Podría sonar como algo de ciencia ficción pero es real. El llamado biohacking ha pasado de ser el experimento de unos cuantos, a una actividad que hoy día se estima que es practicada por cientos de miles de personas en todo el mundo. A grandes rasgos, el biohacking consiste en implantarse chips en el cuerpo con el objetivo de ayudarse en tareas diarias.
Ahora, un llamado biohacker busca sentar un precedente al demandar a las autoridades de transporte de Nueva Gales del Sur, Australia, por haberle desactivado el chip con el que hacía uso del transporte público. El detalle es que dicho chip está implantado en una de sus manos.
No hay leyes que contemplen el biohacking
El biohacker Meow-Ludo Disco Gamma Meow-Meow (sí, ese es su nombre legal) está emprendiendo acciones legales en contra de las autoridades australianas para que le activen nuevamente el chip que pertenecía originalmente a una tarjeta para usar el transporte público en Nueva Gales del Sur.
Meow-Meow también es cofundador del grupo de biohacking 'BioFoundry', ubicado en Sydney, el cual se encarga de hacer implantes y buscar situaciones para usar la tecnología por medio del cuerpo humano. Pues en abril de 2017, este biohacker decidió extraer el chip de su tarjeta de transporte, lo envolvió en plástico y se lo implantó en la mano izquierda.

Las autoridades de transporte de Nueva Gales de Sur se enteraron del hecho por medio de las noticias y amenazaron con cancelar el chip, argumentando que las tarjetas no podían ser manipuladas. La dependencia esperó más de 10 meses para cumplir su amenaza, ya que tenían que estar convencidos y amparados en la ley, y en este caso encontraron que la tarjeta de transporte de Meow-Meow no estaba registrada a su nombre.
A pesar de que las autoridades han dejado claro que no están en contra del implante, Meow-Meow asegura que la cancelación del chip es derivada de esa acción, por lo que ahora no sólo busca la reactivación, sino también crear un marco legal en torno al biohacking, en una especie de regulación y derechos para cyborgs.
Ahora mismo los abogados del caso están confundidos y no saben cómo actuar, ya que se trata de un escenario inusual que nunca antes se había enfrentado, por lo que pronostican varios años de peleas legales. Por otro lado, Meow-Meow tiene otros dos implantes, uno de ellos está cargado con documentos importantes, ya que asegura, y está convencido, que esto es el futuro.
En Xataka | Estos son los grupos que quieren llevar los implantes electrónicos al gran público
Ver 15 comentarios
15 comentarios
nakama
mas que visionario lo q necesita es una revisión. Me parece muy bien la idea de algunos cyborgs, pero de ahi a que la gente piense q es el futuro meterse un pendrive en el cuerpo o un chip para pagar el autobus...menudos tarados.
Con ese nombre, unos chips q hacen cosas q cualquiera podria hacer con una tarjeta o un movil sin necesidad de meterse mierda en la piel...y el revuelo que va a montar ahora que no le dejan usar su juguetito yo haria 2 afirmaciones: 1) miau miau tiene dinero y mucho tiempo libre
2) a miau miau le gusta mucho llamar la atencion...aunque seguro que si le preguntas el tiene motivos muy trascendentes para llamarse asi, motivos q tu, ser humano mediocre del montón, no entenderias.
jorgecrce
Meow Meow es un visionario.
Usuario desactivado
Se enteran de que tiene un implante, amenazan con anularlo y al final buscando una razón debajo de las piedras lo anulan, pero, eh, no estamos en contra del implante... Hay que joderse con la hipocresía de la administración.
También digo que el señor miau miau, con ese nombre que ha elegido, debe ser un toca pelotas de manual.
Aún así me parece bien su actitud y que luche por los derechos de las minorías.
Usuario desactivado
y todo eso para entrar en el autobus, pasar la mano desnuda por el lector, escuchar el pitido y girarse hacia los asientos a camara lenta mientras mira a su alrededor con cara de circunstancia, haciendose el interesante... como esos que pagan en los TPV acercando la cartera cerrada a la maquina... soy camarero y los otros dias me hicieron eso... y se te queda el tio mirandote con cara de "has flipao eh?" mientras se guarda la cartera y se gira con la cabeza en alto diciendo "no me des copia"... entran ganas de lanzarles el TPV y reventarselo en la espalda...
jimmyyuyu
en fin... llamarse cyborgs por ponerse un chip debajo de la piel me parece cuanto menos lamentable. ah , y ponerse de nombre miau miau pues ya se sabe de que palo va este señor ... que cada uno haga con su cuerpo lo que le salga de los huevos pero meterse una pegatina nfc y llamarse cyborg y minoría pues ya ves tu ...
smoo
no veo el problema legal. la tarjeta no esta a su nombre, va contra las reglas. que lo tenga implantado en la mano, el bolsillo o cualquier sitio oscuro es lo de menos. ha escogido una batalla ridicula para respaldar sus actos.
jaimejames
¿que raro? antes se veia como un peligro, como una forma de control del gobierno eso de implantarse chips y hay gente que lo hace antes que el gobierno lo imponga
davidkeko
No entiendo por qué lo veis tan mal. Es más cómodo pasar la mano por el lector que rebuscar la tarjeta en tu cartera (que por otro lado te la pueden robar).
Si le pasan un lector cerca y le hacen una copia del chip será su problema...
Y sobre el problema de salud, no me vengáis con tonterías; no sabéis las cosas que llegamos a implantar en los pacientes (soy médico)
pcbalear
Es decir, según los comentarios más votados, usar un chip para pagar el tren, metro, bus o lo que sea es un atentado contra tu propia salud, de ricos con tiempo libre o gente que busca sus 5 minutos de fama... os diré una cosita... hace años que se utilizan chips del estilo para identificar animales, de hecho aquí en España es obligatorio que tu perro lleve dicho chip. De nada.