En un par de años la carga rápida de los móviles ha multiplicado su velocidad. Lo que hasta hace poco eran promesas de los distintos fabricantes, ahora ya tenemos móviles que se pueden cargar en poco más de 10 minutos. Y una vez lo pruebas es difícil volver atrás. Aquello de dejar cargando el móvil toda la noche puede ser pronto cosa del pasado. En los últimos modelos de fabricantes como Xiaomi o Realme ya es posible tener esta carga rápida, pero las marcas todavía tienen mucho que ofrecernos.
Aquí repasamos el estado de la carga rápida, cuáles son los mejores móviles en este aspecto y qué tiempos nos prometen. Un repaso a las tecnologías de carga rápida que están pronto por llegar y cuáles ya están disponibles en móviles reales que cualquier usuario interesado puede comprar.
Los móviles con la carga más rápida del mercado
Cuando hablamos de carga, los móviles de fabricantes chinos son los más rápidos. Como ya ocurrió con la guerra de los megapíxeles, las marcas más grandes como Apple, Samsung o Google han optado por no escalar su carga rápida. Al contrario, fabricantes como OPPO o Xiaomi sí han optado por abrazar la carga rápida y destacar la cifra de potencia como una de las características llamativas de sus nuevos móviles.

En un punto intermedio se encuentra Huawei, que en su buque insignia, el P50 Pro, ofrece hasta 66W. Muy por encima de opciones como el Galaxy S22 Ultra con 45W o el iPhone 13 Pro Max con 27W. Se da el caso que Richard Yu, CEO de Huawei, ya explicaba a mediados de 2020 que la compañía tenía a su alcance cargas rápidas de 100W y 200W, pero que optó por no ofrecerlas para cuidar la batería del móvil.
Algo parece haber cambiado recientemente, porque la propia Huawei ahora sí defiende las cargas rápidas de 100W. Es la velocidad que ofrece en uno de sus últimos modelos, el Nova 9 Pro. Un móvil que por el momento no puede comprarse en España.
Tampoco está en nuestro país (ni se le espera), el móvil con la carga más rápida del mercado y el único con 200W: el Vivo iQOO 10 Pro. Estamos ante un móvil gaming con una batería de 4.700 mAh y una carga rápida impresionante. Según explica la compañía, el dispositivo puede cargar al 100% su batería en menos de 10 minutos.
La batería de este móvil Vivo incorpora nuevo electrolito de la batería y un nuevo chip de carga con surtidor de carga tridireccional para asegurar que la vida de la batería es suficiente larga. Vivo asegura que la batería se mantiene por encima del 80% de capacidad aunque hayan pasado más de 1.600 ciclos de carga.

El móvil que sí está disponible en España, que desde Xataka hemos podido probar y que se puede comprar por 699 euros es el Realme GT Neo 3 150W. En mano es una maravilla. Poder completar los 4.500 mAh del Realme GT Neo 3 en menos de 15 minutos es digno de ver. Es una de esas experiencias que cambian la manera de utilizar el móvil. Lo habitual es ponerlo a cargar y olvidarnos, pero es que hemos llegado a un punto en que podemos tomarnos un café y al volver ya tenemos el móvil al 100% de carga.
A continuación os dejamos una tabla con los móviles que hoy en día disponen de la carga más rápida. Algunas marcas como Xiaomi disponen de varios buques insignia con una carga igual de rápida, en este caso hemos seleccionado el modelo más representativo.
Móvil | Carga rápida |
---|---|
Vivo iQOO 10 Pro | 200 W |
Realme GT Neo 3 | 150 W |
Xiaomi 12 Pro | 120 W |
POCO F4 GT | 120 W |
Honor Magic 4 Pro | 100 W |
Huawei Nova 9 Pro | 100 W |
Lenovo Legion Phone Duel 2 | 90 W |
OPPO Find X5 Pro | 80 W |
En una posición destacada se encuentra el Honor Magic 4 Pro con su carga rápida de 100W. Sin embargo, lo más notable en ese modelo es que no solo es a través del cable, sino que los 100W también se ofrecen con carga inalámbrica.
Caso especial es el de OPPO. La marca SuperVOOC es una de las más representativas de esta tecnología desde hace años. El fabricante chino es uno de los auténticos referentes en este campo e incluso sus móviles de gama media ofrecen velocidades de carga muy elevadas.
Su buque insignia, el OPPO Find X5 Pro ofrece la tercera generación de SuperVOOC con 80W. Sin embargo, en febrero de 2022 anunciaron una tecnología mucho más avanzada. Una tecnología de carga rápida que todavía está por llegar.
