Hoy fue el día elegido por Apple para presentar sus resultados financiaros que reflejan sus ventas durante el último trimestre de 2017, el que ha sido por varios años el más importante para la compañía por dos factores: el lanzamiento de nuevos iPhone y la temporada navideña. En esta ocasión se trata de resultados especiales, ya que por primera vez se incluye el iPhone X dentro de ellos.
Sí, Apple sigue haciendo dinero, mucho dinero, la mala es que ni la llegada del iPhone X hizo que Apple vendiera más de sus smartphones. El pronóstico era que la compañía reportaría ventas por 80,2 millones de iPhone, lo que significaría superar su propio récord de 78,29 millones de unidades del año pasado. Pero no, Apple "sólo" logró vender 77,3 millones de iPhone durante este trimestre, es decir, un 1% menos que el mismo pedido del año anterior.

El iPhone X no hizo que rompieran su récord
Como es habitual, Apple no da detalles acerca de las ventas de cada modelo de iPhone, pero podemos darnos una idea si vemos el precio medio del dispositivo, el cual se elevó hasta los 796 dólares, lo que significa 101 dólares más que el año pasado, y que los dispositivos de mayor precio siguen siendo los favoritos, donde por supuesto se incluye el iPhone X.
Periodo | Precio medio de iPhone |
---|---|
Q4 2016 | 695 dólares |
Q1 2017 | 655 dólares |
Q2 2017 | 606 dólares |
Q3 2017 | 618 dólares |
Q4 2017 | 796 dólares |
De acuerdo a las declaraciones de Tim Cook: "(El) iPhone X fue nuestro teléfono más popular desde que lo lanzamos a principios de noviembre, y desde entonces, cada semana ha sido el iPhone más vendido. No podría estar más orgulloso de eso".
Como mencionaba, Apple quedó por debajo de las expectativas de ventas de iPhone, pero en cuanto a los ingresos generados por estas ventas sí que superó y por mucho los pronósticos, quedando en 61.576 millones de dólares sólo de la venta de su teléfono, lo que significa un aumento del 13% respecto al mismo trimestre del año pasado.
En resumen, Apple está vendiendo menos iPhone, pero vende los más caros y por ello gana más dinero, lo que significaría que en una primera lectura, el iPhone X ha sido una buena estrategia para la compañía, quienes ahora deben pensar en cómo hacer para vender más dispositivos.
El iPhone sigue siendo lo más importante para Apple

En cuanto a la tendencia de los ingresos de Apple por producto no hay sorpresas, el iPhone sigue a la cabeza y se vuelve a situar con el 70% de participación, mientras que los servicios siguen siendo el segundo apartado más importante con un crecimiento significativo y sostenido desde hace varios trimestres.
Apple nuevamente está presentando un trimestre récord en cuanto a ingresos/beneficios con 88.300 millones de dólares en ingresos y un margen de beneficio neto de 20.100 millones de dólares. Vendiendo 13,2 millones de iPad y 5,1 millones de Mac.
Y ojo al segmento de "otros productos", donde tenemos un incremento del 36% respecto al año anterior. Apple asegura que entre Watch, AirPods y Beats hay un crecimiento anual del 70% y ya conforman la segunda fuente de ingresos después del iPhone.
Como siempre, la clave estará en mantener estas cifras y su comportamiento a lo largo del año, por lo que el siguiente trimestre será determinante ya que Apple está fijando los pronósticos en entre 60 y 62 mil millones de dólares en ingresos, lo que no le ha gustado mucho a Wall Street y está haciendo que las acciones de la compañía estén cayendo ligeramente un 1%.
En Applesfera | Estos son los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2018 en Apple, y no defraudan
Ver 128 comentarios
128 comentarios
Usuario desactivado
Buenos datos economicos para Apple como compañia pero malos para sus usuarios. Han visto que ya han tocado techo en cuanto a unidades y saben que de ahí solo se puede bajar. Por eso para seguir aumentando en beneficios o como minimo mantenerlos (gracias capitalismo) han recurrido a la tactica de subir los precios en todas sus gamas para compensar las bajadas y/o estancamiento, y ese va ser el camino de ahora en adelante.
Este año ha habido tres modelos, pero como el año que viene se quede solo el sucesor del X en dos tamaños dar por hecho que ese va ser el precio que va tener.
Y eso lo podeis aplicar a todas las gamas, ante el estancamiento en unidades subida de precio.
Estrategia que tambien se ha pasado al software, donde ya no se habla tanto de apps vendidas si no de ingresos y se estan pasando al modelo de subscripción muchas de ellas mucho más rentable para el desarrollador y para Apple.
Ahora vereis los comentarios de los iluminados celebrando los datos como si fueran accionistas en vez de pensar como clientes. Y lo malo es que esta tendencia no se queda en Apple solamente.
ven
Bien por Apple y mal por los usuarios. El año que viene 100€ más caro el nuevo modelo.
Pienso explotar mi iPhone 6 Plus hasta que llegue iOS 13 y ahí me pillare el 8.
No pago más de 600€ por un móvil y ya me parece un precio de locura.
Me alegro por Apple
apertotes
Supongo que el que se gastaba 800 euros en un móvil no tiene mucho problema en gastarse 1000. Y eso lo saben en Apple. Habrá que ver hasta dónde pueden estirar la cuerda, pero yo creo que aún tienen muchísimo margen.
Miguel
Excelente Apple. Son brillantes.
Si subiendo le siguen comprando, ya sabéis lo que pasara en siguientes lanzamientos.
