Ya nos estamos preparando para la conferencia que tendrá Huawei el próximo domingo en el arranque del MWC 2019, donde ya sabemos que presentarán su primer smartphone plegable tal y como mostraba la invitación al evento.
Pues parece que no tendremos que esperar hasta el domingo, ya que acaba de aparecer una fotografía que confirma que este smartphone será conocido como Huawei Mate X y no sólo será plegable, sino que también contará con soporte a redes 5G.
Todos los detalles los conoceremos el domingo
Tras haber conocido la primera apuesta de este nuevo tipo de diseño plegable con el lanzamiento del Galaxy Fold de Samsung, parece que el siguiente en la lista es Huawei, quien nos ha citado el próximo 24 de febrero en punto de las 14.00 horas para conocer el que será su primer dispositivo con pantalla que se puede doblar.
La fotografía pertenece a un usuario de Twitter conocido como @gimme2pm, de lo que parece ser el montaje ya sea de la conferencia o el stand que tendrá Huawei en el MWC 2019, y donde se ve un gran poster que nos confirma el lanzamiento de este Huawei Mate X.
#Huawei #MWC2019 #MWC19 huawei Mate X pic.twitter.com/cUV7POgF6r
— 红军第十九冠 (@gimme2pm) 22 de febrero de 2019
Hasta el momento no tenemos especificaciones ni detalles técnicos de este Huawei Mate X, pero si nos basamos en la fotografía podemos ver que se trata de un diseño diferente con respeto al Galaxy Fold. Al parecer este Mate X no tiene pantalla externa ya que la pantalla plegable se doblaría hacia afuera, dejando ambos lados al descubierto mientras lo tenemos en ese formato.
Asimismo, aquí no tenemos esa especie de 'notch' lateral del Galaxy Fold y los marcos se perciben más reducidos. Se alcanza a ver un sensor de huella lateral y triple cámara, todo esto contenido en una especie de módulo de mayor grosor con respecto a la pantalla. Por otro lado, la imagen también confirma que será compatible con redes 5G.
Por fortuna no tendremos que esperar mucho, ya que este domingo 24 de febrero saldremos de dudas y conoceremos todos los detalles de este interesante y nuevo Huawei Mate X durante el MWC 2019.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
fernankmu
Pues a simple vista me parece un diseño mucho mas acertado que el Fold....
Usuario desactivado
Se pone interesante el mundo del móvil. Si logran multiplicar la densidad de las baterías, entonces se completará la revolución de los dispositivos móviles.
pos_soy_yo
¿Me lo parece a mi o esto del móvil plegable ya lo tenían todas las marcas a punto y se han esperado porque en cuestión de, qué ¿2 meses? si llega, las principales marcas están presentando su plegable. En cierto modo no me sorprende.
Usuario desactivado
El diseño externo me parece mejor en el frontal, pero como conjunto e internamente me parece mejor el Fold.
Sea como sea con muchas ganas de verlo, Huawei es otra de las empresas que esta on fire e innova un huevo. Cuantos más actores se impliquen más avanzaran y más rapido caeran los precios.
Chizko
Genial que existan distintas visiones para implementar esto, pero aquí me entran terrible dudas sobre el desgaste del pixel y de la pantalla externa, por más que fuese oled o por software tenga mucho trabajo ese borde tendrá al menos 3 estados (seguramente tenga algún grado de configuración como borde) y ¿si se quema a los 2 años dejando marca o se marca esa linea externa del dobles o ralladura que siempre sera visible al expandirlo?. A ver sus características y precio.
Delpy
Puede que estéticamente esté mejor resuelto que el Fold, peeero me juego algo a que el Samsung es más resistente en el tiempo.
Mr.Floppy
De momento me gusta, bastante.
joedelon
Por lo que se va viendo, vienen dos tipos de plegables. Los que pliegan por dentro, protegiendo la pantalla (Fold, Razrr) pero provocando dudas sobre esa doblez tan acusada por las consecuencias sobre la pantalla y necesitando otra pantalla exterior para facilitar el uso como móvil, y los que dejan la pantalla fuera (Mate X, Xiaomi, Flex Pai) , ahorrando (quizás) sufrimiento a la misma por un radio de giro mayor pero provocando dudas sobre problemas por golpes en esa zona de flexión. Claro que se supone que son plásticas y más resistentes a golpes, no así a rayaduras.