Cargar el móvil en menos de 10 minutos ya es posible (y será habitual)
La tecnología de carga rápida lleva varios años con nosotros. Poco a poco ha ido avanzando y afortunadamente está disponible para la mayoría de marcas. Es el caso de Qualcomm, que ya en julio de 2020 anunció Quick Charge 5.0, con hasta 100W y la capacidad de completar el 50% de la batería de nuestros móviles en 5 minutos. Una tecnología de carga rápida que podría recibir una actualización a finales de este año.
OPPO es la compañía con la tecnología de carga anunciada más rápida, aunque por el momento no está disponible. OPPO con su SuperVOOC de 240 W promete completar 4.500 mAh en 9 minutos. Esta cifra todavía no la encontramos en ningún móvil, pero se espera que entre finales de este año y el que viene lo veamos en algún gama alta de OPPO. Antes podríamos recibir la carga SuperVOOC de 150W, que promete completar esa misma cifra en 15 minutos. Por hacernos una idea, el Vivo iQOO 10 Pro y sus 200 W completan la batería en 10 minutos.

Fue en mayo de 2021 cuando Xiaomi anunció su sistema de carga rápida de 200W. Actualmente el fabricante chino permite completar los 4.600 mAh del Xiaomi 12 Pro en 18 minutos, con su sistema de 120 W. Algo similar permite el POCO F4 GT. Pero la carga Xiaomi Hypercharge 200W promete completar 4.000 mAh en 8 minutos.
La pregunta que muchos usuarios pueden hacerse es cuándo veremos este sistema de Xiaomi en un móvil real. Y la respuesta es que puede ser muy pronto. Según los últimos rumores, el Xiaomi Mix 5 estrenará este otoño la carga de 200W de Xiaomi.
El grupo BBK Electronics, que incluye a fabricantes como OPPO, Realme, Vivo o OnePlus, comparte su tecnología de carga rápida. Es por ello que vemos a Vivo con 200W o a Realme con su tecnología Ultradart de 100W, 150W y próximamente 200W.
Una de las compañías que pronto mostrará sus cartas es OnePlus. Se espera que el nuevo OnePlus 10T Pro añada la tecnología Warp Charge de 150W, para equipararse a lo que ya hemos visto con el Realme GT Neo 3. Actualmente el OnePlus 10 Pro se queda en 80W.
Otra de las compañías que puede mostrar sus cartas es Huawei. Este septiembre se espera la llegada de los Huawei Mate 50 y la carga rápida podría ser uno de los aspectos más destacados. Por el momento no se han filtrado cifras, pero puede que la promesa de Richard Yu de que habían alcanzado los 200W sea cierta.
En un nivel destacado también quiere destacar Motorola. Uno de sus ejecutivos desveló una futurible carga rápida de 125W, para un próximo buque insignia con el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 de nombre en clave 'Frontier'. Actualmente el Motorola Edge 30 Pro viene con 68W.
Como hemos hecho con los móviles, aquí os dejamos con una tabla comparativa con las últimas tecnologías de carga rápida de los distintos fabricantes, junto con la fecha esperada y los tiempos de carga que prometen.
Marca | Carga rápida | Tiempos | Disponibilidad |
---|---|---|---|
OPPO | SuperVOOC de 240W | 4.500 mAh en 9 minutos | Anunciada febrero 2022
|
Xiaomi | Hypercharge 200W | 4.000 mAh en 8 minutos | Anunciada mayo 2021
|
Vivo | 200 W | 4.700 mAh en 10 minutos | Disponible en verano de 2022 en el iQOO 10 Pro |
Realme | UltraDart 150 W | 4.500 mAh en 15 minutos | Disponible en verano de 2022 en el GT Neo 3, próximamente versión con 200W |
OnePlus | Warp Charge 150 W | El 50% de 4.500 mAh en 5 minutos | Esperada para verano de 2022 con el OnePlus 10T Pro |
Motorola | 125 W | -- | Esperada para finales de 2022 con el Motorola 'Frontier' |
Honor | 100 W | 4.600 mAh en 30 minutos | Disponible en febrero de 2022 con el Honor Magic 4 Pro. |
Huawei | 100 W | 4.000 mAh en 20 minutos | Disponible con el Nova 9 Pro
|
Qualcomm | Quick Charge 5.0 100 W | 4.500 mAh en 15 minutos | Anunciada en verano de 2020 |
La carga rápida ha adquirido estos años una importancia destacada. El desafío no es solo aumentar la potencia, algo relativamente sencillo, sino hacerlo sin que la vida de la batería se vea afectada en exceso. Gestionar la temperatura es complicado. También existe el problema de la compatibilidad con los distintos cargadores.
Frente a ello, algunos fabricantes chinos apuestan por un sistema de carga rápida universal. Un estándar que ya existe con Power Delivery, cuya especificación 3.1 permite entregar energía de hasta 240 W. Como vemos, hay mucho margen de mejora para que los móviles de los próximos años ofrezcan cargas rápidas todavía más veloces.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
togepix
Una maravilla . No digo que no .
