968) 1 de octubre de 2018
¿Cuál es el problema con este tipo de prácticas?

En principio, la inclusión de terapias complementarias dentro del tratamiento oncológico puede parecer algo inocuo. Sin embargo, no es así. En primer lugar, por una cuestión puramente médica: las interacciones entre los remedios tradicionales y los tratamientos avalados por la evidencia no están estudiados correctamente y las pocas investigaciones que tenemos concluyen que los remedios más comunes tienen importantes efectos en numerosos tratamientos de uso común.
En segundo lugar, por una cuestión ética. Los pacientes tienen derecho a recibir información veraz, fiable y contrastada de los tratamientos que reciben. Con servicios de este tipo, se está asentando la idea de que la pseudociencia tiene efectos positivos en la salud física, mental, emocional y social de las personas. Y, por lo que dice la evidencia científica disponible, no es así en absoluto.

Es cierto, que las supersticiones, los ritos y otros tipos de prácticas pueden tener un papel importante en la gestión de la ansiedad vincula a procesos tan dolorosos como estos. Pero es la obligación de los médicos decir la verdad y no refugiare en retóricas tradicionales, holísticas o complementarias que generan falsas expectativas y, lo que es más grave, hacen más difícil la comprensión del tratamiento a los enfermos en un momento tan vulnerable.
Y por último lugar, por una cuestión social. La comunicación pública no es inocua y tiene un enorme efecto. No sólo es una cuestión de "prestigiar" la pseudomedicina, es que, como en el caso de las celebridades, las campañas públicas "que contienen desinformación científica continúan ejerciendo una influencia en las opiniones de las personas, incluso después de que se hayan retractado".
En definitiva, sumarse a la ola que pretende deslegitimar la medicina científica por "incompleta" en lugar de mejorar sus posibles carencias, es problemático e irresponsable. Así que la pregunta que nos hacemos es por qué una gran aseguradora o un hospital iban a querer verse implicados en este tipo de planteamientos.
La rápida respuesta de Sanitas y lo que queda por hacer

