Tras el MWC, turno de BQ para renovar y ampliar catálogo como anticiparon en Xataka Móvil hace un mes. Siguiendo con la serie X, ahora el fabricante presenta dos terminales muy similares pero con un apellido que implica algunas diferencias para los más exigentes: el BQ Aquaris X y BQ Aquaris Pro.
Una doble apuesta centrada en que el usuario que prefiere un smartphone de una gama más media pueda tener un terminal con un diseño que combina metal, policarbonato y cristal, y elegir entre una memoria mayor y una cámara trasera básica o algo superior. Los precios, como suele ocurrir con este fabricante, quedan algo por debajo de otros rivales. Veamos cómo son los nuevos BQ.
BQ Aquaris X y Aquaris X Pro, especificaciones técnicas
Pantalla | ||
---|---|---|
Procesador | ||
Tarjeta gráfica | ||
RAM | ||
Memoria | + microSD (hasta 256 GB) |
+ microSD (hasta 256 GB) |
OS | ||
Conectividad | GPS y GLONASS (compatible con Galileo) |
GPS y GLONASS (compatible con Galileo) |
Batería | ||
Cámara trasera | AF detección de fase, HDR auto, RAW Grabación de vídeo 4K |
AF detección de fase, HDR auto, RAW Grabación de vídeo 4K |
Cámara frontal | ||
Destaca | USB tipo C, Quick Charge 3.0 |
USB tipo C, Quick Charge 3.0 |
Dimensiones y peso | |
|
Precio |
Asentando la genética de la línea X
Siguiendo la estela del BQ Aquaris X5 y el BQ Aquaris X5 Plus, los nuevos BQ también tienen algo de metal en su estructura aunque lo combinan con otros materiales. De hecho, entre las pocas diferencias que hay entre los terminales tenemos una trasera de cristal 3D para el X Pro (el X tiene policarbonato).

Como vemos en la tabla de especificaciones, en términos de pantalla, tanto en tamaño como en resolución, hay igualdad de condiciones. Ambos integran una pantalla de 5,2 pulgadas y resolución FullHD, acordes con el resto de características y sin montarse al tren de las "K", con cristal 2,5D y un brillo máximo de 650 nits.
Si has de elegir, que sea por la fotografía y la capacidad
Mismo tamaño, misma pantalla, construcción similar, mismo procesador y un diseño parejo. ¿Qué significa entonces ese apellido Pro en uno de los mellizos?

Básicamente se trata de un terminal con un sensor distinto para la cámara trasera (es Samsung 2LZ con Dual Pixel, a diferencia de la del X que integra un Sony IMX298), y más memoria (RAM y de almacenamiento). En el resto ambos juegan con las mismas cartas, de ahí que dentro de que BQ haya querido apostar en cuanto a destacar la cámara en ambos casos, si uno de los usos principales va a ser la fotografía compensará más el Pro (mejor cámara trasera y más espacio para fotos).
BQ Aquaris X y Aquaris Pro, precio y disponibilidad
El BQ Aquaris X de 32 GB tendrá un precio de 279,90 euros y estará disponible en los colores Mineral Black y Pearl Rose a partir de la primera semana de mayo. El BQ Aquaris X Pro partirá de los 359,90 euros (versión de 64 GB, 399,90 euros el de 128 GB) y estará disponible a partir de la primera semana de junio en los tonos Midnight Black y Glaze White.

En Xataka Android | BQ Aquaris X y Aquaris X Pro: la apuesta de BQ para competir en la súper gama media
En Xataka Móvil | BQ Aquaris X y Aquaris X Pro: las armas de la marca española para conquistar a usuarios exigentes
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Escapology
Sigo sin entender esa manía que tiene BQ de lanzar modelos prácticamente idénticos el en que solo hay un par de diferencias...
La diferencia principal entre el Aquaris X y X Pro es la cámara. ¿Tanto les costaba poner al modelo de 32 GB la misma cámara que el modelo de 64 GB? Podrían haber lanzado un único modelo en las configuraciones 32GB/3GB RAM y 64GB/4GB RAM como hacen muchos fabricantes.
Cuantos menos modelos mejor soporte en las actualizaciones. Además, la gente verá que el Aquaris X tendrá una cámara de 16 Mpx y el X Pro de 12 Mpx... con lo que tendrás que hacerles entender que esa la cámara de 12 Mpx es mejor que la de 16 Mpx por la apertura de f/1.8 del X Pro frente los f/2.0 del modelo normal...
kanete
Parece que estos de BQ últimamente van en serio con este tipo de modelos de terminal, sacando cosas realmente dignas y con cierta imagen de buena construcción.
Aunque, ¿la tabla está bien? Porque muestra como el modelo "normal" tiene más cámara que el modelo Pro.
ne0
Pero vienen mojados o sin mojar?
maxs13
Y en la cámara frontal siguen con la pelota azul de mi M5 y su "es por construcción de cámara, le hemos puesto una puta mierda y ahora te la comes"? He caído dos veces, no habrá tercera.
barbarroja
Snapdragon 626
-CPU: 2,2 GHz / 8x ARM Cortex A53 / 14nm
-GPU: adreno 506
-Modem: X9 LTE
-Display: 1920x1080 max.
***********
Snapdragon 652
-CPU: 1,8 GHz, 4x ARM Cortex A72, 4x ARM Cortex A53 / 28 nm
-GPU: Adreno 510
-Modem: X8LTE
Display: 2560x1600 max.
Snapdragon 626, lleva menos gráfica y menor resolución max. de pantalla que el 652, pero es más moderno y eficiente, 28nm contra 14nm.
snakeper
Vaya decepción me he llevado!!
Yo que me esperaba algo decente...
Y resulta que cuesta lo mismo que costaba el X5 Plus y tiene un procesador menos potente!! Asi a priori solo lo mejora en la QC3.0 y en que sale con 3/32GB.
Sinceramente la mejor opción para mi es comorar un X5 Plus en cuanto baje de precio por la salida del X.
En cuanto al XPro, ya es un despropósito, vale que sube de RAM y almacenamiento, pero 360€!!?? Por ese precio ya podrian haberle puesto resistencia al agua o al menos montar el SD660. Por ese precio tienes los A5 2017 con su IP68 y si no te importa que la pantalla sea un poco mas grande tienes el OP 3T, que monta un SD821, es decir, un gama alta de verdad. Y eso sin irnos a comprar a China.
PD: BQ debe ser la primera marca que renueva una gama con un teléfono menos potente y mas caro que su generación anterior, en fin, una lástima.