No se van a andar por las ramas los abogados de Apple de cara a su próxima cita en la guerra de patentes que lleva entreteniendo a ambas compañías desde 2011. Tratando de acercar posturas ante el nuevo juicio que arranca en California a finales del mes de marzo, la juez propuso a ambas compañías un encuentro entre sus líderes que tendrá previsiblemente lugar a inicios del mes de febrero.
Pero si la jueza quiere que se limen asperezas, no parece que vaya a ser posible. Allí, Samsung se va a encontrar según Fosspatents con una postura inamovible de Apple si ambas compañías quieren llegar a un acuerdo antes del juicio.
Sin rodeos, Apple ha exigido que cualquier posible acuerdo entre ambas compañías incluya una cláusula anticopia de los productos/servicios de Apple por parte de Samsung. En el otro extremo tenemos a los abogados de la compañía coreana que afirman que Apple les ofreció acuerdos sin esta cláusula, algo que lógicamente Apple desmiente. Y así una y otra vez.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
carcayu
Al margen de la pereza que me dan este tipo de actitudes, no entiendo la clausula esa. Apple quiere que Samsung, si firma un acuerdo, firme también una clausula anticopia; es decir, que firme algo que a priori, aunque no se describiera en la cláusula, ya de hecho es ilegal (copiarle una patente), ¿es así?
Es como si yo firmo un contrato de subarrendamiento con un amigo, y le hago firmar que no me va a robar.
O como cuando Rajoy quería formalizar un contrato de integración a los inmigrantes para que se comprometieran a cumplir las leyes del país y a pagar los impuestos.
davidverapinero
Es un acuerdo trampa, si Samsung firma estaría reconociendo que copia productos y servicios de Apple, y si no firma estará dándole un pretexto para un proceso judicial, que nunca sabes por donde te va salir.
Al final el que termina pagando el pato los usuarios, tanto los de un lado como los del otro
jacobo.fernandezfern
¿Prometerá entonces Apple no incluir en sus Iphone ninguna característica o servicio que incluyan los teléfonos que fabrica Samsung, sean Android con con otro S.O.? ¿A que no?
TOVI
Si apple compra piezas a Samsung, que me está contando?
Aqui todos se copian y todos se compran, y nos hacen creer a los usuarios que hay guerra de competencia, cuando la realidad es que van todos cogidos de la mano inflandonos los precios.
venzedor
Algunos productos, ya de sean de hardware o software manifiestan un diseño muy similar a todas luces. Pero no todas las denuncias tienen la misma naturaleza. Una clausula de este tipo puede darle muchos dolores de cabeza a Samsung.
Land-of-Mordor
Ese tipo de acuerdo (siendo recíproco y no en una única dirección como plantean los abogados de Apple) tendría sentido si para ellos cualquier cosa que se pueda parecer a 10-15 metros a sus productos no representara una copia.
ceesaars
Como que un galaxy note no es copia de un iphone 5s? Osea es ridiculo hace rato que no se ven igualdades entre samsung y apple solo fue el galaxy S con el primer touchwiz
Pero bueno en la actualidad deben ser los abogados mejor pago del mundo xD aajajja
w123
a este tipo de multinacionales que se creen todopoderosas, habria que bajarlas un poco los humos, por ejemplo no comprando sus productos durante uno o dos años...
crimar
Este juez da risa! propone una solución por lo que se están peleando...es obvio que van a seguir peleando. La respuesta de Apple ya lo dice todo. Ahí, quien gana son los abogados mas nadie! No es más que una pelea monopólica al mejor estilo de los años 1800 disfrazada de patentes estúpidas!... Mira que pretender patentar la curva de las esquinas un teléfono! Entre otras tantas estupideces. Deberían prohibir la venta a las dos compañías hasta que ellas mismas se pongan de acuerdo. Solucion un poco salomonica pero pragmatica. No será más bien que esta guerra es una cortina de humo para que la ley no vea un acuerdo de precios “prohibida por la ley antimonopolio de EUA”?
antuanlesperse
El informe de 2013 muestra que las grandes multinacionales no solo generan beneficios varias veces superiores al PIB de muchos países, sino que también dedican mucho más dinero al I+D que una infinidad de naciones desarrolladas. Por ejemplo, solo Volkswagen y BMW invierten más en I+D que toda España. En concreto, nuestro país gastó en investigación y desarrollo público y privado un total de 13.391 millones de euros en 2012. Ese mismo año, los dos fabricantes de automóviles alcanzaron los 13.467 millones de euros, según los datos de la UE, publicados ayer.
El estudio muestra un mapa del I+D mundial cambiante. Por ejemplo, el gigante tecnológico Samsung, en Corea del Sur, se ha convertido en la segunda compañía con mayor inversión en I+D, por delante de las estadounidenses Microsoft e Intel, tercer y cuarto puesto, y el nipón Toyota, que cae al quinto. En cuanto a Europa, la UE aglutina a 527 de las 2.000 empresas de la lista y los tres países que más empresas líderes en I+D albergan son Alemania, Reino Unido y Francia, respectivamente. COPIADO Y PEGADO.
En cuanto en el tema de patentes en el 2013 Samsung vuelve a ser la segunda en el registro de patentes, por detrás de IBM que lleva 21 años consecutivos.
Perito
Buena jugada de Apple. Si Samsung dice que si, se acabo mirar al vecino. Si Samsung dice que no, parece que copian.
Creo que Samsung dejando atrás el pasado y mirando hacia el futuro. Debería decir que si, con condiciones (por si Apple quiere abusar), y cerrar ya de una vez por todas este tema.
yashuo
Esto no terminara nunca...!! Es ley de vida.. Uno a otro se necesitan para copiarse para seguir creciendo y aumentando sus ventas cada año, si llegaran aun acuerdo se irian a pique
yencito
Samsung no va a tener problema. Si no copia a Apple, copiará a Google, a LG, a… lo que haga falta. Básicamente viven del plagio, ni siquiera tienen equipo de I+D, y así timan a sus usuarios que da gusto con precios altísimos por productos iguales que las copias chinas, y a la competencia ya de paso les roban sus trabajos. Son muy listos.