Nos hemos puesto en contacto con Sanitas para que nos explicaran su posición sobre el asunto. Según nos explicaron desde el departamento de comunicación de Sanitas Hospitales, ese panfleto no recoge la posición de la empresa que está radicalmente en contra de las pseudociencias.
Las Unidades de Consejo y Cuidado Oncológico que tienen en varios de sus hospitales se dedican fundamentalmente a ayudar a los pacientes y a sus familias durante todo el proceso terapéutico y post-terapéutico. Sin embargo, en ningún caso recomiendan (ni deberían recomendar) ningún tipo de tratamiento no avalado por la evidencia científica. También se comprometieron a investigar y aclarar el asunto cuando antes.
Sanitas nos ha reiterado su compromiso con la medicina basada en la evidencia y ha retirado el material de forma casi inmediata
Así ha sido. A la hora de publicar este artículo, las referencias a acupuntura, osteopatía o aromaterapia han desaparecido (no así las referencias a la Programación Neurolinguística) de la web del Hospital y, como hemos podido confirmar desde Xataka, actualmente no se ofrecen dentro de la cartera de servicios del hospital.
Hay que felicitarse de la rapidez de Sanitas, no obstante este caso pone encima de la mesa de nuevo el tema de los controles. La pseudociencia es una tentación constante de las aseguradoras porque el perfil de sus asegurados es exactamente el mismo que el perfil de los usuarios de pseudociencia en España.
Si las aseguradoras (y ahora hablo en general) quieren comprometerse de verdad contra la pseudociencia, tienen que implementar controles más estrictos y dejar de coquetear con ella. Queda trabajo, pero parece que vamos por el buen camino.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
sergio71
La homeopatía es tan eficaz como una cadena de oraciones.
informatico_loco
"Pero el efecto placebo está demostradísimo que funciona. No lo digo yo. Lo dice la medicina moderna. La homeopatía funciona"
10 ó 20 euros por un frasco de agua con azúcar (que a lo mejor ni eso) siguen siendo un timo, aunque el efecto placebo funcione.
pcaballero
Javier, Oncología Integrativa y Oncología Alternativa son cosas muy diferentes.
La Oncología Integrativa usa terapias con validación clínica. La alternativa no. El problema se da cuando las propias organizaciones sanitarias las confunden. O la propia asociación española de Oncología Integrativa.
La Oncología Integrativa no está destinada a curar el cáncer, ya que ese es el objeto de la oncología médica. La integrativa pretende mejorar el estado de salud y la sintomatología, que no es poco, y NUNCA es una terapia sustitutiva de la médica, sino complementaria.
Está DEMOSTRADO que la acupuntura es eficaz para regular el estrés. Para nada más. Pero sí para el estrés. Ergo si es para reducir un síntoma, sí es pertinente. El problema viene si el acupuntor no lo tiene claro.
Muchas veces incluso se hace un totum revolutum y se mete a la ciencia nutricional -que al no pertenecer a la oncología médica se considera parte de la integrativa- como parte de la oncología integrativa.
Es muy importante hablar com propiedad en temas de salud.
biturrizar
Además de haber presionado a Sanitas, hubiera sido también muy interesante conocer números de porcentajes de curaciones en esos hospitales que complementan la terapia oficial junto a pseudoterapias y psicoanálisis (que no deja de ser una pseudociencia). Y no digamos haber concertado una entrevista con personal médico para escuchar el por qué de la acupuntura y demás. Digo yo.
Por lo visto, si me siento con 40 de fiebre, agripado y me tomo una infusión de manzanilla, de esas que de pequeño eran milagrosas, lo estoy haciendo mal,. porque es pseudociencia de la abuela y puede interferir con el efecto de los trillones de unidades de antibióticos que me inyectan en las posaderas.
zibergazte
La osteopatía tiene el mismo aval científico que la homeopatía, ninguno. Los beneficios de la osteopatía son los mismos que los de un masaje.
tobolo
Mientras que no lo ofrezcan como sustitutivo de las terapias con verdadera base científica y ayude a alguien ,no hay problema.
Yo estuve recibiendo quimioterapia en 2013 en el hospital publico madrileño con mas prestigio en oncología y una de las cosas que nos ofrecían era sesiones de reiki gratuitas.
Land-of-Mordor
Moraleja: Nunca dejes que el departamento de publicidad se encargue de redactar cosas sin consultar con el resto de departamentos.
ealarcon
¿Sabíais que las guías clínicas de la sanidad pública contienen tratamientos no demostrados científicamente, e incluso demostrados que no funcionan? Pues ya lo sabéis. Seguro que conocéis alguien con osteoporosis. Os animo a que busquéis la evidencia de los medicamentos que dan.
La medicina no es sólo ciencia. Los médicos trabajan con la incerteza y con el factor humano.
a64119
Pues Sanitas lleva tiempo "coqueteando" con las pseudociencias. Hace poco me llegó un folleto en el que me regalaban un "inhibidor de radiación del móvil" para reducir sus daños:
https://twitter.com/alejandrogarbis/status/1040250663542947841
Usuario desactivado
La sanidad privada es, por definición, un timo. Del mismo modo que "el negocio bancario" es un eufemismo para evitar decir robo.
Sin timar, sin robar, no conseguirían beneficios y se convertirían en servicios públicos.
bake3
la programacion neurolinguistica y el couching esta demostrado...
whateverx
"Llevamos casi 150 años extirpando apéndices y resulta que nos bastaba con un puñado de antibióticos" | xataka hace unos dias: PERO PERO... la ciencia decia que eso era lo unico que se podia hacer..
"...uno de los 20 mejores hospitales privados de España publicitaba pseudociencias hasta hoy" | xataka hoy... PERO PERO, es placebo...
Super chistoso ver como el mundo evoluciona y los caballeros defensores de la "ciencia moderna", simplemente no dan una, para que sirva tiene que venir en el envase que consideran aceptable, si no, no funciona y todos los demás son ignorantes, el escudo más grande es el efecto placebo y de ahí no hay más. La acupuntura funciona para mas cosas que regular el estrés (fines miosfasciales, est'eticos, funconales, migrañas, depresión , ansiedad, problemas gastrointestinales entre muchisismos más) .. los invito a estudiar la relación CANCER/ESTRES y me dicen si la acupuntura no ayuda.. Pero bueno..
Después le cambian de nombre a la acupuntura y le dicen PUNCIÓN SECA nuestro fisioterapeutas bedecidos... XD XD XD, Ah no que la punción seca es otra cosa... que usa otras técnicas (ah, pero esi si, las mimsas agujas de acu XD )... que esa si esta avalada por la mano bendita de los divinos de la medicina...
-Lo que no saben es que la acupuntura tenia usos miofasciales desde hace más de 50 años.. Pero nadie busca nadie se informa, nadie viaja.. (aparantemente)
Les puedo decir con todo y pruebas y testimonios de personas que hay usado estas pseudo ciencias y se han evitado operaciónes quirirgicas que más alla del costo economico se evitaron el costo "físico".. justo a una persona le hicieron una "pseudociencia" para evitar que le cortaran intestino porque lo tenia TAPADO y estaba en riesgo de una apendicitis...
Fue uno de mis placeres culposos el ver la cara del doctor al ver los estudios donde decía que el intestino de esta persona estaba libre y que ya no era necesaria la operación a 2 días de la cirugía... Que tuviera que admitir que a lo que el llamo charlataneria hizo lo que el iba a hacer por muchísimo menos dinero y con un menor costo físico.. XD XD XD..
PD. a todos los doctores que son honestos que vieron en la medicina su verdadera vocación de servicio a la humanidad. Gracias!... Lameto que las grandes corporaciones nos/los usen y nos pongan unos vs otros..
PD2. A la grandes Corporaciones NUNCA les va a importar invertir dinero en investigación para lo que llaman pseudo ciencias... Por la simple y sencilla razón de que esa "elite medica" no va soltar el control que tiene sobre nosotros. Pero eso esta cambiando :).
Usuario desactivado
La Osteopatía, que no la homeopatía, tiene aval científico y está reconocida en gran parte de países europeos y otros como EEUU, Canadá, Australia etc. De hecho esta basada en ciencias fundamentales como la fisiología, la anatomía, la biomecánica etc. En Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Suiza, Malta, Rusia, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Islandia, por ejemplo está reconocida y es respetada. Aquí en España, se la cataloga como Pseudociencia (hay que joderse). Pero bueno, en España gobierna un tío como Pedro Sanchez, con su astronauta (bien formado espero) y todo.
Trocotronic
Pero el efecto placebo está demostradísimo que funciona. No lo digo yo. Lo dice la medicina moderna. La homeopatía funciona. No funciona mejor que un placebo, pero en enfermedades psicosomáticas sí puede resultar eficaz. Hay personas aprensivas que si les das una pastilla de azúcar les marchan todos sus males. Pero no le digas la verdad, porque entonces desaparece el efecto placebo.
Obviamente meter esta basura para curar el cáncer me parece delirante. Entiendo que el problema de estos folletos no era la terapia en sí misma, sino que se llamaban "complemento oncológico", como si fueran a mejorar la cura del cáncer. Porque a todos nos gusta un buen masaje.