La polémica del fin de semana está protagonizada por la degradación de la batería que están sufriendo los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max. Usuarios en la red social X y foros como Reddit aseguran que este año el desgaste está siendo especialmente alto, con baterías sobre el 90% de su capacidad (e incluso menos) no habiendo pasado aún el año completo desde la compra del dispositivo. "Es la primera vez que baja tanto en un año".
Técnicamente, esto es completamente normal, y vamos a explicar por qué. Especialmente en esta época de verano, con las betas en el aire, el porcentaje de vida útil de la batería empieza a bajar. Pero empezaremos por lo básico: ¿cuánto se desgasta una batería de litio, según Apple?
Un 80% tras 500 ciclos de uso. Apple indica que sus baterías están diseñadas para retener hasta el 80% de su capacidad tras 500 cargas completas en condiciones "habituales". En caso de que nuestra batería baje de este porcentaje en solo un año, tendremos derecho a un cambio gratuito de batería.
Las matemáticas son sencillas: según estos datos (y en un escenario de uso normal) nuestra batería podría rondar el 90% de su vida útil tras 250 ciclos (algo menos de un año de vida). No es un cálculo exacto, ya que la degradación nunca es lineal, pero la aproximación de los fabricantes (no solo Apple) es la de que, en dos años de uso, el terminal rondará el 80% (10% de caída por año, aproximadamente).
Llega verano, llega el drama con la batería
El verano no le sienta bien a los teléfonos. Agosto no es un buen mes para la batería de los iPhone. Uno de los puntos más débiles en los teléfonos de Apple es el ejercicio de disipación térmica. Uso de Mapas, conectar el iPhone al coche y ejecutar CarPlay, cargar el móvil por el día, usar el móvil en la calle para tomar fotos... La temperatura es el mayor enemigo de la batería, y un uso "básico" del teléfono en verano puede resultar sencillamente devastador para su vida útil.
Rivales como el Samsung Galaxy S23 Ultra disipan mucho mejor el calor gracias a tecnologías como las cámaras de vapor. La temperatura media que tenga el teléfono durante el verano influirá, y mucho, sobre la degradación que tendrá la batería al final de este periodo.
Apple iPhone 16 Pro (128 GB) - Titanio Color Deseado
Las betas tampoco ayudan. A este drama del "mi batería se está degradando rápido" tenemos que sumar que, además de ser verano, buena parte de los usuarios que están exponiendo estos desgastes son usuarios de la versión beta de iOS 17. A pesar de que ya vamos por la beta 5, Apple no ha dado en la clave para lograr un buen consumo energético con esta beta.
En mi caso particular, con la beta de iOS 17 voy a razón de dos cargas diarias (y necesitaría alguna más si hago uso intenso) en mi iPhone 14 Pro. En el caso de mi segundo iPhone, un 14 Plus, sigue manteniendo autonomía para un día completo, por lo que su desgaste no está siendo demasiado alto, como detallaré más adelante.
El uso, todo depende del uso

El uso intenso no sale gratis. No hay trucos con las baterías de litio: si las cuidas más, durarán más, si las cuidas menos, no durarán tanto. Hemos consultado a los editores de Webedia y los resultados son... lógicos. En mi caso particular, mi iPhone 14 Plus tiene instalada la beta 4 de iOS 17 y su batería está al 97% desde el lanzamiento. Tiene un total de 203 ciclos: son cifras incluso mejores que las que promete Apple. No lo he cuidado en absoluto, uso CarPlay a diario, lo cargo con un GaN Xiaomi de 65W y no respeto los ciclos de carga. Eso sí, jamás lo he cargado más de una vez por día, de ahí que tenga tan pocos ciclos.
Otros compañeros de la casa muestran que el uso marca el desgaste. Juan Carlos López tiene su iPhone 13 Pro Max al 97% tras más de un año de uso: tiene un cuidado minucioso con los ciclos de carga y batería del terminal. Otros, como Javier Lacort, tienen un iPhone 14 Pro de septiembre de 2022 al 90%: mucho Magsafe, mucha carga rápida y absoluta despreocupación por los ciclos de carga. Otro caso extremo es el de nuestro compañero Fran Bouzas: su iPhone 14 Pro está al 90% según Coconut Battery y al 85% según el medidor de Apple: lo usa de forma intensa y ha instalado todas las betas. ¿Resultado? 565 ciclos.
