TCL Communication ha aprovechado IFA 2018 para presentar en sociedad la BlackBerry KEY2 LE, una evolución del terminal que conocimos hace escasamente unas semanas. Porque fue hace nada, el pasado mes de junio, cuando se presentó la BlackBerry KEY2.
Ambos dispositivos comparten puntos clave como gran parte de las especificaciones internas, incluidas las pulgadas de la pantalla o el modelo procesador, diferenciándose la BlackBerry KEY2 LE en puntos muy concretos. Y lo hace, principalmente, para abaratarse. Pasamos a verlo en detalle con la ficha técnica y un vistazo a sus atributos.
Ficha técnica de la BlackBerry KEY2 LE
Como avanzábamos, este nuevo modelo de BlackBerry cambia pequeños detalles del terminal que le ha precedido para contener su precio. Por tanto, como ya pasaba con la KEY2, nada de notch y nada de reconocimiento facial, aunque sí apuesta por una pantalla que incluye biseles minimizados, acorde con la tendencia de adelgazarlos.
Pantalla | 4,5 pulgadas, ratio 3:2 resolución de 1.620 x 1.080 píxeles (434 ppi) IPS LCD, Corning Gorilla |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 |
RAM | 4 GB |
Memoria | 32/64 GB + microSD (hasta 256 GB) |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo |
Conectividad | Bluetooth 5.0 LE, Wi-Fi, NFC |
Batería | 3.000 mAh con Quick Charge 3.0 |
Cámara trasera | 13+5 megapíxeles, f/2.2+f/2.4, vídeo a 4K @ 30 fps |
Cámara frontal | 8 megapíxeles, vídeo a 1080p @ 30 fps |
Dimensiones | 150,25 x 71,8 x 8,35 mm |
Peso | 156 gramos |
Otros | Teclado físico con lector de huellas puerto USB Type-C, USB 2.0, USB OTG conector jack de 3,5 mm |
Precio | Desde 399 euros |
Retoques a cambio de un mejor precio
Como podemos ver, este nuevo terminal bajo la marca BlackBerry repite el procesador de su ascendiente, el Qualcomm Snapdragon 660, y rebaja aspectos como la memoria RAM y la capacidad de almacenamiento. De los 6 GB del modelo superior presentado en junio, pasamos a 4 GB. De las opciones de 64 o 128 GB de ROM, pasamos a partir de los 32 GB.
La batería también se ve más contenida, pasando de los 3.500 mAh de la KEY2 a los 3.000 mAh de la KEY2 LE, aunque desde la marca prometen una autonomía de uso mixto de hasta 22 horas. Lo bueno es que continúa siendo compatible con Quick Charg 3.0 de Qualcomm, lo que nos permite obtener hasta un 50 % de carga en una media hora.

Además, BlackBerry ofrece el llamado Modo Boost, que aprendiendo de nuestros hábitos díarios de carga y y citas del calendario nos recomendará cuándo cargar, para que siempre tengamos la batería a punto para nuestro día a día. Será interesante comprobar cómo funciona a la larga este interesante sistema y si verdaderamente nos saca de problemas.
Las cámaras también sufren alteraciones y en este modelo encontramos dos lentes, una con 13 mepagíxeles f/2.2 y otra de 5 mepagíxeles f/2.4, fundamental para el modo retrato. Si recordamos las de la KEY2, los sensores eran de 12 megapíxeles ambos, con f/1.8 y f/2.6 respectivamente.
En cuanto a su diseño, la BlackBerry KEY2 LE dice combinar el diseño icónico de la marca con elemento modernos. Esto se traduce en una construcción realizada en policarbonato, lo que le confiere una ligereza notable y una menor atracción del marcaje de las huellas dactilares, una trasera de textura suave que proporciona un mejor agarre en la mano. Los bordes, además, son más redondeados en este modelo.

Asimismo, desde TCL Communication destacan que con unas dimensiones similares a la serie KEY, esta KEY2 LE es significativamente ligera y fina. Además incorpora un teclado físico también rediseñado con teclas casi un 10 % más grandes que las del KEYone y una tecla especial, la Speed Key.
Esta permite, como ya vimos en la KEY2, un un acceso directo a una serie de funciones en cualquier momento, sin necesidad de volver a la pantalla principal o al cajón de aplicaciones. Son, en total, 52 accesos directos personalizables para poder programar cada tecla y poder acceder con ellas a aplicaciones concretas o a la agenda de contactos, por ejemplo.
Precio y disponibilidad
La BlackBerry KEY2 LE está disponible en tres opciones de color, pizarra, champagne y atomic, y en dos opciones de almacenamiento. A partir de septiembre podrá adquirirse mundialmente a un precio de venta recomendado de 399 euros para la versión de 32 GB de almacenamiento y 429 euros para la de 64 GB de ROM. Un notable recorte en el precio teniendo en cuenta que la KEY2 partía de los 649 euros.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Es el único teléfono del mercado que plantea algo diferente, con sus pros y sus contras. A mí me gusta mucho, aunque como bien dicen por ahí nos han hecho acostumbrarnos a lo táctil y un teclado físico parece algo para nostálgicos. En cualquier caso, muy bonito, equilibrado y con un precio razonable. No sé cómo anda Blackberry de soporte, pero me parece una opción muy interesante y sensata, habida cuenta que la potencia bruta de los top del mercado no es necesaria para el 95% de los usuarios.
gsm_atack
En rojo se ve muy bien, se agradece que no recortaron el procesador . Lo malo es que no bajan de precio ni en las páginas chinas.
adrianmadu
Yo creo que blackberry sabe que con smartphones "normales" no puede competir. Por eso esta es una buena opción. Aun hay mucha gente que echa de menos los teclados fisicos.
josemicoronil
Los modelos KEYone y Key2 se criticaron por ciertos medios por tener peores teclados físicos que anteriores modelos de la marca, espero que con este último no sea así, sino están desechando una de sus características más distintivas frente a otras marcas.
Un saludo !
joedelon
Creo que hace dos años vendería muy bien. Ahora la mayoría se ha acostumbrado a los teclados táctiles (por narices, claro).
Eso no quiere decir que no pueda tener su público, claro. Además es bonito, y el teclado hace que se distinga mucho de todos los demás móviles, por obvias razones.
kanete
El único pero que se le puede encontrar es la batería y el precio... Lo demás es un terminal que pinta muy bien.
A ver si algún fabricante se atreve también con los teclados físicos.
silver2048
Hermoso
hildon
el que quiera una Key2 LE que mire una Key1 BE.
saludos
gregbory.ak47
en realidad no es feo. se ve muy bien para ejecutivos, y por supuesto para el que le guste
alexbki
Si Blackberry hubiera sacado este terminal, a este precio, en vez del passport, seguramente no hubiera perdido la batalla en su momento. Tardó demasiado en pasar a Android, y después con terminales carísimos. Una pena
estapoly
Que vercuenza de marco superior tan grande, aunque sea en conjunto diferente