Además de aplicaciones, la gran ventaja que tiene la tienda de Apple para su sistema operativo iOS frente al Android Market es sin duda alguna la cultura en la compra de aplicaciones. Los desarrolladores saben del éxito del sistema de Apple y ponen mucho más de su parte que en ningún otro sitio para estar ahí. Pero todo eso podría acabar pronto o al menos podremos decir que llega por fin una alternativa seria de la mano de quien seguramente era el único que podía hacerlo: Amazon.
La compañía americana pone todo su músculo a trabajar y ya tiene lista su AppStore para Android. Su objetivo no es otro que ser el referente en el mundo Android en la compra de aplicaciones. Para conseguirlo empezará aplicando condiciones y un control similar al que ya ejerce Apple en su AppStore, de manera que el comprador no se encuentre sorpressas desagradables tras descargar una aplicación de su tienda. Por cierto, la empresa de Steve Jobs no parece que vaya a dejar de luchar porque Amazon le quite el nombre de AppStore a su servicio pues la compañía de la manzana considera que es una creación suya esa denominación y no quiere confusiones. Así que demanda instantánea.
3.800 aplicaciones para empezar y con más visibilidad
Para el lanzamiento de esta Amazon AppStore, la empresa no se ha andado con chiquilladas y desde enero está promoviendo entre los desarrolladores la creación de aplicaciones para su tienda. En la salida de la misma ya están disponibles más de 3.500 aplicaciones, las cuales podemos descargar a nuestro teléfono Android directamente desde la aplicación que debemos instalar en el teléfono.
El número de aplicaciones disponibles en la actualidad es ridículo comparado con lo que ofrecen Apple o la nativa de Android, pero aquí se ha querido potenciar la calidad de las mismas, como hemos dicho con un control previo más cercano a Apple que a la mano abierta de Google con su tienda oficial. Que la búsqueda y localización de aplicaciones interesantes fuera algo sencillo para el consumidor es otro de los pilares de la AppStore Android de Amazon.

La compañía ayudará al poseedor de un teléfono Android con promociones de aplicaciones gratuitas cada día (empiezan con una gorda exclusiva: la esperada edición de Angry Birds Rio) y algo que nos parece todavía más interesante: la prueba de aplicaciones de pago antes de comprarlas. Para ello se basará en una versión accesible desde el navegador web que podremos probar durante 30 minutos. No es la mejor opción pero menos se tenía hasta ahora.
También las recomendaciones según lo que tengamos ya instalado en nuestro teléfono y las compras con un solo clic deberían facilitar el despegue de la tienda de Amazon, que al final será algo beneficioso para Android en un campo en el que de momento no está pudiendo competir bien. Si ya estás deseando tener esta nueva tienda en tu teléfono Android, de momento solo se puede instalar la misma pero no las aplicaciones, por lo que parece que es un lanzamiento de momento en exclusiva para EEUU.
Vía | Emoney.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
sansa
Javier, me parece un tanto exagerado tanto el titular como el contenido del post.
Creo que Android Market no necesita ninguna ayuda para tener buena salud.
Que la entrada de Amazon aporta algo más, al igual que otras páginas desde donde se pueden descargar aplicaciones Android, no te lo niego... pero tanto como echar un cable..., un cable se le echa al que tiene problemas, y no es el caso.
Lo que es mejorable en el entorno Android y que lo distingue del AppStore de Apple es simplemente algunas aplicaciones de mucha calidad disponibles para iOS y que no están aún en Android.
Para los desarrolladores cada vez es más interesante programar para Android y salvo que en Amazon se lo pongan más fácil o barato desarrollar, no creo que se lancen a hacerlo en exclusiva... otra cosa es que estar en más escaparates les de más opciones de vender.
