Quedan apenas tres semanas para conocer a los próximos iPhone 16. Los rumores están cada vez más candentes: ya creemos saber cómo serán sus sistemas de cámara, la configuración de procesadores por la que apostarán, y cómo será el diseño de la nueva familia de dispositivos de Apple.
Si todo sigue la información que tenemos disponible, el próximo 10 de septiembre tendremos a los iPhone 16 sobre la mesa. Unos que, por primera vez, verán a los modelos Pro Max fabricados en India. Todo parece tener un sentido: Apple quiere que los modelos Pro sean más protagonistas que nunca.
Según las filtraciones, Apple tiene previsto producir de forma inicial 90,1 millones de iPhone. Para tener contexto, Apple fabricó 86,2 millones el año pasado. De estos 90,1 millones, el 37% del total (33,2 millones) estará representado por los modelos Pro, bastante más respecto a los 26,6 millones (30%) del pasado curso.
Apple quiere que las variantes Pro tengan más protagonismo, aunque la fuente apunta que esta previsión de fabricación puede cambiar según se vaya determinando la demanda.
El año pasado, siete de los diez móviles más vendidos fueron iPhone, con los modelos Pro y los modelos estándar (ni rastro de los Plus) a la cabeza. Pese a los buenos datos, Apple está experimentando cierta caída en ventas. Una caída que necesitan frenar.
Apostar por los modelos más rentables, reduciendo dependencia con China en su fabricación, es parte del plan. De cara a 2026, las miradas están puestas en el iPhone 17 Air, un iPhone "estándar" con un diseño bastante rompedor para impulsar las ventas.
Imagen | Xataka
En Xataka | Entre esperar al iPhone 16 o comprar un modelo anterior, tengo bastante clara la respuesta
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pableras
Apuesto a que la mayoría de fabricantes formarían ahora mismo por tener que "sanear" las cuentas como Apple.
No son malos resultados, simplemente se han estancado: todos los que querían comprar iPhone ya lo han hecho, y las pírricas mejoras en los sucesivos modelos (ojo, esto es aplicable a Apple y a muchos otros fabricantes) en los que por más que se inventen adjetivos la mar de monos hace que, salvo rotura o pérdida, no merezca cambiar de terminal todos los años (ni cada dos.... ni cada tres).
Con esto en mente, para potenciar las ventas de la gama PRO no sólo les bastaría con mejorar este modelo sino que tendrían que limitar o contener al resto, de tal manera que para acceder a alguna función exclusIA tengas que pagar por el modelo más caro.
mlax
Va a hacer un Lola Flores, sólo les faltará decir cuando cobren: si me queréis, irse!
buffalo66
¿Sanear sus cuentas????
Primera noticia que leo de que Apple tiene problemas contables o financieros...
ricardouriluriel
Sanear cuentas???? diran aumentar beneficios aun mas.
reyang
La poca innovación y los altos precios están pasando factura inclusive a Apple. Pero los usuarios fieles siguen renovando su Iphone y mientras eso siga sucediendo, las cosas no cambiaran, es decir Apple sigue teniendo ganancias extraordinarias y no cambiara para nada sus políticas de precios y escasas novedades generación tras generación, aunque esto es algo que pasa a la mayoría de los fabricantes, con escasas excepciones ( Honor, Nubia, Nothing).
La gente seguirá comprando mas los modelos pro, simplemente por que los modelos normales están cada vez mas degradados, con infames 60Hz de tasa de refresco en la pantalla, Usb C 2.0 y estancados en dos cámaras traseras.