A lo largo de esta semana, llegará a España la primera remesa de la vacuna Janssen, filial de Johnson & Johnson, para combatir la COVID-19. Por ser una vacuna de única dosis, no se administrará a los que ya hayan pasado la enfermedad.
Un total de 300.000 unidades que, al tratarse de la primera vacuna monodosis que llega a España, contará como si hubieran llegado 600.000 dosis de cualquiera de las otras vacunas que ya circulan. Se estima que irán añadiendo hasta 5,5 millones de dosis a lo largo de este segundo trimestre (aproximadamente 1 millón en mayo, y 4,2 millones en junio).
Una vacuna de eficacia elevada
Llega a España este miércoles, tras el anuncio del Ministerio de Sanidad de un retraso de 24 horas, dado que lo previsto era que llegara este martes. La Unión Europea ha comprado 200 millones dosis (10% para España).
En septiembre, tras realizarse ensayo masivo de fase III en una docena de países con casi 45.000 voluntarios, se constató que la eficacia de la vacuna Janssen era elevada: 66,9% a los 14 días del pinchazo (el 85% a la hora de evitar que la enfermedad curse de forma grave o crítica). La vacuna de J&J fue recomendada para la autorización de la EMA el 11 de marzo, pero aún no se había distribuido.
Su funcionamiento es similar al de la vacuna de AstraZeneca: para activar el sistema, Janssen inmune usa un vector viral, en concreto el adenovirus 26. Se ha desarrollado a partir de la plataforma tecnológica AdVac de la compañía, una herramienta que ya se había utilizado para desarrollar la vacuna frente al Ébola
La gran ventaja de Janssen, no obstante, es a nivel logístico: si bien pueden conservarse a temperaturas muy bajas durante dos años (entre -25º y -15º), pueden transportarse refrigeradas a temperaturas que oscilan entre los 2º y 8º, siendo eficaces hasta en un período de tres meses en estas condiciones. Es decir, que la vacuna es compatible con nuestras cadenas de suministro habituales para otros medicamentos. Una vez fuera del refrigerador hay que administrarla en 12 horas máximo.
Aunque la estrategia inicial de vacunación se iba a centrar en personas vulnerables por su edad (de más de 65 años no residentes de centros de mayores), Moderna y Pfizer ya ha sido inoculada en muchos mayores de 80 años y AstraZeneca se está centrando a las personas entre 60 y 69 años, así que al final Janssen estara mayormente dirigida al grupo de entre 70 y 79 años.
Vacuna no exenta de polémica
Los efectos secundarios de la administración de la vacuna Janssen son leves, como dolor de cabeza, cansancio, náuseas y dolor en la zona del pinchazo, tal y ha como ha publicado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Sin embargo, como ha sucedido con AstraZeneca, la vacuna Janssen también viene envuelta en polémica por sus riesgos de trombos asociados. Trombos que también son muy raros: un caso de cada 3,5 millones de vacunados, según datos de Estados Unidos, país donde van inoculadas 10,6 millones de personas con Janssen.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha abierto una investigación por cuatro casos de trombos después de la inoculación. Uno se produjo entre los participantes de los ensayos clínicos y los otros tres son estadounidenses a los que ya se les ha administrado la vacuna. Por el momento, no obstante, las ventajas superan con creces los riesgos. Y cabe recordar que también se ha informado de trombos en pacientes que habían recibido las vacunas de Moderna y Pfizer, sobre las que no sobrevuela este halo de sospecha.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
"Por el momento, no obstante, las ventajas superan con creces los riesgos."
Menos para los que tengan problemas o incluso fallezcan a causa de estos trombos, claro. Que no soy antivacunas y no rechazaré la mía cuando me toque pero estas frases me tocan un poco la moral. En vez de tanto repetir ese mantra por parte de las instituciones, organismos y medios de comunicación, que se ensañen en demostrar con datos que vacunarse es más seguro que no hacerlo y que dejen de marear tanto la perdiz con que si ahora a los mayores de x edad, ahora a los de esta otra, ahora a los comprendidos entre x e y, ahora la paralizamos mientras se investiga, ahora la volvemos a poner, ahora la volvemos a investigar... normal que la gente tenga recelo. Luego te dicen "las ventajas superan los riesgos" y muchos lo que ven ahí solo es un intento de convencerte sin explicar más.
erbentasio
Estados Unidos acaba de de anunciar que paralizan la administración de la vacuna de Jansen tras detectarse 6 casos de trombos de entre las 6millones de dosis administradas.
togepix
Me tardaban los Migel Bosé de turno en salir.
Con lo peligrosos que sois , y lo fácil que es contentaros :
- No queréis vacunaros ?: Sin problema . Que se abra un registro oficial en el que NO queréis y que nos den el turno a los demás . Y si algún día queréis , pagad por la vacuna .
- Que os obliguen a toque de queda todo el año , y a llevar mascarilla . Si os pillan sin ella sin cartilla de vacunación : MULTAZA que os embarguen hasta los calzoncillos.
- Y si os lleváis a alguien por delante o lo contagiáis , delito de salud pública y al talego ( con mascarilla claro ).
Ya veréis que rápido se os acaba la tontería.
Igual que un enfermo de VIH a sabiendas se le condena por delitos contra la salud pública , a los guays anti vacunas también os deberían de aplicar lo mismo . Sois poténciales peligros para la salud , y por encima teniendo solución NO queréis . Pues si contagiáis a alguien o os lo lleváis por delante : multa , indemnización a las víctimas y al talego .
Que queremos las ventajas pero no los inconvenientes .
galexyaoi
Acaba de salir que la vacuna ha sido cancelada en Estados Unidos tras producir coagulos, menuda racha llevamos entre esta y la AstraZeneca, pero eso pasa por sacarlas sin pensar en realizar y llevar a cabo unas 2 pruebas extras de algún otro tipo que pudiese al menos rebajarlo un poco, ya que con pocos casos los políticos o los de sanidad se vuelven locos y la cancelan y todo vuelve a ir lento salvo el descenso de la economía de muchas familias de cada país, sobre todo si se vive más del turismo.
patogarza
😷