Que España es territorio Android no es nada que descubramos ahora. Pero en el último año, según ha desvelado Kantar en su último informe, su cuota de mercado en España sube hasta un 90%, copando prácticamente el mercado y suponiendo una subida de casi el 6% respecto al año pasado.
Otra plataforma que sube de forma importante en España es iOS, con un crecimiento del 2.4 % para colocarse rozando el 5% de cuota de mercado, una gran subida para la empresa de Cupertino en España (dobla su presencia respecto al año pasado) tras unos años de bajada, pero muy lejos de la relevancia que tiene la plataforma en otros mercados, especialmente EEUU, donde supone casi un 35% del mercado.
Windows Phone se va haciendo su hueco y Blackberry se hunde
Las otras únicas plataformas relevantes en España, en el hueco que le deja Android, son Windows Phone y Blackberry. Por ese orden.
El sistema operativo de Microsoft vuelve a apuntar un crecimiento importante del 1.5 % para colocarse con una cuota de mercado en España del 3.7%. Sigue así su ascenso en Europa y EEUU, aunque China, un mercado clave, no acaba de ser territorio propicio para el sistema de las ventanas.

Parte de esa subida de Windows Phone se la ha robado a Blackberry, que de casi un 5% de cuota el año pasado según Kantar, ha pasado a un testimonial 0.3%, todo un desplome que no ayuda a su idea de salir adelante sola.
Más información | Kantar.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
El nivel fanboyismo de cierta empresa con un logo con una fruta mordida en EEUU no llega hasta España. Menos mal.
pacorequena2
Joer, de nuevo los análisis los hacéis como queréis y los explicáis igual de mal.
Android no ha subido un 6%, ni IOS ha subido un 2.4% ni mucho menos WP ha subido un 1.5%.
La subida de Android es de 5.7 puntos de cuota, que realmente es una subida de un 6.76%. La subida de IOS es de 2.4 puntos de cuota, lo que realmente es una subida de un 100%. Y la subida de WP es de 1.5 puntos de cuota, que realmente es una subida de un 68%.
A ver si explicamos bien las tablas que no es tan dificil.
Para terminar, Blackberry ha caído de un 5.0% de cuota a un triste 0.3%, es decir ha caído 4.7 puntos de cuota, que en porcentaje es una caída de un 94%.
ignaciosicilia
Los buenos numero de Android son gracias a que, ahora, la gente que antes tenia un nokia que solo llamaba y enviaba mensajes, tiene un Android de gama baja (que solo utilizan para llamar). De hecho, ¡mi abuela tiene un android!
Por eso, cuando se hacen estudios de uso, navegación en internet, etc... suele ganar iOS:
luis675
Parece que os va la vida en ver quien es mejor, si Android o Apple, cada uno es para un público distinto y ya está, no le deis más vueltas.
riki89d
A mi alrededor muchos son galaxy mini o ace vamos lo tiradillo,pero si es cierto k veo bastantes iphones,en un solo vagón de tren puedo ver entre 5 y 6 iphones,ya sean 4 5 o 4s,sin contar ipads ni nada claro.
Bl@nquito
Pues casi todo el mundo a mi alrededor usa iOS...
Saureleski
Joder, yo veo bastantes iPhones al cabo del día, me sorprenden esas cifras.
raulgr
La cuota de mercado es una medida útil, pero no es la única. Habría que incluir también el desglose de ventas por modelos y los beneficios por fabricante. Ahí es donde el iPhone puede sobresalir aunque a algunos no les guste.
DANBAN
es que el nivel de android no se improvisa
iosphonejellybean
Teniendo claro que un iPhone solo se puede situar en la gama alta por precio y funcionalidad creo que se ven mas iPhones que gamas altas de android. En estos ganarían los galaxy s, pero poquitos xperia z o htc onE por poner dos ejemplos he visto yo. Eso no quiere decir que todo el mundo vaya a la tienda y pague 600€ por un iPhone o por un galaxy. La mayoría son de tarifas donde si te dan a elegir gama alta la gente escoge primero lo mas conocido, osea iPhone y después galaxy s.
En la gama media y baja pues como iPhone no compite solo vemos galaxy pedorros, xperias baratos y htc hero.
Estoy siendo muy generalista y se que hay excepciones, pero creo que no me equivoco.
Y las compañias incentivan ciertos modelos. Hace poco se han renovado los móviles en mi empresa, yo como solo soy "el técnico" xD me daban a escoger entre varios androides de gama baja. Un galaxy young, un xperia no se que... Todos con procesador de un núcleo y 512 megas de RAM. Me gusta android, de hecho mi teléfono personal es un nexus, pero se de sobra como de mal tira el sistema en teléfonos de gama baja. Pues yo dije que quería un Lumia 520 y no veas lo que costo convencer al comercial de Orange. Y comprobado que en la web de Orange ese nokia cuesta igual que los androides antes mencionados. Pero el tío quería colocar a toda costa los androides. Al final me salí con. La mía y estoy encantado de como tira el pequeño Lumia.
rananos
Por favor, no confundáis (una vez más) cuota de ventas con cuota de mercado.
NO es lo mismo decir que el 3,7% de los móviles vendidos tenían Windows Phone (verdadero)que decir que le 3,7% de los teléfonos en uso tienen ese sistema operativo (falso, apenas llegará al 1,5%)