De verdad que les felicito. Reafirma mi teoría de la humanidad. La pregunta es donde esta el límite (que es basicamente lo que están mirando ellos). 2.000 euros por un teléfono? llegaremos ahí?
runof
Como decís algunos por aquí, buenas noticias para Apple y mala para los usuarios. Se estancan las ventas y compensan con subida de precio. Todo más caro pensando en beneficios y no en los usuarios (como la mayoría de empresas, no sólo es cosa de apple).
Sin embargo en nuestras manos esta dejar de defender a las empresas como fans (ya que no nos pagan por defenderlas ni un duro) y probar otras alternativas.
sologizmos
Menos iPhone, pero mas dinero con el mismo iPhone = subida de precios, de verdad alguien es tan tonto para pensar lo contrario?
"Apple no revela cuantos dispositivos vende"
Es OBVIO!!!!!!, los titulos se desplomarian, de lo unico que estoy seguro es que vivire para decirles a todos "zas en el ojete" cuando les tiren la venda de los ojos y no por querer que la empresa quiebre, sino por como la tienen de apretada.
sugarterrorist
Para Apple esto es más que perfecto: más dinero por menos recursos. Y por lo general esto es malo malísimo para el usuario.
A la vista está : iOS 11 es una porquería para muchísima gente (a mí no me va mal del todo en mi iPhone/iPad), lleno de bugs y problemas varios. Esto no había pasado nunca en el siempre maravilloso sistema operativo.
Y luego nos encontramos con iPhones con trasera de cristal que se rompe a las primeras de cambio como los iPhone 8 y 8+ ( aunque el X también la tiene es mucho más resistente). Un desproposito.
Como usuario de Apple desde hace años, tengo claro que el próximo smartphone va a ser Android. En tablet sigo quedándome con mi estupendo iPad Pro.
En fin, Apple cada vez da más asco. Que estafen a los que se quieran dejar estafar.
godofmario2
Pero Apple no deberia ir ya por si 4 o quinta quiebra ya?
Hace mas de un lustro que llevo leyendo en weblogs que Apple esta a punto de quebrar...
messid10s
En la quiebra
Duke27, di tu frase
Soy de Bilbao, a qué quieres que te gane?
Los p amos!
El iPhone X ha sido una obra maestra, que el resto de compañías están copiando, por dos características clave.
FaceID y los gestos
Los botones de abajo de Android y los lectores de huellas tienen los días contados.
Puedes copiar y disimularlo bien, pero en cada nueva disrupcion te vas a quedar atrás.
labandadelbate
Apple ya estuvo en la cuerda floja en el pasado, y sus miles de millones no la van a salvar de volver a estarlo.
Se han centrado en un producto, el iphone, y sí todavía venden millones de ellos, pero no es una buena estrategia a largo plazo, ya que el gusto de los consumidores es cambiante y por mucho "tirón" que tenga entre ciertos consumidores por estar a la moda... al final todo el mundo compara y los moviles chinos están abriendo un hueco que al final solo habrá moviles chinos (mal que nos pese, ¿donde estará nokia?).
Ya no tienen al "iluminado" de Steve Jobs, y Tim solo se limita a hacer lo mismo, necesitan renovarse y encontrar un nuevo producto, sino estaran acabados, espero que empiecen a sacar el i-car o la i-house... pero algo.
black_ice
Apple apuesta por la estrategia del valor percibido, y es precisamente ese valor percibido lo que hace que sus clientes (yo incluido) sigan siéndolo a pesar de tener precios mas altos que la competencia. Este año he renovado y me he pillado el iPhone X , un teléfono sobresaliente e impresionante, sin embargo el valor que percibo como usuario no cuesta el dinero que pide Apple por él (y eso que me costó 940 Euros solo).
Android junto a muchos fabricantes están haciendo teléfonos verdaderamente redondos (figurativamente, claro :-) ) , y si bien aún sigo percibiendo ciertas ventajas en los iPhone (como la integración con otros productos), año tras año veo como sus ventajas competitivas son cada vez mas pequeñas, y otras directamente han desaparecido (e.g. la cámara).
imf017
It prints money!
ASG
No alcanzan objetivos y bajan en unidades vendidas... Tienen un problema a largo plazo.
pitutete
Que digan cuantos iPhone X han vendido en comparación con el 8 y el 7. Yo mismo he comprado un 8 Plus porque el X no me ofrece nada para pagar 250 euros más...
carlibarraza1
Imagino a los que escribieron sobre que Apple discontinuaría el iPhone X cortándose las venas al ver que de hecho es el iPhone X el principal responsable de las brutales ganancias de la marca. Vende menos unidades pero vende los más caros, con el iPhone x a la cabeza. Quizá la demanda es mucho mayor a la oferta y por eso no pudo vender más de los teléfonos lanzados en 2017.
Usuario desactivado
Así que el iPhone X al final es el más vendido con unas cifras de venta alucinantes... LOL
Semanas aguantando a la gente afirmando que no se vendían, que era un fracaso, etc...
Hay gente que no aprende, de verdad, que no aprende.
diegomonsalve
Luego la gente dice que apple caera en el 2020 buen chiste, incluso el el q4 supero las venta de xiaomi en china, y el segundo y quinto teléfono mas vendido de china fueron iphones, el mercado donde mas "problemas ha tenido apple" y en estados unidos alcanzaron una cuota de casi el 50% y casi un 40% e Uk y Alemania sus mas altas y hasta en mexico fueron la segunda marca mas vendida en el 2017, definitivamente, digan que es una mierda digan que no vale el dinero, o digo por experiencia, sus productos son excelentes, que hay otras opciones que te pueden gustar mas, es respetable, no todos les gusta lo mismo ni piensan lo mismo, pero decir que es una marca de mierda es mentira, tienen a los clientes mas fieles del mercado, por algo sera