Ayer nos enteramos que Prince había fallecido. Aunque la causa de la muerte aún no se ha hecho pública, las primeras informaciones dicen que pudo deberse a las complicaciones de una gripe que llevaba arrastrando desde principios del mes de abril. Otros medios ya hablan de una posible sobredosis.
Sea como sea, nos ha parecido llamativa la reacción en las redes sociales, poniendo en duda que la gripe pueda causar la muerte de alguien relativamente joven. ¿Puede la gripe matar hoy en día? ¿Estamos relativizando nuestra visión sobre ella? ¿Es eso peligroso?
La gripe no es sólo cosa de niños y ancianos

Según la Organización Mundial de la Salud la gripe estacional mata, cada año, entre 250.000 y medio millón de personas. En torno a 2500 de ellas mueren en España. Y aunque es cierto que los grupos que tienen más riesgo son los niños pequeños, los ancianos y los enfermos crónicos, la gripe es una enfermedad que también mata a personas jóvenes y sanas.
Las cifras del CDC señalan que en EEUU el 61% de las hospitalizaciones por gripe de la temporada 2014-2015 fue de personas entre 18 y 64 años. Durante la temporada anterior, estaban en ese rango de edad solo el 35% y durante la crisis de la gripe A (en 2009-2010) rondó el 56%.
La causa más común de muerte en personas jóvenes se debe, paradójicamente, a tener un sistema inmune en perfectas condiciones. Es lo que llamamos 'tormenta de citocinas'. La tormenta de citocinas es una reacción inmunitaria defensiva del propio cuerpo que puede acabar provocando la muerte. Las citocinas son las proteínas encargadas de la comunicación celular y durante una infección señalan a las células inmunitarias donde deben actuar. La fiebre, la inflamación o el dolor de cabeza, síntomas habituales de una infección, son causados por este proceso (y no por el patógeno, como se suele creer).
El problema es que a veces, la reacción inmunológica se desmadra y se causan graves daños en muchas estructuras del cuerpo y, eventualmente, la muerte. Se cree que estas tormentas de citoquinas, peores cuanto 'más sano' es el paciente, pudieron ser la principal causa de la mortalidad de la gripe española y de otros muchos patógenos que atacaron especialmente a gente relativamente sana.
También es posible que alguna infección oportunista aproveche el estado de salud del paciente para prosperar y producir un shock séptico. Hace un mes otra figura de Hollywood, Patty Duke, murió precisamente por esto.
"Un riesgo asumible", para muchos

Tradicionalmente, en España la cobertura vacunal frente a la gripe ha sido baja. En la temporada 2010/11 solo el 56,9% de la población mayor de 64 años fue vacunada. Muy lejos del objetivo del 75% que marcan la OMS y la UE. Por su parte, en 2012 solo el 25% del personal sanitario (que es un grupo de riesgo) se vacunó pese a las insistentes recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Se ha instalado en la sociedad española la idea de que la gripe es una enfermedad molesta pero poco peligrosa. "Un par de días de cama, alguna molestia y listo", pero no es así. El virus de la gripe es uno de los virus más mutables e imprevisibles que conocemos. Hace menos de un siglo mató a las de 40 millones de personas en la pandemia más importante de la historia. No es una enfermedad a tomarse a risa.
Imágenes | Wikimedia, Esparta Palma
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Cualquier dia podria producirse una mutacion de la gripe igual o peor que la del siglo pasado, la 'gripe española', y matar a millones de personas de nuevo. Dependiendo de la capacidad de reaccion con las vacunas y antivirales.
Zaxxon
Sobretodo si tienes Sida.
Miguel
Hombre el ejemplo de Patty Duke... tenía 70 años, joven, joven, lo que se dice joven no era me parece a mi xDDD
lex10s
Pero entonces ¿cuántas personas jovenes mueren a causa de la gripe?
En el artículo dais datos de muertes absolutas en todas las franjas de edad (hasta medio millón) pero no dais ningún dato de cuántos "jovenes" mueren que se supone que es lo importante.
Luegos decís que un 61% de hospitalizaciones por gripe en EEUU fuerón en la franja de 18-63 años; ¿cuántos de esos casos eran graves?, ¿cuántos acabaron en fallecimiento a causa de gripe?.
Por otra parte ¿por qué han puesto el tope en 63 años y no en 70 o 53? ¿a qué edad se considera una persona anciana?
carlospinoferrer
Lo decís como si la gripe fuera una enfermedad banal e inocente... A ver, ¿por qué creéis que se vacuna a la gente? Porque es una enfermedad que tiene consecuencias graves en determinadas poblaciones de riesgo como inmunodeprimidos, cardiópatas o broncópatas.
Y no sólo eso, si no que las mutaciones que se producen cada año en los virus de la gripe hacen que muchas veces las vacunas no sirvan para nada y se produzcan pandemias con cierta periodicidad.
dan.dare.71
A mi modo de ver pongo en serias dudas que la causa de la muerte de Prince fuera la gripe, y por ende todo el rollo provacunacion antigripe que expones. Mi consejo es que si teneis amigos en el sector sanitario (medicos y enfermeras) les pregunteis por qué en ese sector son tan opuestos a vacunarse de gripe estacional, ojo a ancianos y personas con el sistema inmune deprimido si se les recomienda se vacunen contra la gripe. Por cierto la vacuna es contra la cepa que se cree va a ser estacional no contra cualquier gripe).
Sinceramente sacando los dos sectores expuestos el no vacunarse contra la gripe es tan o mas acertado que el hacerlo, lo demas es darle pasta a los laboratorios, y el dia que de verdad se desate una pandemia por mutacion agresiva de una cepa de gripe seguro que palmamos a millones antes de que uno de esos laboratorios de con algo eficaz.
felloxer
No es de extrañarse: Si hay gente que se MUERE tomándose SELFIES en un precipicio o en lo alto de un edificio en pleno siglo XXI...