Miguel Arévalo Nogales
Para mi esta es una de las ventajas de Android, aunque también pueda considerarse un inconveniente. Android es abierto, MUY abierto, tan abierto que una empresa puede lanzar su propia tienda de aplicaciones, dejando a Google totalmente al margen (si salvamos que las aplicaciones son para su SO). Esto, como digo, me parece una gran ventaja, siempre que no tengamos casos excluyentes... no me gustaría ver dispositivos que solo acepten esta tienda, dejando de lado el Android Market, lo mismo opino en sentido inverso.
Por otro lado está claro que esta "apertura" puede suponer un inconveniente para el usuario... no a nivel de libertad, claro, sino a nivel de uniformidad. En Apple, por poner el ejemplo que a todos se nos viene a la cabeza, todo está unificado, todo se centraliza, hay una única puerta y por ahí se obtiene y pasa todo. El enfoque de Apple puede hacer más sencillo obtener apliciones para el usuario novato, es más uniforme... pero limita la libertad y las posibilidades de negocio de otras compañías (una compañía no puede abrir su propio Market para un dispositivo iOS).
Yo, por mi forma de pensar, prefiero el enfoque de Android, pero no puedo decir que no entienda al que defienda la posición de Apple.
cancamo
Lo que está claro es que demandados ya están por usar el nombre "AppStore" en ese contexto que es propiedad de Apple desde el 2006(antes de lanzar el primer iPhone).
¿Que es absurdo? Pues si, pero así son las leyes en EEUU.
¿Que Amazon lo ha hecho a propósito? Pues yo creo que también, y más sabiendo que esa misma lucha la está teniendo Apple con Microsoft a día de hoy.
elmagnate
Pues creo que haré mis primeras compras de Apps en esta tienda. No lo hice en Google a falta de paypal, no tenía google check out y ni tengo ganas de hacérmelo(ya tienen demasiados datos sobre mí, solo me faltaría que conocieran mi cuenta bancaria para que me conocieran mejor que mi madre) Como ya estoy registrado en Amazon porque les compré el KINDLE3, pues ale, a derrochar.
Por supuesto, espero que rectifiquen ambas dos empresas, AMAZON y GOOGLE con lo de los tiempos de prueba y/o devolución de aplicaciones. Es indignante que solo dejen 15 min, o 30 estos, cuando para ver si una aplicacion te es realmente útil necesitas familiarizarte con ella unas horas. Vuelta de las 24h dedevolucion YA!!!
quoar
Hombre, si empiezan con una aplicacion en exclusiva da a pensar que van a intentar convencer a desarrolladores que su tienda es mejor y que pongan sus aplicaciones ahi solo. Espero, de verdad que eso no ocurra. Yo soy de los que piensa que tanta tienda no es bueno, pero mientras todas tiendan a tener un contenido mas bien uniforme no pasa nada. Si la de amazon quiere caracterizarse por aplicaciones de "mas nivel", estupendo, pero yo creo que todas deberian estar presentes en la tienda oficial.
Por cierto, que lo de la "exclusiva" de amazon con angry birds rio yo pensaba que era exclusiva total, no solo para Android, por como lo llevaba leyendo toda la semana en varios sitios. Lo digo porque ya esta para instalar en el iPad, xD
Deimdos
Esto de vendrá cojonudo a Google (y a nosotros más) porque hará que que espabilen un poco, porque afrontémoslo, el Marketplace es un asco... y no estoy hablando de las apps, estoy hablando del Market en sí mismo, el buscador apesta que tira para atrás, la interfaz otra castaña, etc, difícil de creer que sea un producto Google.
En lo económico está claro que esto perjudica a Google, porque muchos desarrolladores se irán con Amazon y los porcentajes se los llevarán ellos además de la fama.
gino.gilf
Una gran parte de utilidades q tiene Apple, es gracias a la venta d aplicaciones en su AppStore, si a google le kitan el beneficio d ganar dinero con su venta d aplicaciones a travez d su tienda, m pregunto si Adroid le da dinero? alguien m podria ayudar a solucinar eto.