Llevamos unos días hablando de una nueva BlackBerry, ya bajo la dirección de la gente de TCL. La empresa china se lleva al CES un nuevo modelo conocido por ahora como Mercury, que tendrá como principal característica la vuelta al teclado QWERTY, es decir, con botoncitos físicos.
Era la seña de identidad de la marca canadiense durante gran parte de su vida, y es con lo que quieren volver con fuerza, de la mano del sistema operativo Android. Es la propia dirección de TCL Communication la que desvela esta próxima presentación, en boca del Presidente Steve Cistulli.
Lo que esperamos no es un superteléfono, más bien una unidad de gama media que tenga buenas razones para estar en el mercado, y de la mano de TCL, seguro que un precio más competitivo que con BlackBerry. Tenemos un mínimo vídeo de cuatro segundos en el que sobrevolamos el citado teclado de BlackBerry ‘Mercury’:
Si miramos un poco en la red ya se pueden ver imágenes del dispositivo que nos descubren gran parte de su encanto, en un terminal bastante diferente a lo que es la última BlackBerry conocida, DTEK60. Incluso ya se habla de su destino norteamericano, rumbo a la operadora Verizon.
Sobre especificaciones técnicas, poca cosa, como que el chipset elegido será un Snapdragon 625, que se las tendrá que ver con una pantalla de 4,5 pulgadas con proporciones cuadradas y 1.620x1.080 píxeles de resolución (420dpi). Android será su sistema operativo, y vendrá con la última versión disponible, Nougat.


Ver 35 comentarios
35 comentarios
opuerto1974
Pues seré raro, pero añoro un teclado fisico, con el del blackberry volaba escribiendo
manueljeus
Recuerdo una vez competí contra un compañero de la Universidad, yo con mi teclado táctil de un N8, vs su BlackBerry, no sé que modelo, de verdad yo escribo rápido, pero el tipo me ganó en cada palabra frase y oración que escribimos.
No he usado teclado físico en un móvil, pero si alguien me dice que volaba con su BlackBerry, le creo.
xpadicto
Pues sí , ens64, Black Berry sigue viva, incluso la propia Xataka se ha tenido que resignar y reconocerlo en el titular del post.
Claro que si estuvieras un poco mejor informado y supieras algo de QNX, tal vez no te sorprenderías tanto de que BB10 está presente en millones de autos, pero en fín, ahí seguiréis esperando con vuestro ataúd y vuestro clavo una defunción que no se va a producir, incluso puede que pase lo del famoso proverbio àrabe, que tal vez un día, Jhon Chen, vea pasar el cadàver de iOS y Androide por delante de su casa.
En cuanto al teclado, he estado siempre con los PKB, desde la Bold,l a la Passport pasando por la Q10 , y como por circunstancias, a veces tengo que usar el SwiftKey en otro dispositivo, estoy en condiciones de asegurar que no hay color.
En mi trabajo, paso mas tiempo dentro del coche que en el despacho, y así como los fenicios navegaban de cabo a cabo, yo conduzco de àrea de servicio a àrea de servicio, porque tengo que abrir y contestar correos y mensajes como unos 10 o 12 en cada parada. Si tuviera que responder desde un teclado virtual, creo que de Barcelona a Madrid tendría que hacer noche en Zaragoza, no sería capaz de llegar a Madrid en 6 horas que es lo que vengo tardando a pesar de las paradas.
Que puede que yo sea un manazas con el teclado virtual? Podría ser, pero es que mis compañeros no tienen nada de manazas, son hábiles escribidores con los iPhones y los Sangsunes, y sin embargo, cuando yo voy por el" Muy atentamente", ellos no han pasado todavía del "Subject"
Que sí, que han ofrecido ya mucha pasta a BB por la licencia de su PKB e incluso hay quien se lo ha querido plagiar pero... burdas falsificaciones sin llegar a la sombra del autèntico.
