La historia de HTC con el sistema operativo Android no se puede contar sin hablar de Sense, la personalización que imprimió señas de identidad al trabajo de los taiwaneses. Tengo la opinión que a lo largo de este camino, Android se iba haciendo mejor, al mismo tiempo que Sense me iba pareciendo más prescindible.
Como con el nombre del teléfono que lo estrena, HTC One, aquí no vemos apellidos ni números por ningún sitio, se refieren a la personalización como HTC Sense, aunque todos sabemos que estamos ante su quinta actualización. Es importante empezar contando que se construye por encima de Jelly Bean, concretamente Android 4.1.2.
La revisión ha sido a conciencia, en lugar de seguir evolucionando lo que tenían, se han parado a estudiar los escritorios que tienen los clientes, y las necesidades más comunes. En HTC han llegado a la conclusión que la gente quiere tener información más viva en la pantalla de inicio, y que tampoco necesitan más de tres escritorios (aunque se pueden crear).

Con lo recabado, han decidido crear una interfaz basada principalmente en dos escritorios: uno con una pantalla con elementos dinámicos (al estilo Tiles) bautizada como BlinkFeed, de la que os hablaremos más adelante, y el otro es un escritorio convencional (carpetas, iconos, accesos directos…), que encontramos siempre a su derecha.
Buscando ser más simple, más táctil
Nos encontramos ante el cambio más grande en Sense desde su aparición allá por el año 2009, los diseños y los elementos pasan a ser menos recargados, buscando que la experiencia sea más simple y definida.
HTC considera que hacer las cosas más planas o sencillas, lleva a una mejor experiencia táctil. Hacerlo más simple también le da más fuerza al contenido que al resto de elementos, y de paso, hace que el sistema pida menos recursos al hardware.

En primer lugar nos encontramos con que han eliminado uno de los botones de navegación, y sólo tenemos “volver” e “inicio”. La multitarea aparece al pulsar dos veces sobre inicio, en un movimiento que nos recuerda a iOS.
Si nos vamos al lanzador de aplicaciones, también han querido que la impresión sea muy sencilla, con una rejilla de 3x4 aplicaciones por defecto, aunque se puede modificar a 4x5. Por resolución no será.
BlinkFeed
Si conocéis Flipboard, la nueva pantalla de inicio de HTC Sense os resultará familiar, ya que podemos considerarla como un agregador de contenidos y actualizaciones en redes sociales (Twitter, LinkedIn, Flickr, Zoe, UEFA, Sky News…).

La estética basada en tiles y su funcionalidad, me parecen más acertadas que utilizar un widget sobre el escritorio. BlinkFeed ha sido creada en colaboración con Mobiles Republic.
Se trata de una pantalla de inicio conectada a la red, por lo que los desarrolladores han tenido en cuenta el consumo de batería que ello tiene (se actualiza cada dos horas en 3G, y algo más en WiFi), y siempre podemos volver a la convencional.

No vamos a ver correos aquí, ni es un lector de feeds RSS, no es la idea inicial de HTC. Pero eso no quita que se trabaje en ello, ya que los taiwaneses van a liberar las herramientas de desarrollo para que terceros puedan jugar con BlinkFeed.
HTC Sense TV
Uno de los platos fuertes del HTC One está en su puerto de infrarrojos (integrado en el botón de encendido), que acompañado de HTC Sense TV, nos permitirá controlar nuestra televisión.

La aplicación que hay detrás está desarrollada por Peel, y nos ayuda a descubrir y controlar los contenidos que se sirven en el televisor. Tiene en cuenta el tipo de televisión que vemos, e incluso está integrado con BlinkFeed: podemos enviar recordatorios de contenidos que queremos ver a la pantalla de inicio.
En el lanzamiento será compatible con los principales servicios de televisión de Estados Unidos y Reino Unido. También se está trabajando en el soporte de Netflix.
HTC Zoe
HTC no ha obviado la moda de los pequeños vídeos, al estilo GIF, con Vine o Cinemagraph como principales aplicaciones. HTC Zoe es la respuesta de los taiwaneses, y está integrada en Sense/BlinkFeed.
¿Teléfonos actuales con el nuevo HTC Sense?
Por lo pronto no se ha hablado nada sobre ello, pero la quinta evolución de HTC Sense tiene pinta de que podría llegar a terminales actuales como HTC One X o su versión X+.
Creo que todas las novedades, y la nueva filosofía de escritorios sería bienvenida a los teléfonos, dándoles una nueva vida. Por potencia y resolución de pantalla no creo que tengan ningún impedimento.
Más información | HTC
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bliz
Sin duda es inevitable coger lo mejor de otros sistemas. Es imposible que el nuevo Sense no recuerde a Windows Phone. Y la estética del HTC One, similar al iPhone 5 y a la Blackberry Z10.
La verdad es que estaba muy tentado por el HTC One X+. A ver este cómo sale (o si hace que los anteriores bajen de precio)
d3xter
Htc Sense evoluciona a la estética de Windows Phone 8, suena interesante ciertamente, siempre he pensado que el sistema de iconos en escritorio y Widgets mal diseñados no es la combinación visualmente más acertada, quizá una mezcla como lo que presenta htc sea menos monótono que Windows Phone y a la vez no pierda funcionalidad pudiendo programarte los escritorios a tu manera.
lucasnielsen
Wow, Parece que los de HTC se han esforzado, a ver que presentan en resto de marcas...
sidulos
Soy el único que se alegra de que por fin se den cuenta de que los altavoces van mejor delante?
danielebron
Parecera una tontería pero tan solo el haber quitado de la pantalla principal el reloj flip que aparecía desde su TouchFlo para pocket PCs creo recordar, les ha venido muy bien.
Ese reloj ya apestaba.
paulnav21
HTC se divide en 2: Marketing y departamento de Ingeniería para el marketing ya es sabido por todos que ha sido una basura, para el de ingeniería solo me queda felicitarlos la parte trasera del One sin duda es una obra de ingeniería las antenas, los acabados... perfecto y a blinkfeed me encantaria usarlo y ver si realmente es funcional sino ahi esta el escritorio "normal" de android
albarra87
De repente están de moda los live tiles, por favor, que tan estúpida puede llegar a ser la gente?
sbzcarvajal
Y donde quedo Android?
Siento que con esta nueva capa de HTC Sense Android queda en un rincón solo para correr aplicaciones y nada más.
Si HTC tiene tantas ganas de crear esto pues que saque su propio sistema operativo ya es demasiado todos estos cambios a la interfaz de Android, siento que estoy viendo otro sistema operativo.
capitansevilla
Un Android que intenta diferenciarse de los demas. Ya veremos si lo consiguen, o si la nueva interfaz es un bluf, pero de momento me parece muy interesante.
hunterxataka
No es por criticar pero me parece que con la cámara se han quedado un poco cortos, 4 MP me parece algo escaso para un teléfono de estas características. Nexus 4 o Galaxy S3 traen 8 MP.
mccbaar
Que mania de copiar el diseño del iphone 5. Muchachos de htc y blackberry estan siguiendo los pasos de samsung, copiar descaradamente. Falta que el galaxy s4 salga igual al iphone 5 y hacemos carton lleno.