Aunque todavía Apple no ha convocado a la prensa para conocer los nuevos iPhone, todos los rumores apuntan a que tendremos presentación en la semana del 7 de septiembre y que los teléfonos se podrán encargar el día 12 y comprar físicamente en las tiendas el día 16. Durante las últimas semanas nos han llegado numerosos rumores sobre el nuevo modelo, y hoy es Bloomberg el que se suma a confirmar algunos detalles.
Según el siempre bien informado Mark Gurman, que ya en el pasado acertó con prácticamente todo lo que Apple ha anunciado, los nuevos iPhone que veremos el mes que viene incluirán una cámara dual de dos lentes y también harán cambios importantes en su botón de "home". Además, confirma lo que ya sabíamos: no habrá grandes cambios en el diseño del teléfono, que se asemejará bastante a los actuales iPhone 6s.
Respecto al botón "home", el botón de forma redonda que incluyen todos los iPhone bajo la pantalla, cambiará su mecanismo: en lugar de tratarse de un botón con un interruptor físico, que el usuario pulsa y desplaza para registrar una pulsación, será un botón con tecnología de detección de presión similar a la que ya utilizan para el Force touch en los Macbook y en el 3D Touch en el iPhone 6s.
De esta forma, no existirá realmente un "click" físico, sino que, cuando el dedo ejerza presión sobre el botón, éste lo detectará. De que el usuario siga "sintiendo" que hace click se encargará el motor táptico incorporado, al igual que ocurre con el Force Touch y el 3D Touch.
En lo que se refiere a la cámara, Gurman confirma que la cámara dual estará disponible en el modelo más grande. Se mantendrán los tamaños de 4,7 y 5,5 pulgadas, como hasta ahora, pero en Bloomberg no llegan a confirmar si habrá un tercer teléfono, también de 5,5 pulgadas, a modo de iPhone Pro con la doble lente y otras posibles mejoras (esto lo apuntaron algunos rumores también recientes). Y sin jack de audio, como se viene diciendo desde hace meses.
¿iPhone 7?
Por último, un detalle interesante de lo que dice Gurman, o más bien de lo que no dice: no se refiere en ningún momento al nuevo iPhone como iPhone 7. Está por ver si Apple mantiene el patrón de nombres al cambiar también el ciclo de actualizaciones. Hoy por hoy, y tal y como apuntan todos los rumores, parece que el nuevo iPhone será un iPhone 6s con alguna mejora, como la cámara, el botón físico o la eliminación de las bandas de antena de la carcasa trasera, pero no supondrá un salto de generación: el gran rediseño se espera para 2017.
Vía | Bloomberg
Imagen | Toshiyuki IMAI
Ver 19 comentarios
19 comentarios
armandocadenas
El mismo iPhone 6 con unas mejoras...
Este deberia llamarse el iPhone 6s2
La competencia haciendo pasos muy largos en innovacion, Lg modular, Microsoft von continuum, Samsung con su pantalla...y apple??? Donde esta??
Apple esta dormida? O de verdad si se esta guardando la innovacion para despues?
ad_ml
Yo lo que creo que necesita el iPhone es un diseño que vuelva a enamorar como lo hacían los anteriores. No me compraría un iPhone porque iOS no me gusta demasiado, pero aún me acuerdo de como antes veía un iPhone 4 o un iPhone 5 y lo comparaba con el diseño plasticoso de mi Android y se veía a la legua que Apple estaba a años luz en cuanto a diseño (y rendimiento). Hoy en día veo el iPhone 6S o el armatoste del iPhone 6S Plus y lo comparo con mi S6 Edge y se ve como Apple ya no destaca en nada respecto al resto, más bien (en mi opinión) se han quedado bastante atrás respecto a la competencia en diseño, y en cuanto a rendimiento Android ya por fin va tan fluído o más que iOS. Ojalá vuelvan a sorprender como lo hacían antes, eso no traerá más que beneficios tanto a los usuarios de iOS como a los de Android
plexus
Me uno a la lista de usuarios desencantados con Apple. He tenido el iPhone 3G, 4 y 5S (mi teléfono actual). Estaba esperando cambiar este año, ya que el 5S va a cumplir 3 años y aunque sigue dando el "callo", se me está quedando limitado en muchos aspectos.