Particularmente, me gustan más los de pantalla interna (el Motorola me chifla, de hacerse realidad), permiten formas más variadas.
A ver como luce este Mate X.
joedelon
Las baterías de antes eran mucho más pequeñas. O con mucha menor densidad energética, al menos. Lo que no podemos comparar es lo que hacía un móvil de hace 15 años con los de ahora. Aunque nos parezca lo contrario, se ha mejorado muchísimo en baterías. Lo que ocurre es que, no sólo la potencia y capacidades de los móviles ha aumentado exponencialmente, es que les damos mucho más tiempo de uso.
MIRo
Es feo de cojones ... cuando está plegado estrecho y desplegado a ver que manazas lo aguanta.
Pero bueno, van pegando palos de ciego, como pasó con la ceja, hasta que han conseguido algo aceptable.
Akenatón 2013
Que la pantalla plegable se doble hacia afuera me parece la mejor propuesta a diferencia del Sansung Galaxy Fold, propiciando una pantalla en modo móvil más grande, y además siendo una solución más económica porque permite andar con dos pantallas, no tres como en el caso de Samsung.
luismiguelfustero
1499€
willypun
Lo mejor que encuentro a ésta revolución es que hayan logrado hacer pantallas extremadamente flexibles.
La parte del celular que se pliega no me termina de convencer.
darkyevon
Como se nota que ya no existe diferencias palpables de agilidad entre los gama media y los gama alta o media-alta. Tienen que tirar por aquí para seguir justificando estos precios, los que no sean foldables costarán menos, y los foldables 1000.
adess
Gustará más o menos, está será mejor que la de Samsung o no, el tiempo lo dirá más claro pero este camino lo están tomando todos... Y con vistas a quedarse y mejorar.. En este caso los que realmente ganamos con el tiempo somos nosotros, serán opciones, más o menos interesantes para cada uno, pero válidas. - móviles grandes, más pequeños... Para vídeos, para wassap... - esperemos que no pase como las teles 3d..mucho bombo y después se quedaron en humo..
jafj87
Ahora solo falta que hagan un protector de pantalla flexible, estas pantallas tienen toda la pinta de caerse una ves y a tomar viento fresco.
Usuario desactivado
Estéticamente parece más interesante que el Galaxy Fold. En cuanto a su uso práctico, veo probable que sea peor: el simple hecho de que la pantalla se doble hacia el exterior, hace que esa gran pantalla, esté expuesta a rayaduras y roturas y que sea casi imposible colocar una funda.
Sin embargo, el Galaxy Fold es un concepto más acertado, en el que al estar doblado la pantalla de la tablet queda protegida en el interior, mientras la pantalla externa actúa como smartphone (así se resuelve ese ansiado dispositivo 2 en 1, quitando la necesidad creada de tener una tablet).
El mayor fallo del Galaxy Fold fue ponerle la ridícula pantalla de 4,6 pulgadas en el exterior con unos marcos que no había ni hace 5 años, y poner una doble cámara en el interior arriba a la derecha creando una asimetría absurda, dos casos que sugieren probablemente una tecnología aún en pañales :
- Imposibilidad de meter una pantalla más grande en el exterior porque no pueden colocarla por la distribución de los componentes internos.
- La cámara interna probablemente lo mismo, no cabría pantalla ahí porque en la parte posterior estará la cámara trasera, ocupando todo el espacio.
CONCLUSIÓN: Debemos esperar un poco más a que estos dispositivos se perfeccionen, utilicen tamaños de pantalla tanto de smartphone como de tablet más acertados ( 4,6 y 7,3 pulgadas en el Galaxy Fold... hola?) y los precios bajen un poco porque están flipando! Por mucha tecnología que tengan, es que vale más barato comprarse un gama alta y una buena tablet, por tanto no tiene sentido.