Espero impaciente a que confirmen las especificaciones, si están en línea con lo que se viene filtrando y no vale mas de 300 euros, para mí sería perfecto. Con una copia de la SIM, -aunque sea pagando cinco euros al mes- mantendría mi Passport SE para seguir disfrutando del mejor OS en móviles que ha existido nunca, y para las chorradas, tendría mi Mercury con Android, y todo gracias al chantaje de WhatsApp.
jarrlaxle
me encanta ver como blackberry sigue viva y la intentan enterrar, estoy deseando que salga este smartphone
whisper5
No le veo ventajas. Un teclado debe adaptarse al idioma del usuario, y si es físico es mucho más complicado debido a los caracteres especiales de cada idioma: distintos teclados para distintos mercados. Presentar un teclado adaptado a un idioma en la pantalla es fácil.
Me imagino que cuando el precio de la tinta electrónica baje mucho los teclados físicos de ordenadores y portátiles serán configurables por software, se podrá imprimir en cada tecla los caracteres que se deseen y el mismo teclado se podrá adaptar a muchos idiomas.
igalmendarez
Pues oidme majos!!! Ya es hora que saquen ese terminal, estuve a punto de evolucionar mi Q20 a un passport, pero en vista a las pocas respuesta sobre si los passports serán migrados a Android y ante la eventualidad de que vamos a tener muy pronto esta hermosa y única versión que tanto nos hace falta, me esperaré!!! Que viva la zarzamora...
t/igalmendarez
danielmendez1
Eso del teclado fisico ya se volvio retro, vamos a ver cuanto les dura eso de la nostalgia.
pikeup
Que feo es
panemamen
la verdad deseaba un teclado fisico cuando la moda eran pantallas de 2.8 pulgadas tactiles resistivas... ahora los teclados virtuales han mejorado bastante incluso llegando a superar los teclados físicos (para teléfonos móviles) pues ya la tecnologia capacitiva es mucho mejor , ahora solo haces un pequeño toque (menos esfuerzo) y las pantallas han pasado de 2.8 hasta las 6 pulgadas, 5.5 es la moda, etc ahora mismo prefiero el teclado virtual
estudiante123
Pues la pantalla no es cuadrada, es rectangular para juegos y videos, será alargado eso si pero la pantalla será como la de cualquier otro, en estos teclados la velocidad de escritura es mucho mejor y preciso que con las táctiles y su horrendo sistema de autocorrección que no funciona en absoluto, odio tener que perder la mitad de la pantalla para escribir y no ver todo el contenido de mails, whatsapp etc, con el teclado no pierdes espacio en pantalla, más preciso y veloz, espero obtener uno cuando salga :)
valgonceb
Que bien Xataka, gracias por borrar me lo anteriormente publicado, por explicar le a la gente como instalar las Apps y WhatsApp de Android en BlackBerry 10. Que no tienen porque cambiar a Android si no quieren
mitzaelserna1
SI, que vuelva el teclado físico que tanto extraño...
ens64
Blackberry? Que no habían cerrado ya ese antro?
https://www.youtube.com/watch?v=jRAyIhaXHnI
theinquirer
Esta es una de las empresas ZOMBIE que mas está tardando en morir. Y mira que a Nokia... Ericcson y alguna otra les costó.
luismorales4
Y dale con el teclado físico en el celular ese murió hace años ya nadie quiere afilarse las uñas para tocar esos mini botones cuando otras marcas te ofrecen el versátil teclado virtual que lo puedes configurar como te venga en gana.
tboanibal
Pienso que es un error de diseño el incorporar botones táctiles a este terminal. Puesto que ya lleva un teclado físico que resta espacio, incorporando botones integrados en la pantalla evitarías "comerte" más superficie útil a la hora de visualizar videos o juegos.
Por otro lado, veo un sin sentido comprar hoy en día cualquier producto de BlackBerry, tenga teclado físico o no. Es una marca "muerta" que quiere seguir vendiendo a precios como si todavía fuera TOP.