Tampoco es la primera vez que sucede esta polémica. Ahondando por la antigua Twitter, vemos compañeros del sector con una batería al 86% tras un año de uso intenso. También Antonio Sabán, director de Genbeta y Xataka Home, explica cómo su iPhone 11 Pro cayó hasta el 91% de su capacidad tras 250 ciclos (justo la cifra que indica Apple). ¿El culpable? Videollamadas y calentamientos durante el confinamiento.

En mi propio caso, la batería del iPhone 11 Pro también sufrió una especial degradación, bajando al 98% en tan solo tres meses. Abrí hilo en X y los usuarios reportaron desgastes similares. Meses después el desgaste "se estabilizó" y acabé vendiendo ese mismo 11 Pro, casi un año después, con la batería al 95%. ¿El culpable? Probablemente, medidor de los ajustes.
El medidor de Apple no es del todo fiable. En los ajustes de batería de nuestro iPhone encontramos el supuesto desgaste que tiene la batería. Es una buena aproximación, pero está abierta a errores. La mejor forma de medir es usar apps como Coconut Battery, la cual nos indica el número de ciclos, los miliamperios hora que le restan, e incluso la temperatura actual de la batería para que conozcamos su estado (escribo estas líneas con la batería de mi iPhone 14 Plus a 40,5 grados, casi nada).
Sea como fuere, quizás es hora de abrazar la evidencia científica: las baterías de litio pueden degradarse cerca de un 10% por año si no las cuidamos lo suficiente, algo que nos empujará a los brazos del servicio técnico para remplazarlas a los dos años de uso. Si queremos alejar nuestro iPhone del SAT, conviene minimizar su uso en verano y mantenernos a distancia prudencial de las betas, por golosas que estas se antojen.
Imagen | Xataka
En Xataka | 7 cosas que haces con tu móvil y dañan su batería: los hábitos para mejorar su vida útil
Ver 68 comentarios
68 comentarios
ernestoacostame
Vamos a ver… vivo en Estados Unidos, paso el 90% del día en aire acondicionado, he tenido iPhone 11 Pro Max, 13 Pro Max y ahora el 14 Pro Max.
Mi hábito de uso y carga apenas ha variado, y la capacidad de la batería del 14 ha bajado considerablemente.
Y no, no instalo Betas ni leches. ¿Dónde ves tu normalidad en mi?
Trocotronic
Gastarte 1200 pavos para ir obsesionado todo el día mirando el porcentaje de la batería.
Tron
Todo esto suponiendo erroneamente que la degradacion de la bateria sea lineal, que no lo es. Con lo cual el articulo seria una mezcla de ignorancia, inventarse conclusiones y complacencia para justificar no se sabe que.
Que tras 500 ciclos este al 80% NO INDICA que tras 250 tenga que estar al 90%. Demasiado sencillas esas matematicas. Aunque cuando es nueva se note menos, la caida de capacidad no es lineal ni mucho menos.
De la misma forma un 80% de capacidad NO indica que hemos gastado un 20% de la vida util de la bateria y nos quedan otras tres cuartas partes. No. La realidad es que con el 80% de capacidad has gastado la mayor parte de la vida util de la bateria. En poco tiempo la capacidad caera en picado y tendras que reemplazarla.
Y por lo tanto un 90% no es como para estar feliz y tranquilo. No. No solo has gastado un 10% de la vida de tu bateria, si no mucho mas.
Ahora, cada uno se puede imaginar lo que quiera y escribir articulos con conclusiones erroneas para justificar lo que sea y tener paz de espiritu con sus compras. Y no vamos a dejar que la realidad nos arruine la fiesta, claro.
FUture
Lo que es indispensable por parte de Apple es que un movil de gamma alta se caliente tanto, cosa que afecta al funcionamiento y rendimiento de la bateria.
Rooben
Recomiendo encarecidamente a todo el mundo NO usar la carga rapida.
