A Archos la conocemos bien por sus tablets, que recientemente se han visto remozadas con la familia Platinum. Acompañando a la presentación de los nuevos modelos, saltó el rumo de que los franceses estaban preparando Smartphones.
No nos imaginábamos para ellos otro sistema operativo que Android, con el que Archos se está haciendo un nombre importante en Europa. Se manejan tres nombres, que descubren tres terminales muy diferentes, con precios muy competitivos, como es seña habitual en la marca.
Debe quedar claro que no hay confirmación oficial, ni siquiera filtración de imágenes de los dispositivos, así que habrá que coger la información con pinzas. Eso sí, el Mobile World Congress está tan cerca, que no nos extrañaría que allí nos los enseñaran. Vamos con lo que se conoce:
Archos 35 Carbon
Se trataría del terminal más asequible, con pantalla de 3.5 pulgadas, resolución 480x320 píxeles y panel IPS. El Archos 35 Carbon se contenta con un procesador con un núcleo ARM Cortex A9, funcionando a 1GHz, y 512MB de RAM.

Lo más interesante del dispositivo es que contaría con un sistema de doble tarjeta Dual SIM. No hay info sobre la memoria interna del Archos 35 Carbon, pero será ampliable vía microSD. La batería es de 1.500mAh.
La fuente de la noticia nos cuenta que estará con nosotros en abril, por un precio alrededor de los 90 euros, con Ice Cream Sandwich como sistema operativo. Un terminal que no sorprenderá a nadie, pero que puede hacer mucho daño a la competencia en tiendas europeas.
Archos 52 Titanium
Crecemos de forma importante hasta las 5.2 pulgadas, metiéndonos en terreno creado por teléfonos como el Samsung Galaxy Note. En esta ocasión con una pobre resolución de 800x480 píxeles y panel IPS.
En él se da el paso a los procesadores de doble núcleo (ARM Cortex-A9), funcionando a 1.2GHz. La memoria RAM es de 512MB y el espacio para almacenamiento, 4GB, ampliable vía microSD.
Entre las cosas destacables tendremos una cámara frontal para videollamadas. La trasera será de 5 megapíxeles, y la batería de 2.200mAh. El Archos 52 Titanium también aparecerá en abril, no hay información sobre su precio, pero por sus especificaciones entendemos que será especialmente asequible.
Archos 48 Platinum
Nos encontramos con el terminal más interesante de la terna, teniendo en cuenta el supuesto equilibrio entre especificaciones y precio. En él nos encontramos una pantalla de 4.8 pulgadas y alta resolución, 1280x800 píxeles, con panel IPS. Sobre el papel, un aspecto a la altura de lo que se oferta en la gama alta.
Otro detalle a destacar es su hardware interno, ya que estrenaría una solución de Mediatek con procesador de cuatro núcleos, funcionando a 1.7GHz. Concretamente hablamos del Mediatek MT6589 que nos presentaron en diciembre, con núcleos ARM Cortex-A7, y GPU PowerVR 5XT. Será muy interesante conocer el rendimiento real de estos nuevos chipsets, que incluso contarán con soporte LTE.
El Archos 48 Platinum se iría hasta mayo, con un precio alrededor de los 249 euros, que nos parecen muy interesantes para lo que se ofrece.
Archos, de tablets a teléfonos

Esperando algún tipo de filtración más, o confirmación por la propia Archos, nos quedamos con el interés de conocer qué tal se comporta el hardware chino que utilizan, y sobre todo, el aspecto que tendrán los terminales, ¿contarán con personalidad propia o se inspirarán en algún modelo conocido?
Afortunadamente tenemos la seguridad de que serán productos que lleguen a España, ya que Archos tiene una buena red de distribución en nuestro territorio, principalmente con sus tablets.