Si todos los pronósticos se cumplen (ojalá me equivoque) no voy a pasar por el aro. No me voy a comprar el "nuevo" 7, salvo que se estén guardando un as en la manga que me haga cambiar de opinión, cosa que dudo bastante.
Mi actual plan es esperar a final de septiembre y ver que nos enseña también google con sus Nexus y tomaré una decisión. Todo mi ecosistema es apple ahora mismo: iPad, iPhone y macbook, por lo que la decisión será complicada, pero no voy a gastarme 800 euros en un producto que me aporta entre poco y nada nuevo. Tal vez haya llegado el momento de darle una oportunidad a Android durante este próximo 2017 y ver si Apple es capaz de volver a sorprendernos con el iPhone 8.
ydelomioque
No me gusta nada esta ligera actualización de un modelo con ya dos años a sus espaldas. Tendrá un procesador más rápido, más RAM, mejor cámara... Pero es que desde el 5s-6 yo no quiero más procesador, ni más ram, para las apps y uso que hago me sobra, la cámara mejor siempre ayuda, pero no justifica el cambio de terminal si con la que tengo ahora hago fotos más que decentes. Al final aquellos que nunca nos gustó el aspecto y tamaño del 6 vamos a tener que esperar nada menos que tres años, una eternidad hablando de diseños de móviles, los rivales cambian cada año y mientras Apple era la compañía dirigida por Jobs, cada dos años teníamos un terminal nuevo, no un lavado de cara. Por otro lado eran diseños que enamoraban, un 5-5s estaban a años luz de sus contemporáneos, en calidad de materiales y en apariencia, en tacto, era algo distinto y mejor. A día de hoy, encuentro unos cuantos androids con mejor apariencia, mejor diseñados, mejor resueltos y con materiales al menos igual de buenos al 6-6s. Así que a esperar otro año, y si el modelo de 2017 no vuelve a la excelencia y marca diferencias, sintiéndolo mucho tendré que irme a un Android, a pesar de que iOS me gusta más. Me temo que no soy el único que piensa así, si se cumplen las predicciones, las ventas de iPhone SE van a estampar en 2016-2017, casi todo el mundo esperará al modelo de septiembre de 2017, y ya veremos entonces si justifica la espera o es el adiós definitivo. Mucha gente se enoja con solo mencionarlo, pero es obvio que la Apple actual poco tiene que ver con la que dejó Jobs. Toda la línea de MacBooks pro y air sin tocar en diseño desde que Jobs estaba al mando y obsoletos en especificaciones, solo han sacado el ultraportatil ultralimitado monopuerto MacBook, los iMac con el mismo diseño que dejó Jobs hace ya 5-6 años, les han afilado los cantos y a correr, mucha pantalla retina 5K pero sin tarjetas gráficas capaces de mover esa resolución salvo para navegar por el escritorio, y a esto le sumamos un tercer año estirando el chicle del iPhone 6. Mal, muy mal Apple, cada día me quedan menos razones para no irme a Windows/Android.
joedelon
No sé cómo funcionará lo del botón de inicio, pero en el Meizu pro 5 es muy cómodo con la doble función retroceso /home. Bueno, triple si contamos lector de huellas, pero yo no lo utilizo.
rennoib.tg
Bueno, quitan el desbloqueo de deslizar el dedo pero también quitan el botón como tal del iPhone. En teoría así no debería romperse lo que viene siendo la parte más frágil del móvil, dejando de lado la pantalla, además de la más complicada de arreglar. Es aceptable, espero que tenga una longevidad muchísimo mayor.
A los pesados que se ponen a hablar y comparar Android en un post de Apple. Les comento que la diferencia es que iOS va genial hasta el 4º año con el mismo móvil. Android va como el ojete según actualización desde el primer día y aunque hayas logrado meter un Intel Core i7-5960X 3 Ghz en tu móvil. Ventajas y desventajas para ambos, diferentes productos realmente. Un saludo de parte de un usuario de Apple y de Android.