Mi iphone lo cargaba con el usb-c original de Apple desde nuevecito, pues bien, a los 3 meses estaba al 90% ( y gracias que me dió por mirarlo ).
Empecé a cargarlo con el de toda la vida y se acabó el problema.
wily84
Lo más gracioso es leer que el iPhone tiene carga rápida 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
the_aviator
Tengo un 14 Pro Max, comprado nuevo el primer día que salió a al venta. Batería al 93% cargando siempre a 5W, habré realizado 5 cargas rápidas como mucho, a 18W.
No noto que la batería dure menos, sigue durando un día completo de uso intenso o dos de uso normal. Obsesionarse con ese porcentaje es una tontería.
diegodlhg
Tengo iPhone 13 y en octubre me hace los 2 años y aún en salud de batería está al 92%
No uso carga rápida casi siempre cargo con 5w y si tengo algo de prisa con 10w
Intento mantener la batería entre el 20% y el 80%
adrianac90
Mi iPhone 14 Pro tiene el 100% desde Diciembre del 22.
Las cargas se realizan cada noche durante 7-8h con el cargador de 20W de Apple y el cable original que viene en la caja. Esta carga se hace todos los días y sin excepción, da igual el nivel de batería que tenga el dispositivo. Durante el día, cuando lo requiere, realizo una carga con el cargador original o en el coche con un Belkin también de 20W y un cable MFi. Esta carga puede ser de 1h; 2h; 30'; 15'... lo que pueda en ese momento.
Tengo cuidado? A medias. Intento utilizar cargadores de buena calidad, y dentro de lo posible hago cargas completas. Eso sí, mientras el movil carga, NO LO USO!
foh
Gástate más de mil meleagris gallopavos en un móvil para estar mirando si lo cargo con 5w o con 10 para que no se degrade la batería. La polla.
Grammar Police
Las matemáticas son sencillas:
80% en 500 días entonces eso es un 90% en 250 días...
Excepto que el comportamiento de las baterías no es lineal!!
saulodetarso
IPhone 12 Pro Max, octubre 2020, 87% de Salud batería y lo cargo todas las noches con menos del 10%.
eslax
Ya me jodería comprar un móvil tan caro y tener que cargarlo 2 veces al día (el editor dice que lo hace de normal). Eso me cuadraría con uso intensivo, ¿pero con uso normal? Menuda gestión pésima de batería, a 2 cargas/día al año te ha superado los 700 ciclos de carga... Que es una salvajada.
Luego lo que comentan por abajo de que la degradación no es lineal, que el articulista ni se ha molestado en investigar, y que los ciclos de carga son una estimación y dependen de muchísimos factores, tan malo el que cree que cargándolo lento cuida su vida útil pero luego no le importará quemarla jugando a juegos devoradores de batería, o poniendo su iphone encima de la mesa a la solana para "exhibir su joya".
maoleon
Mi IPhone 13Pro lo tengo hace año y medio con el 100% de salud de batería.
Lo cargo una vez al día con una base de carga inalámbrica genérica,pero con el cargador original a 7 vatios, y solo hasta el 85% de carga , y no lo dejo bajar del 20%.Tengo configurado un atajo para que me avise cuando llega al 85%.
racca
12 pro max, años dandole tralla, una media diaria de 4h de pantalla y 87% de salud de la batería. Lo del 14 indefendible!!!
fermiogo
Usuario de un 13 Pro. Al 90% después de casi 2 años de uso. Me puedo sentir satisfecho.
ultraverse
Problemas de "i Betatesters" 😎
juanan610
Mi 13 Mini sigue al 100% tras 6 meses de uso
benru_rrc
Yo vivo en Washington DC hago telework 3 días a la semana so ando en casa con aire. cuando tenia mi iPhone 13 pro max a esta fecha estaba en 96% y ahora con el iPhone 14 pro max esta en 88% y no señores no tengo la beta de ios 17. So definitivamente algo no anda bien con los iPhone 14
Cowboy
Un 10% menos en 12 meses, no es algo completamente normal... eso es lo que ha perdido mi iPhone en dos años y medio. No vamos a normalizar esto