Para el que quiera ver con más claridad las rumoreadas especificaciones de los Smartphones Archos, hemos confeccionado una tabla comparativa:
Archos 35 Carbon | Archos 52 Titanium | Archos 48 Platinum | |
---|---|---|---|
Pantalla (pulgadas) | 3.5 | 5.2 | 4.8 |
Resolución (píxeles) | 480x320 | 800x480 | 1280x800 |
CPU | Cortex A9 | Cortex A9 | Cortex A7 (MediaTek) |
Número de núcleos | 1 | 2 | 4 |
Frecuencia CPU (GHz.) | 1 | 1.2 | 1.7 |
RAM | 512 MB | 512 MB | - |
Almacenamiento | - | 4 GB | - |
Otros | MicroSD, Dual SIM | MicroSD | - |
Batería | 1.500 | 2.200 | - |
Android | 4.0 ICS | 4.0 ICS | 4.1 JB |
Lanzamiento | Abril, 90 euros | Abril | Mayo, 249 euros |
Todas las imágenes de la noticia son recreaciones
En Xataka | MediaTek estrena hardware con procesador de cuatro núcleos Vía | Minimachines
Ver 18 comentarios
18 comentarios
lordofthecoffee
Hombre, alrededor de 90€ es un precio bastante suculento para un modelo de entrada. Incluso le podremos perdonar algun "pecado". Estaremos a la expectativa de ver que nos traen.
d24_7
Me recuerda a bq
osesno89
Sois muy cansinos con lo de copia cuando esta puesto que son recreaciones, 250 euros es un precio muy interesante por la pantalla que tiene y el procesador pinta bien. A ver si se animan.
jefloma
Muy interesante el Archos 48 Platinum por el momento, a falta de completar especificaciones. También será importante el desarrollo de las ventas en Smartphone de aquí a mayo...
joan16v
Madre mía qué copia más escandalosa de Samsung Galaxy S3/Note2...
hponce
Son imaginaciones mias o el modelo blanco de la primera foto lleva lápiz al mas estilo note
ivand3
El 48 si tiene 2 gb de ram sería ubna opción interesante
chals91
Copiada de Samsung...
ag50057
"Se trataría de el terminal ..." Hhhh! Aquí hay un error, lo correcto es "del" y no "de el". Saludos.
elies
Las imagenes me recuerdan un "poquito" al galaxy s3 i el note 2, asi que dudo que esa sea su apariencia real, pero bueno ya beremos la que nos encontramos en MWC.
ricardoril
mucho dano se ha hecho a las empresas de moviles, ya que al dejar de subvencionar los moviles, y encima con la crisis, la venta de moviles deberia bajar mucho, por lo menos aqui en espana. Eso de renovar movil al ano o cada 2 anos, se acabo. Yo mismo estoy tirando con un sony ericsson neo v, y me da que hasta que no reviente no cambio. Cuando cambie, el archos de 90 euros, sera una buena opcion. prefiero un archos que un chino, por precios similares. Ya se que se fabricaran los dos en chhina, pero eso es otro tema.
ayrton_senna
Lo malo de Archos es que anuncia productos que luego no vende.
Empiezo a sospechar que hay algo muy oscuro en esta marca. No sé si realmente es que tardan mucho o hay una mano negra detrás anunciando productos muy buenos a precios increíbles cuyo único objetivo es que la gente no compre y se espere. ¿Esperar por qué? Pues activando mi modo paranoico, se me ocurre que quizás sea Apple o Blackberry que quieran frenar la insultante expansión de Android: La gente lee el anuncio de un nuevo tfno Android mucho más barato y en vez de comprar el Samsung o LG o Nexus o Motorola que ya tenía decidido, decide esperar al nuevo modelo, modelo que nunca llega a venderse o lo hace en cantidades mínimas para disimular.... Quizás sea la propia Google tirando un farol para que Samsung baje precios (algo parecido ya ha pasado con sus maravillosos Nexus que eran cojonudos y a precios increibles, pero que luego nadie sabe de ellos), o quizás vayan ustedes a saber qué.