Pero muy mal implementado todo .
Cada fabricante tira de su propio estándar . Mal .
Y digan lo que digan , el 90% de las veces se cargan los móviles de noche , y cargarlo en 10 minutos acorta la vida , y no aporta nada de noche .
Emilio
Yo tengo el Realme Neo 3 gt 150 y es una pasada. Estando apagado se carga en 9 minutos, y en 15 estando encendido. El teléfono se calienta y el cargador es bastante grande.
Rooben
Deberia decir; "asi esta la batalla por joder la bateria en el menor tiempo posible"
Me compré el iphone 12 mini, con el correspondiente cargador de Apple usb-c.
Se carga echando ostias, eso si, pero en
9 meses salud de bateria 83%.
Obviamente lo mandé a tomar por culo y me compre el de toda la vida de apple.
En otros 9 meses, sigue a 83%.
Ahí lo dejo...
pableras
Y como toda batalla, siempre hay daños colaterales: los terminales van mermando su autonomía. En vez de solucionar esto, tiran por el camino rápido: cargar más en menos tiempo. Pero señores fabricantes, yo lo que quiero es NO tener que depender de un cable!!!
Chizko
Pase de la carga rápida (60min) a la carga "lenta" (120min) de la inalámbrica, claro que tengo todas las opciones para poder cargar incluso ultra rápido cuando lo necesite, pero dejar el cableado y solo posar todos mis aparatos electricos personales en la base dual de carga al llegar a casa me es por ahora más comodo.
nessness
Tener la batería cargada en 30min me parece muy bueno.
El problema es que no te lo xplote el celular... Mientras no siga haciendo los teléfonos más finos... Van bien.
slarti
Pues la carga rapida de mi Oneplus nord parece que se ha comido la bateria porque a falta de una semana para llegar al año y medio de vida la pobre llega a la noche tiritando.
Por otro lado tanta IA en android y ha estas alturas de la vida ya deberia saber que si se carga el telefono por la noche no hace falta que use la carga rapida que tiene un monton de horas por delante para ir con calma
TOVI
Menos carga rapida y mas autonomía y eficiencia.
De que me sirve la carga rapida si me quedo sin batería en un lugar sin conexión? Además de los bocados a la vida útil de la batería que se le da.
tecnoman
No se trata de cargar el móvil lo más rápido posible, se trata de que las baterías duren mucho más.
dark_god
Cargas a 200W creo que es un absurdo total. Es lo mismo que los coches y la autonomía. La velocidad de carga no sustituye la autonomía, pero una mayor autonomía si quita algo de relevancia a la carga rápida. Yo uso poco el móvil y tengo muy controlado lo que hay instalado y solo se permite la ejecución en segundo plano de apps muy concretas, ni siquiera youtube se me ejecuta en segundo plano. El resultado es que cargo el móvil cada 3 a 5 días dependiendo de lo que lo use. Puedo salir de casa sin un ladrillo en el bolsillo llamado cargador y puedo salir de casa con un 20% de batería, volver a las 7 de la mañana y estar tranquilo de que todavía le va a quedar un poco de batería.
No son comparables pero yo prefiero mil veces autonomía. Una batería más grande en teoría sufrirá menos ciclos de carga aumentando su vida útil. Los móviles ya a duras penas duran 3 años sin un cambio de batería o con esta ya muy degradada y personalmente no quiero líos de andar cambiando batería. Quiero un dispositivo fiable, a expensas de cámara o lo que sea pero que funcione y tenga una larga vida útil.
Falk
La carga rápida es de esas cosas que me dan igual. Siendo previsor es difícil quedarte sin batería. Si lo tiene ok pero si ello me encarece el teléfono le pueden dar por saco.
Lo mismo para la cámara frontal. Me sacan el mismo móvil por 100€ menos sin cámara frontal y eso q me ahorro. Más pantalla y menos dinero.
felixmtorre
El "Motorola Frontier" (que ya se confirmó que se llamará Edge X30 PRO/Edge 30 Ultra), se presenta MAÑANA, no a finales de año, y con esa carga de 125W se volvería el tercer movil con carga más rápida de la actualidad.
asdfgh2
Claro hombre, 240W de carga y la batería frita en menos de 1 año.
adomargon
Yo uso un cargador antiguo de de 0.7A. y si estoy atento al llegar al 80% lo desenchufe. Es incómodo pero se supone que así se cuida la batería
mlax
Las cargas rápidas de móviles también se traduce en muerte rápida de los componentes del móvil. Debe haber un equilibrio eficiente.
dsa10
Una feature bastante estúpida a estas alturas.